Frase del día:
"No dejaremos de explorar, Y el fin de toda nuestra exploración
será llegar a donde empezamos,
y conocer por primera vez el lugar." T.S. Eliot
Artículos que contienen la etiqueta Conflicto
Perdón y Equilibrio, cómo perdonar y poner límites
(Por Sebastián Alberoni). En este artículo exploramos nuevamente una idea más completa sobre el perdón, y cómo integrarla con el poder poner límites, dado que muchas veces surge la pregunta ¿perdonar quiere decir que tengo que dejar que los demás me hagan cualquier cosa? ... ver más
(Por Sebastián Alberoni). En este artículo exploramos nuevamente una idea más completa sobre el perdón, y cómo integrarla con el poder poner límites, dado que muchas veces surge la pregunta ¿perdonar quiere decir que tengo que dejar que los demás me hagan cualquier cosa? ... ver más
Video: Cómo romper la Adicción al Pensamiento Negativo, por Eckhart Tolle
Volverse consciente del pensamiento negativo es el primer paso para romper la adicción que uno tiene a este hábito, nos enseña Eckhart. "¿Cómo es posible romper con la adicción al pensamiento negativo? muchos egos aman el pensamiento negativo, porque este fortalece el ego. El cuerpo del dolor también usualmente se relaciona con este hábito ... ver más
Volverse consciente del pensamiento negativo es el primer paso para romper la adicción que uno tiene a este hábito, nos enseña Eckhart. "¿Cómo es posible romper con la adicción al pensamiento negativo? muchos egos aman el pensamiento negativo, porque este fortalece el ego. El cuerpo del dolor también usualmente se relaciona con este hábito ... ver más
Video: Relaciones, un hermoso terreno de prueba, por Mooji
Cuando estás con alguien y puedes sentir una presión en ti mismo a ser de cierta manera o ser algo que no es verdadero, eso no está bien. Sólo tienes que ser el Ser y permitirle navegar su rumbo, ya que hay más riqueza en eso, hay más espacio en ello, hay mucho más amor en ello ... ver más
Cuando estás con alguien y puedes sentir una presión en ti mismo a ser de cierta manera o ser algo que no es verdadero, eso no está bien. Sólo tienes que ser el Ser y permitirle navegar su rumbo, ya que hay más riqueza en eso, hay más espacio en ello, hay mucho más amor en ello ... ver más
La ecuanimidad
Definimos la ecuanimidad como el equilibrio del ánimo, la estabilidad del humor, la firmeza de mente… Para Ramiro Calle, cuyo libro “Terapia espiritual” ha sido fuente para la realización de esta entrada, es la cualidad de las cualidades, la gran cualidad ... ver más
Definimos la ecuanimidad como el equilibrio del ánimo, la estabilidad del humor, la firmeza de mente… Para Ramiro Calle, cuyo libro “Terapia espiritual” ha sido fuente para la realización de esta entrada, es la cualidad de las cualidades, la gran cualidad ... ver más
Transitando situaciones injustas
(Por Sebastián Alberoni). Recientemente me ha tocado transitar ciertas situaciones que percibo como injustas. Algo que aún hoy sigo aprendiendo e intentando aplicar es que “ser espirituales no quiere decir ser una planta”, como hemos dicho más de una vez en los Retiros Espirituales, lo cual suele causar mucha risa entre los participantes ... ver más
(Por Sebastián Alberoni). Recientemente me ha tocado transitar ciertas situaciones que percibo como injustas. Algo que aún hoy sigo aprendiendo e intentando aplicar es que “ser espirituales no quiere decir ser una planta”, como hemos dicho más de una vez en los Retiros Espirituales, lo cual suele causar mucha risa entre los participantes ... ver más
La adicción a los conflictos
(Por Sebastián Alberoni). Si somos muy honestos con nosotros mismos, si intentamos practicar la autoobservación de nuestra mente y emociones a diario y vamos aprendiendo a registrar nuestro estado interno, seguramente descubramos que somos adictos al conflicto. A medida que transitamos nuestro Camino también vamos aprendiendo a sentir cada vez más paz dentro nuestro. Pero aun así, son muchas las ocasiones en las que esta paz interior se verá interrumpida ... ver más
(Por Sebastián Alberoni). Si somos muy honestos con nosotros mismos, si intentamos practicar la autoobservación de nuestra mente y emociones a diario y vamos aprendiendo a registrar nuestro estado interno, seguramente descubramos que somos adictos al conflicto. A medida que transitamos nuestro Camino también vamos aprendiendo a sentir cada vez más paz dentro nuestro. Pero aun así, son muchas las ocasiones en las que esta paz interior se verá interrumpida ... ver más
Mi hijo no entiende el "no porque no”, ¿tendría que hacerlo?
(Por Nancy Erica Ortiz ) Hace unos días recibo la consulta de una persona que está realizando el curso “Los Niños de Hoy”. Una madre que comparte sus observaciones sobre los límites, la necesidad de encontrar los puntos justos entre autoritarismo y permisividad. Culmina citando un comentario que le dijo la directora de la escuela a la cual concurre su hijo: “Su hijo no entiende un no porque no”. Lo cual le despertó a ella la pregunta: “¿Debería hacerlo?” ... ver más
(Por Nancy Erica Ortiz ) Hace unos días recibo la consulta de una persona que está realizando el curso “Los Niños de Hoy”. Una madre que comparte sus observaciones sobre los límites, la necesidad de encontrar los puntos justos entre autoritarismo y permisividad. Culmina citando un comentario que le dijo la directora de la escuela a la cual concurre su hijo: “Su hijo no entiende un no porque no”. Lo cual le despertó a ella la pregunta: “¿Debería hacerlo?” ... ver más
La calma guía hacia la solución
(Por Laura Foletto). Una nueva consultante me llama, agitada y nerviosa, para contarme un suceso sorpresivo, que puede cambiar la vida de su familia. Habla sin parar, atropellándose con las palabras, imaginando circunstancias infortunadas y panoramas apocalípticos. En la primera pausa que toma, la detengo y le digo que respire. No me escucha y quiere seguir hablando. La vuelvo a parar y le repito que comience a respirar, en principio como le salga, pero que tome aire por la nariz y lo saque por la boca, por la garganta específicamente, como si soltara toda la angustia en una exhalación aliviadora ... ver más
(Por Laura Foletto). Una nueva consultante me llama, agitada y nerviosa, para contarme un suceso sorpresivo, que puede cambiar la vida de su familia. Habla sin parar, atropellándose con las palabras, imaginando circunstancias infortunadas y panoramas apocalípticos. En la primera pausa que toma, la detengo y le digo que respire. No me escucha y quiere seguir hablando. La vuelvo a parar y le repito que comience a respirar, en principio como le salga, pero que tome aire por la nariz y lo saque por la boca, por la garganta específicamente, como si soltara toda la angustia en una exhalación aliviadora ... ver más
Sobre la inseguridad, la situación en Gaza y la Paz
(por Sebastián Alberoni). Si bien vivo en las sierras, solemos hablar con mi grupo de amigos de la ciudad sobre muchas cosas, entre ellas, temas de actualidad como la inseguridad. Hoy algunos de ellos contaban de hechos concretos, robos a familiares suyos, a los que por supuesto les ha costado mucho esfuerzo generar el dinero o las posesiones materiales que los ladrones impunemente se llevan. La indignación, la impotencia que viene de la mano de estos hechos, hace que hasta incluso algunas personas de visiones más abiertas empiecen a considerar tener un arma “por si pasa de nuevo” ... ver más
(por Sebastián Alberoni). Si bien vivo en las sierras, solemos hablar con mi grupo de amigos de la ciudad sobre muchas cosas, entre ellas, temas de actualidad como la inseguridad. Hoy algunos de ellos contaban de hechos concretos, robos a familiares suyos, a los que por supuesto les ha costado mucho esfuerzo generar el dinero o las posesiones materiales que los ladrones impunemente se llevan. La indignación, la impotencia que viene de la mano de estos hechos, hace que hasta incluso algunas personas de visiones más abiertas empiecen a considerar tener un arma “por si pasa de nuevo” ... ver más
Renunciar al mundo
(Por Sebastián Alberoni). Recientemente me ha tocado una vivencia que me generó dolor, o debo decir, yo mismo me generé dolor a partir de una vivencia. Y siempre hay otras pequeñas experiencias que, si uno se descuida, tienden a sumar aún más dolor. Este dolor reciente me motivó a realizar mis prácticas de meditación, sanación y conexión interior con mayor constancia y dedicación, y es notable la diferencia que siento en mi estado interior a partir de esto. El dolor se abraza, se integra y se disipa, la neblina que parecía mostrarme un mundo de soledad, triste y ajeno desaparece para dar lugar adentro a un día brillante y de pleno sol. Esta diferencia tan notable me trajo un sentir muy claro ... ver más
(Por Sebastián Alberoni). Recientemente me ha tocado una vivencia que me generó dolor, o debo decir, yo mismo me generé dolor a partir de una vivencia. Y siempre hay otras pequeñas experiencias que, si uno se descuida, tienden a sumar aún más dolor. Este dolor reciente me motivó a realizar mis prácticas de meditación, sanación y conexión interior con mayor constancia y dedicación, y es notable la diferencia que siento en mi estado interior a partir de esto. El dolor se abraza, se integra y se disipa, la neblina que parecía mostrarme un mundo de soledad, triste y ajeno desaparece para dar lugar adentro a un día brillante y de pleno sol. Esta diferencia tan notable me trajo un sentir muy claro ... ver más
Cómo nos afecta el rencor: una visión novedosa
(Por Sebastián Alberoni). Ante una situación de conflicto, cuando el otro nos dice o nos hace algo que no nos gusta, tendemos a quedarnos con rencores, y nos suele costar mucho esfuerzo el poder dar vuelta la página de verdad. Si estamos transitando o intentando transitar un camino espiritual, puede ser que nos intentemos autoconvencer de que ya no guardamos ningún rencor hacia nada ni nadie, podemos llegar a sentir que es así, pero luego de un tiempo vemos que ante cualquier cosa mínima que nos haga recordar a dicho evento o a dicha persona, el rencor vuelve a aparecer ... ver más
(Por Sebastián Alberoni). Ante una situación de conflicto, cuando el otro nos dice o nos hace algo que no nos gusta, tendemos a quedarnos con rencores, y nos suele costar mucho esfuerzo el poder dar vuelta la página de verdad. Si estamos transitando o intentando transitar un camino espiritual, puede ser que nos intentemos autoconvencer de que ya no guardamos ningún rencor hacia nada ni nadie, podemos llegar a sentir que es así, pero luego de un tiempo vemos que ante cualquier cosa mínima que nos haga recordar a dicho evento o a dicha persona, el rencor vuelve a aparecer ... ver más
Sanando aspectos compartidos con Ho'Oponopono
(Por Sebastián Alberoni). Imaginaremos una situación hipotética que podría darse en mi vida o en la vida de cualquier persona. Contado muy brevemente, una persona está trabajando en la finalización de un trabajo que le encargué, y si bien trabaja bien, comete varios errores concretos y es muy desprolija con los tiempos de trabajo y los tiempos que habíamos pactado para la finalización del trabajo. Intentando hacerlo desde un lugar de paz, le transmito a esta persona estas cosas que a mi entender son errores, para ver cómo los podemos corregir, y no solo no reconoce ningún error, sino que me trata muy mal y de forma muy desubicada ... ver más
(Por Sebastián Alberoni). Imaginaremos una situación hipotética que podría darse en mi vida o en la vida de cualquier persona. Contado muy brevemente, una persona está trabajando en la finalización de un trabajo que le encargué, y si bien trabaja bien, comete varios errores concretos y es muy desprolija con los tiempos de trabajo y los tiempos que habíamos pactado para la finalización del trabajo. Intentando hacerlo desde un lugar de paz, le transmito a esta persona estas cosas que a mi entender son errores, para ver cómo los podemos corregir, y no solo no reconoce ningún error, sino que me trata muy mal y de forma muy desubicada ... ver más
La pareja consciente
Nos preguntamos al mirar a una persona ¿seré feliz con ella? ¿podré hacerla feliz? Pero ¿cómo voy a hacer feliz a quien guarda en los rincones recónditos de su mente todo un arsenal de programas contra sí mismo y contra el mundo que le rodea? ¿No es muy arrogante pretender solucionar la vida a otra persona? Del mismo modo, la otra persona no me puede “hacer feliz” si yo no soy felicidad ... ver más
Nos preguntamos al mirar a una persona ¿seré feliz con ella? ¿podré hacerla feliz? Pero ¿cómo voy a hacer feliz a quien guarda en los rincones recónditos de su mente todo un arsenal de programas contra sí mismo y contra el mundo que le rodea? ¿No es muy arrogante pretender solucionar la vida a otra persona? Del mismo modo, la otra persona no me puede “hacer feliz” si yo no soy felicidad ... ver más