Canal de YouTube de Caminos al Ser Instagram de Caminos al Ser Facebook de Caminos al Ser TikTok de Caminos al Ser Twitter de Caminos al Ser entrar registro
Frase del día:
"Que tu pensamiento no rebase el tiempo presente; he aquí el secreto de la paz". Omar Khayyam
Nuestra misión como medio de vida

Nuestra misión como medio de vida

En una sociedad en decadencia nos enfrentamos a la pregunta ¿Cómo ganarnos la vida dignamente sin contribuir a un mundo que no funciona?

En la sociedad actual, la mayoría de las instituciones que puedan pagarnos un sueldo, de una u otra manera comparten cómplicemente el sostén de un sistema que se derrumba. Mucha gente percibe esto, se resiste a “formar parte” y cuestiona el sistema, otros pueden vivir con estas estructuras, están los que creen que no hay otra alternativa y de a poco se van desvitalizando y también están aquellos que dedican toda su energía a la creación de una alternativa laboral que los represente profundamente y llegan a preguntarse ¿cuál es el verdadero trabajo que debo hacer en esta vida, mi misión personal?

A su vez cuando uno empieza a transitar el camino de “generar” una nueva estructura, se da cuenta de que las estructuras actuales, aunque obsoletas, cumplen la función de sostén y como son muchos los que las necesitan, persisten. Cuestionar el viejo sistema sin desarrollar las herramientas vitales que permitirán crear una alternativa genera a la larga un agotamiento improductivo. Para empezar necesitamos saber cuál es el punto de apalancamiento desde el cual accionar para crear un trabajo que nos represente verdaderamente. En este sentido el consultor Ken O’ Donnell grafica la situación como una alineación de bolas de billar y nos dice que el “tener” puede verse como una bola cuyo resultado es la consecuencia de un impulso de alineación de otras 3: “Ser”, “estar”y “hacer”. El ir en búsqueda del “tener” sin alinear las otras 3 es una ilusión. En cambio si alineamos las otras 3 bolas el “tener” es la consecuencia natural. Esta alineación debe respetar un orden que parte del “Ser”.

Si nos centramos en el “hacer” seremos víctimas de una acción compulsiva, estaremos presos de la vorágine y siempre sentiremos que nos falta más acción. El estar centrados en el “estar” nos generará un conflicto de roles, nunca podremos estar en más de un lugar a la vez. Sólo si nos centramos en el “Ser”, nuestra misión, alinearemos el “estar” y el “hacer” que dará como consecuencia el “tener”.

Crear nuestro propio trabajo nos propone un cambio de actitud y una nueva habilidad: accionar desde el Ser hacia el futuro.

Nuestro trabajo puede ser la expresión del miedo a no poder cumplir con las cuentas que tenemos que pagar o ser la expresión genuina de mi Ser que como consecuencia me permita pagar las cuentas. El trabajo puede ser aparentemente el mismo pero la intención es completamente diferente. En la primera opción el trabajo es un medio en la segunda es un fin en sí mismo,el sentido de nuestra vida.

La transición hacia este camino puede parecer larga y poco clara pero guarda una recompensa: sentir que estamos en la vida para algo indelegable que el mundo, en el fondo, esta esperando y que transformarlo en aquello a lo que le dedicamos la mayor cantidad de tiempo, nuestro trabajo, es la forma de asegurarnos que se hará presente en nuestras vidas y en las de los demás.

Autor: Alexis Ansaldo
Fuente: www.urbanoyorganico.com/boletin/octubre08/nuestra%20mision.htm

Etiquetas: Misión Forma de Vida Medio de Vida Ser Trabajo Alexis Ansaldo


Comentarios: (nota: se muestran primero los comentarios más recientes)
  1. MartinValdi   25-05-2013 23:59hs - país: Argentina
    Permacultura (el futuro llegó hace rato)
  2. Carmen A. Rodriguez   07-04-2013 14:25hs - país: Puerto Rico
    Nosotros los puertorriquenos estamos en medio de una crisis de espiritualidad,economica,educativa y social. Como nunca antes se habia visto Me pregunto que tenemos que aprender, menos consumerismo amarnos mas los uno a los otros. Cuales son las herramientas que todos necesitamos. Me gustaria ayudar en algo a mi Pais. CConsejos y buenas criticas seran de mucho beneficio. Con amor una Boricua.
  3. Chamalú   31-03-2013 14:52hs - país: Argentina
    Es cierto., la naturaleza nos está dando señales, el cielo...sin embargo nadie levanta los ojos del suelo para ver las señales, cuando los arboles ya no den frutos, pensaremos en la ecología... cuando las economías de los sistemas depredadores terminen por derrumbarse pensaremos que el capitalismo fué un negocio nefasto para la humanidad. En una entrevista al Dalay Lama le preguntan que es lo que le preocupa globalmente? El respondió , la pérdida de Humus... Sin humus se acaba el ecosistema!!!
  4. La maga de los cuarzos   31-03-2013 14:21hs - país: Chile
    Oportuna reflexión! en el momento en que nos encontramos, cuanto antes decidamos bajarnos de la vorágine y percibir para donde es que soplan los vientos... que traen los cambios profundos de la nueva era, estaremos en apertura para desplazarnos orientados por la percepción, el viento nos desplazará satisfactoriamente, tendremos la oportunidad de no ser arrasados por oponer resistencia. Que no nos tome por sorpresa...
  5. Gladys   29-03-2013 13:20hs - país: Argentina
    Creo que es algo que nos esta sucediendo a muchos porque por un lado no queremos seguir mas en la sociedad de consumo pero por otro tampoco podemos aislarnos, el ser humano no nació para vivir solo, todos necesitamos de los demás en algún momento.
    El tema es como encontrar ese equilibrio y el mantenernos pero sin poner el énfasis en el tener sino en el ser.

    Que nuestra tarea este mas en contacto con la creatividad del ser espiritual que somos y no en contribuir al consumismo por el solo hecho de tener mas materialmente.

    Es un tema que da para mucha reflexión y una oportunidad de buscar nuevos senderos ya que se esta gestando una nueva tierra, todo será nuevo, aunque estemos trabajando en lo mismo pero desde otro nivel de conciencia.
    Bendiciones.
  6. GLORIA   29-03-2013 11:16hs - país: Mexico
    gracias por la reflexión y por compartirla, pareciera tan simple pero no lo hacemos o le damos mas peso al ser, o al estar y siempre persiguiendo el tener, tener, tener...Gracias
  7. Alejandra   28-03-2013 20:37hs - país: Uruguay
    Gracias Alexis por tan buen artículo, breve y a la vez profundo. Me da mucho en qué reflexionar y meditar. Llegó en el momento justo!
Quieres ingresar un comentario acerca del artículo?
¿Ya tienes una cuenta en Caminos al Ser? Iniciar sesión.

Volver a Home
Sebastián Alberoni
Meditación, Retiros Espirituales, Meditación de la Conciencia Pura, Ho'Oponopono, Camino Espiritual Integrado, Meditación So Ham, Sesiones Individuales...  ver más

Retiro Espiritual de Caminos al Ser en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina 2
Vacaciones en el Ser! Alquiler de Lofts - Cabañas en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina
Sesiones Online o Presenciales
Curso de Aprendizaje de Meditación de la Conciencia Pura
Andres Orozco hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Jesús Silva hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Diego Bravo hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Antonia BALLESTEROS hizo un comentario en "Quinoa y Amaranto, cereales sagrados" ver
marta langone hizo un comentario en "Video: La verdad de quien eres ya es tuya - Gangaji" ver
Cafecito.app