Y el fin de toda nuestra exploración
será llegar a donde empezamos,
y conocer por primera vez el lugar." T.S. Eliot
Publicado: 21 Octubre 2012
En pocos días, algunos gobiernos podrían empezar a proteger amplias zonas del océano Antártico creando el mayor santuario marino del mundo -- salvando el hábitat de ballenas, pingüinos y miles de otras especies polares de las flotas pesqueras industriales. Pero ellos no actuarán a menos que alcemos nuestras voces ahora.
La mayoría de los países del mundo apoyan la creación de este santuario. Pero Rusia, Corea del Sur y algunos otros, están amenazando con oponerse a esta iniciativa con el propósito de saquear estas aguas -ahora que otros mares ya han sido diezmados-. Esta semana, un pequeño grupo de negociadores se reunirá a puerta cerrada para tomar una decisión. Una gran marea de presión ciudadana podría abrir las negociaciones al público, aislar a quienes intentan bloquear el santuario, y asegurar un acuerdo que proteja los más de seis millones de kilómetros cuadrados del valioso Océano Antártico.
Las ballenas y los pingüinos no pueden defenderse solos y dependen de nuestra ayuda. Cambiemos la opinión de los negociadores con una ola masiva de presión pública. Avaaz rodeará esa reunión desplegando mensajes y anuncios impactantes, y juntos haremos llegar nuestra petición a los delegados a través de un grito ensordecedor en las redes sociales. Firma esta urgente petición y compártela con todos.
- Leonardo DiCaprio, con el equipo de Avaaz
Ingresa aquí para firmar la petición:
http://www.avaaz.org/es/save_the_southern_ocean_5/
Mensaje de www.CaminosalSer.com: saludamos a todas las madres, e invitamos a todos a realizar acciones concretas para ayudar a nuestra Madre Tierra.
- Analia
01-11-2012 21:23hs - país: Argentina
Analia: Soy de Argentina, y agradesco que exista gente como ustedes que piense diferente... Hay un mundo que nesecita personas asi dispuestas a unirse y a enfrentar juntos lo que este en contra de lo etico, moral, y sobre todo lo natural... " La union hace la fuerza " ... - edith
24-10-2012 12:30hs - país: Perú
Ya firme la peticion, pero no puedo difunfirlo por no estar dentro de las redes sociales.
Ojala que muchas personas aprendamos a vivir en este planeta con respeto hacia las otros seres que tienen el mismo derecho que los humanos. Somos solamente compañeros de camino. - Erik Zepeda
22-10-2012 10:05hs - país: Mexico
Es muy buena noticia, firmaré la petición, y republicaré ésto en mi sitio ( http://misterios-nuevaenergia.com/ ) :) - nelida berta mora
21-10-2012 18:06hs - país: Argentina
esta muy buena la informacion, gracias esta informacion debemos multiplicarla, que todos se enteren, y juntos unimos fuerzas, gracias - Aremis
21-10-2012 11:36hs - país: Venezuela
La compañía británica de exploración Rockhopper, que opera en la zona de las Islas Malvinas, ha declarado que en el 2017 comenzaría a extraer petróleo en el archipiélago junto a la firma Premier Oil. Rockhopper anunció que firmó un acuerdo multimillonario con Premier Oil y de este modo recibió los fondos necesarios para comenzar a extraer crudo en cinco años. Sam Moody, el jefe ejecutivo de Rockhopper, aseguró que gracias a ese contrato, su empresa puede comenzar la extracción en el 2017 y realizar un programa de exploración de tres nuevos yacimientos para el 2014. La exploradora Rockhopper descubrió petróleo en esta zona ubicada al norte del archipiélago en el 2010. Las reservas de hidrocarburos del yacimiento Sea Lion contendrían alrededor de 300 millones de barriles de crudo y están valorados en 30.000 millones de dólares a precios actuales. En julio de este año la empresa de exploración empezó a negociar con la firma Premier Oil para concluir un acuerdo, según el cual la petrolera recibe el 60% de las cuencas existentes y futuras a cambio de la financiación necesaria para realizar la extracción. La naturaleza controversial del convenio, debido a la disputa por la soberanía del archipiélago, hicieron que Premier Oil buscara primero el permiso del Gobierno británico para tomar parte en el proyecto. Las autoridades argentinas denunciaron recientemente que el Reino Unido había incrementado "gradual e injustificadamente" sus capacidades militares en este territorio en disputa. El presidente del Instituto de Estudios Estratégicos de Malvinas, Francisco Pestanha, opina que Londres "está esperando que Argentina u otros países de la región comentan algún acto" para justificar una intervención armada
y es así como vamos a proteger
Meditación, Retiros Espirituales, Meditación de la Conciencia Pura, Ho'Oponopono, Camino Espiritual Integrado, Meditación So Ham, Sesiones Individuales... ver más