¿Por qué hay tanto rechazo hacia algunas personas y tanta atracción hacia otras?
Puedes aceptar que esas características que te atraen de esa persona son tuyas, pero ¿Por qué es tan difícil aceptar que posees en tu interior aquellas que detestas?
A medida que puedas reconocer que esos ‘defectos’ del otro están en ti, puedes cambiarlo.
Las Relaciones como Espejo, por Deepak Chopra
Todos somos extensiones del campo universal de energía, distintos puntos de vista de una única entidad. Esto implica ver todas las cosas del mundo, a todas las personas del mundo, y darnos cuenta de que estamos mirando otra versión de nosotros mismos. Tú y yo somos lo mismo. Todo es lo mismo.
Todos somos espejos de los demás y debemos aprender a vernos en el reflejo de las demás personas. A esto se llama espejo de las relaciones. A través del espejo de una relación, descubro mi yo no circunscrito. Por esta razón, el desarrollo de las relaciones es la actividad más importante de mi vida. Todo lo que veo a mi alrededor es una expresión de mí mismo.
Las relaciones son una herramienta para la evolución espiritual cuya meta última es la unidad en la conciencia. Todos somos inevitablemente parte de la misma conciencia universal, pero los verdaderos avances tienen lugar cuando empezamos a reconocer esa conexión en nuestra vida cotidiana.
Las relaciones son una de las maneras más efectivas para alcanzar la unidad en la conciencia, porque siempre estamos envueltos en relaciones. Piensa en la red de relaciones que mantienes: padres, hijos, amigos, compañeros de trabajo, relaciones amorosas. Todas son, en esencia, experiencias espirituales. Cuando estás enamorado, romántica y profundamente enamorado, tienes una sensación de intemporalidad. En ese momento, estás en paz con la incertidumbre. Te sientes de maravilla, pero vulnerable; sientes cercanía pero también desprotección. Estás transformándote, cambiando, pero sin miedo. Te sientes maravillado. Ésa es una experiencia espiritual.
A través del espejo de las relaciones, de cada una de ellas, descubrimos estados prolongados de conciencia.
Tanto aquellos a quienes amamos como aquellos por quienes sentimos rechazo, son espejos de nosotros. ¿Hacia quiénes nos sentimos atraídos? Hacia las personas que tienen características similares a las nuestras, pero eso no es todo. Queremos estar en su compañía porque sub-conscientemente sentimos que al hacerlo, nosotros podemos manifestar más de esas características. Del mismo modo, sentimos rechazo hacia las personas que nos reflejan las características que negamos en nosotros. Si sientes una fuerte reacción negativa hacia alguien, puedes estar seguro de que tú y esa persona tienen características en común, características que no estás dispuesto a aceptar. Si las aceptaras, no te molestarían.
Cuando reconocemos que podemos vernos en los demás, cada relación se convierte en una herramienta para la evolución de nuestra conciencia. Gracias a esta evolución experimentamos estados extendidos de conciencia. La próxima vez que te sientas atraído por alguien, pregúntate qué te atrajo. ¿Su belleza, gracia, elegancia, autoridad, poder o inteligencia? Cualquier cosa que haya sido, sé consciente de que esa característica también florece en ti. Si prestas atención a esos sentimientos podrás iniciar el proceso de convertirte en ti más plenamente.
Lo mismo se aplica a las personas hacia las que sientes rechazo. Al adoptar más plenamente tu verdadero yo, debes comprender y aceptar tus características menos atractivas. La naturaleza esencial del Universo es la coexistencia de valores opuestos. No puedes ser valeroso si no tienes a un cobarde en tu interior; no puedes ser generoso si no tienes a un tacaño; no puedes ser virtuoso si no tienes la capacidad para actuar con maldad.
Gastamos gran parte de nuestras vidas negando este lado oscuro y terminamos proyectando esas características oscuras en quienes nos rodean. ¿Has conocido personas que atraigan sistemáticamente a su vida a los sujetos equivocados? Normalmente, aquéllas no comprenden por qué les sucede esto una y otra vez, año tras año. No es que atraigan esa oscuridad; es que no están dispuestas a aprobarlas en sus propias vidas.
Un encuentro con una persona que no te agrada es una oportunidad para aceptar la paradoja de la coexistencia de los opuestos; de descubrir una nueva faceta de ti. Es otro paso a favor del desarrollo de tu ser espiritual. Las personas más esclarecidas del mundo aceptan todo su potencial de luz y oscuridad. Cuando estás con alguien que reconoce y aprueba sus rasgos negativos, nunca te sientes juzgado. Esto sólo ocurre cuando las personas ven el bien y el mal, lo correcto y lo incorrecto, como características externas.
Cuando estamos dispuestos a aceptar los lados luminosos y oscuros de nuestro ser, podemos empezar a curarnos y a curar nuestras relaciones. Todos somos multidimensionales, omnidimensionales. Todo lo que existe en algún lugar del mundo también existe en nosotros. Cuando aceptamos esos distintos aspectos de nuestro ser, reconocemos nuestra conexión con la conciencia universal y expandimos nuestra conciencia personal.
Las características que distinguimos más claramente en los demás están presentes en nosotros. Cuando seamos capaces de ver en el espejo de las relaciones, podremos empezar a ver nuestro ser completo. Para esto es necesario estar en paz con nuestra ambigüedad, aceptar todos los aspectos de nosotros. Necesitamos reconocer, en un nivel profundo, que tener características negativas no significa que seamos imperfectos. Nadie tiene exclusivamente características positivas. La presencia de características negativas sólo significa que estamos completos; gracias a esa totalidad, podemos acceder más fácilmente a nuestro ser universal, no circunscrito.
Una vez que puedas verte en los demás, será mucho más fácil establecer contacto con ellos y, a través de esa conexión, descubrir la conciencia de la unidad. Éste es el poder del espejo de las relaciones.
Autor: Deepak Chopra
En uno de los talleres del Dr. Deepak Chopra sucedió esto:
Él le decía a su público que todos podemos conseguir lo que deseamos si nos dedicamos a conseguirlo. En ese momento una mujer se levanto y le dijo: Dr. Chopra yo quiero tener una entrevista de tres horas con Ud. ahora.
Él le dijo que eso no iba a ser posible porque en ese momento estaba dando un Seminario que terminaría seis horas mas tarde. La señora insistió varias veces y frente a su negativa la señora le dijo: “Lo que realmente pretendo es corroborar que lo que Ud. dijo no es cierto y que uno no consigue siempre lo que desea. La mujer lo saludó y se fue”.
Esta situación le molestó a Chopra y lo dejó preguntándose qué aprendizaje tenía para él lo ocurrido.
Es sabido que atraemos energéticamente a personas con características similares a las nuestras. Por lo tanto en el break puso en palabras sobre un papel su parecer de esa mujer. Así fue que hizo una lista de calificativos que le adjudicaba a ella (arrogante, vehemente, impetuosa, etc.).
Al terminar el seminario le mostro a su secretaria el listado y le pregunto si él tenia algunos de esos rasgos. Su secretaria hizo silencio.
Cuando a la noche regresó a su casa y le hizo la misma pregunta a su esposa Rita, el silencio fue aún mayor.
El Dr. Chopra nos dijo que pasado un tiempo de este acontecimiento, pudo recordar a la señora con mucho agradecimiento ya que, dado ese incidente, él pudo ver rasgos personales sobre los que necesitaba seguir trabajando.
¿Te habías dado cuenta que lo que más te molesta del otro, es un reflejo viviente de características tuyas en las que necesitas evolucionar?
Lo más probable es que te cueste reconocerlo. Es por eso que atraemos gente que nos lo muestra y si bien la primera reacción es de enojo o de molestia con el otro, lo que más nos convendría es hacer el ejercicio que hizo Chopra: anotar todo lo que nos molesta del otro, las características y las cualidades y después tratar de encontrarlas en nuestros propios comportamientos.
Fuente: http://primaveragalactica.wordpress.com/2011/12/12/el-podel-del-espejo-en-las-relaciones-deepak-chopra/
- Gabriela Sarmiento
21-08-2017 19:25hs - país: Argentina
entonces me pregunto: todos somos buenos y malos al mismo tiempo? todos somos amables y desatentos al mismo tiempo? todos somos simpaticos y antipaticos al mismo tiempo? todos somos educados y maleducados al mismo tiempo? etc etc etc etc, me deja pensando mucho y no comprendo bien........ - misael conde rangel
06-02-2016 11:33hs - país: Colombia
Doy gracias a maestros como Jesus Chopra Buda Tolle Osho por la luz que traen a nuestro Ser.
En verdad nos ayudan a despertar.
Articulos como el espejo me ayudan a ver todo de manera diferente.aa0 - felix
09-04-2015 18:01hs - país: Perú
muy bueno sr chopra mis saludos , primero mirar hacia tu mundo interno, y luego mirar hacia afuera
saludos felix - felix
09-04-2015 18:00hs - país: Perú
es muy bueno reconocer , el espejo exterior es otra persona que esta muy cerca a nosotros, esta persona, nos hace ver las cosa que estamos haciendo mal ho bueno, reconocer aceptar , para el cambio , de uno mismo es muy bueno, muchos no reconocen , no se dan cuenta de forma accionar, estan dormidos, pero para mirar al otro es muy bueno, chopra dice, es conocer a uno mismo, y conoceras al mundo es la verad, mis saludos
felix cusco peru - PAOLA CARRASCO
21-05-2012 20:14hs - país: Chile
ME ENCANTO TODO SOLO HAY QUE ALICARLO CON UNO MISMO ...ARTA FALTA QUE ME HACE ,ME SENTI MUY BIEN LYENDO Y COMPRENDIENTO TODO....... - Marisa
20-05-2012 13:15hs - país: Argentina
Estoy totalmente de acuero¡¡¡ gracias justo estoy trabajando con el tema del espejo y me sirvió la lectura... Gracias - JESUS LOZANO FUENTES
15-05-2012 07:41hs - país: Bahamas
De todas las cosas nos hacemos una idea y necesitamos que nuestra experiencia se ajuste a esa idea: ése es el tipo de límites que pone la mente.
De todas las cosas nos hacemos una idea y necesitamos que nuestra experiencia se ajuste a esa idea: ése es el tipo de límites que pone la mente.
La transición es el momento en el que aparece algo nuevo, pero lo viejo sigue presente. Ahora están apareciendo la Atención, la práctica del silencio, el Amor, el perdón, la cooperación? como herramientas poderosas.
Vamos hacia una humanidad más amplia, regida no por la competencia sino por la colaboración; no por el enfrentamiento sino por el Amor; no por la mecanicidad sino por la creatividad. No podemos esperar a que cambien las estructuras sociales, esas estructuras las mantenemos nosotros. ¿Qué rige tu vida? ¿Cómo vives tus relaciones, en tu trabajo, en tu casa, con tus amigos?? ¿Cuales son tus prioridades? ¿Con qué corriente colaboras cada día? Ese es el único mundo real, el que tú vives, el que tú estás creando.
De hecho, la felicidad sólo empieza a ser posible cuando dejo de buscarla fuera, cuando empiezo a responsabilizarme de lo que vivo y descubro que, sea cual sea la situación, siempre puedo elegir cómo quiero vivirla.
Matilde de Torres.
"Eres el producto de tu entorno."
Por eso no puedes ver con claridad nada que esté fuera de tus costumbres y de las convenciones sociales de que estás impregnado.
Si quieres ver más allá, libérate antes de tu manera habitual de interpretar los hechos.
el "soltar". Esta expresión es, de hecho, una formula zen que significa que uno debe dejar de ser el títere de sus pensamientos, emociones, tensiones, crispaciones y negaciones. el evento se
presenta, pero la reacción mecánica ya no se produce. Las emociones dejan lugar a la ecuanimidad.dicen todos los místicos cristianos, hindúes, sufíes, budistas: hay que morir a uno mismo en un cierto nivel para volver a nacer en otro nivel.
"En lo que hagas no debería haber tensión de ningún tipo. Quizá no sea lo máximo que podrías hacer, pero sí debería ser lo mejor que puedas hacer sin tirantez ni excesivo esfuerzo. No intentes nunca hacer más de lo que puedes hacer con paz y felicidad. No te pongas niveles ni te compares con los demás . Cada persona es única y perfecta en sí misma. Sé tu mismo y guárdate de ser arrastrado por la corriente."
" He hecho lo que tenía que hacer, he recibido lo que tenía que recibir, he dado lo que tenía que dar."
(Arnaud Desjardins en "La meditación")
Swami Prajnanpad, fué uno de los mas grandes maestros del Advaita Vedanta del siglo pasado.
Tenia un pequeño Ashram en Bengala, al que acudieron numerosos discipulos occidentales,
el más conocido de ellos fué Arnaud Desjardins, quién siempre lo consideró su Gurú.
Para S. Prajnanpad , el eje de la instrucción espiritual se basaba en:
"SER INDEPENDIENTE DE SER ,ABSOLUTAMENTE TODO"
por ello, ineludiblemente:
"LA FELICIDAD, ES EL RESULTADO DE LA ACCION JUSTA".
Svami Prajnanpad.
¿Una última definición de soltar?
¡Dejen de remar, dejen de nadar, hagan la plancha! (risas homéricas). Bromeo: digamos que hay que estar al mismo tiempo en la acción y en la no-acción. Es un concepto mal comprendido. Hay una fórmula budista muy conocida: "Ni rechazo, ni apropiación" de lo que se presenta. Ni rechazar ni tomar posesión.
Arnaud Desjardins. - SOCORRO
24-03-2012 00:16hs - país: Mexico
GRACIAS POR ESTE ARTICULO, ALGUNAS VECES HE VIVIDO ESTO, Y ACEPTARLO NO ES FACIL, COMPRENDER LA POLARIDAD EN CADA PERSONA ME PERMITE HACER MAS LLEVADERA MI RELACION CON LOS DEMAS ¡ UN ABRAZO! - mirna venegas
23-03-2012 21:39hs - país: Chile
buenisimo, me siento en armonia con todo cuanto comentan - Alejandra
22-03-2012 19:59hs - país: Argentina
Hace quince días que este tema se me presenta, en vídeos o notas. Es verdad! Me molesta en los demás algo que yo también tengo. Es un ejercicio muy bueno y sanador el darse cuenta. Gracias por incluirlo. - Dely
22-03-2012 15:31hs - país: Argentina
Para trabajar con la sombra ,que de éso se trata ,se puede buscar un terapeuta transpersonal .Quien con alguna técnica o meditación puede ayudar a trabajar con ese tema.
Aunque "tomar conciencia " y poder VER nuestro reflejo en otros es ya un buen principio para ir solucionando o sanando ese lado que está en todos ,pero del que muchas veces no nos queremos hacer cargo.
Meditación, Retiros Espirituales, Meditación de la Conciencia Pura, Ho'Oponopono, Camino Espiritual Integrado, Meditación So Ham, Sesiones Individuales... ver más