Canal de YouTube de Caminos al Ser Instagram de Caminos al Ser Facebook de Caminos al Ser TikTok de Caminos al Ser Twitter de Caminos al Ser entrar registro
Frase del día:
"No dejaremos de explorar,
Y el fin de toda nuestra exploración
será llegar a donde empezamos,
y conocer por primera vez el lugar." T.S. Eliot
Artículos que contienen la etiqueta Neurociencia
Video: Meditación Deja de ser tu, por Dr. Joe Dispenza
Realmente imperdible! En esta meditación guiada doblada al Español, El Dr. Joe Dispenza nos va guiando paso a paso para realizar una transformación profunda, liberar esos aspectos de nuestra personalidad que nos detienen, nos drenan la energía, nos estancan ... ver más
Video: Prueba científica de que puedes sanarte a ti mismo, por Dr. Joe Dispenza
El Dr. Joe Dispenza, conferencista internacional, investigador, consultor corporativo, autor y educador, nos habla sobre el efecto placebo y la capacidad que tenemos para autosanarnos. “Pienso que en la era de la información la ignorancia es una opción. Y muchas personas al reunir información se empoderan, y toman mejores decisiones” ... ver más
Entrevista a Matthieu Ricard sobre Meditación
Matthieu Ricard, quien fuera apodado ''El hombre más feliz del mundo'', nos comparte su visión sobre la meditación, la vida práctica y la felicidad. ''La meditación te ayuda a conseguir tus recursos internos para lidiar con los altos y bajos de la vida. Con ella uno es menos vulnerable, menos inseguro'' ... ver más
La importancia de dedicarle tiempo a nuestro Ser
(Por Sebastián Alberoni). “Podemos creer que al meditar estamos perdiendo el tiempo, pero esto es de lo más importante que somos llamados a hacer.” Esa idea la sentí como una inspiración mientras estaba meditando junto con otra persona que, justo antes de empezar la meditación, me había planteado su inquietud: si bien reconoce que meditar le hace muy bien, no lo suele hacer porque le parece que pierde el tiempo. Esto les sucede a muchas personas ... ver más
Existen cambios reales a nivel cerebral cuando una persona medita - Entrevista a Sara Lazar
(Entrevista por Paula Lugones, clarin.com). Sara Lazar ya era médica, pero su hobby transcurría entre zapatillas y carreras. En 1994, mientras cursaba un posgrado para perfeccionarse en neurociencias y entrenaba para correr la maratón de Boston, se lesionó una rodilla y sus rehabilitadores le recomendaron que tomara clases de yoga para “estirar” los músculos. Un poco escéptica al comienzo sobre el mensaje de “abrir la mente y el corazón” que impartía su maestra, luego se dio cuenta de que en poco tiempo las sesiones de yoga y meditación habían tenido un impacto muy profundo en ella ... ver más
La adicción a los conflictos
(Por Sebastián Alberoni). Si somos muy honestos con nosotros mismos, si intentamos practicar la autoobservación de nuestra mente y emociones a diario y vamos aprendiendo a registrar nuestro estado interno, seguramente descubramos que somos adictos al conflicto. A medida que transitamos nuestro Camino también vamos aprendiendo a sentir cada vez más paz dentro nuestro. Pero aun así, son muchas las ocasiones en las que esta paz interior se verá interrumpida ... ver más
Contagiamos nuestras emociones a los niños
(Por Nancy Erica Ortiz) ¿Te ha sucedido alguna vez, que luego de encontrarte con alguien que estaba atravesando determinado estado anímico, sentiste como si hubieses absorbido lo que le sucedía, que algo de esa persona te influenció, positiva o negativamente? También, posiblemente, te ocurrió algo similar, cuando viste a alguien en una situación dolorosa o indeseable, es probable que hayas sufrido como si una parte de ti lo estuviera viviendo realmente. Es que es así, una parte de ti lo está viviendo ... ver más
¿Problemas de aprendizaje o problemas con el estilo de enseñanza? ¿Cómo ayudamos al niño a aprender naturalmente?
(Por Nancy Erica Ortiz) Edward de Bono nos trae el concepto de pensamiento lateral o creativo, que es la capacidad de observar, analizar y resolver algo con ideas que están fuera del patrón de pensamiento habitual. Pensar lateral o creativamente es permitirse ver y considerar los problemas desde lugares distintos, y por ende, llegar a soluciones nuevas y creativas. Siempre el tema que nos convoca aquí es la educación, entonces se preguntarán qué relación tiene este concepto con la tarea de ser padres, maestros, terapeutas o educadores de otras ramas. Habitual y reiteradamente escuchamos, en diálogos entre maestros o padres, decir que no saben más qué hacer con tal niño o con el propio hijo; que con las mejores intenciones, se ha probado de todo y nada ha dado un resultado, ¿cuál será la razón? ... ver más
¿Falta de atención o falta de interés? ¿Cómo despertar la curiosidad en los niños?
(Por Nancy Erica Ortiz) Es habitual escuchar a los padres aconsejar a sus hijos, en la puerta de la escuela antes de ingresar, “Presta atención, hazle caso a la maestra”, “Por favor concéntrate”, deseando que está vez el niño le haga caso y no genere problemas. También se escucha a los maestros y profesores en las aulas, exigir: “¡Presten atención!”, “¡Por favor, silencio y escuchen!”, “¡¡Sentados!!”, o pedidos similares. La atención no se pide, el silencio no se exige, la concentración no se fuerza. Son estados anímicos que se generan, se ganan, se conquistan. Si un niño tiene curiosidad, si le gusta lo que mira y le llama “la atención”, lo querrá aprender ... ver más
Reemplazo de hábitos viejos por hábitos nuevos para el 2015
(por Sebastián Alberoni). Nuestra propuesta para este nuevo año que comienza es poder dejar ir aquellos viejos hábitos que sabemos que no nos hacen bien y nutrirnos de nuevos hábitos más sanos. Cómo lo podemos hacer? A continuación compartimos la adaptación de un extracto del Curso a Distancia “Camino Espiritual Integrado”, que nos dará instrucciones claras para poder lograrlo. Todos somos conscientes de hábitos propios que no nos gustan, o que sabemos a conciencia que no nos hacen bien. Pero, ¿por qué los seguimos sosteniendo? ... ver más
Estudio con monjes budistas: La meditación forja nuevas conexiones neuronales
La meditación y la disciplina mental pueden cambiar el modo de trabajar del cerebro. A los monjes budistas la meditación les permite alcanzar niveles de consciencia inusuales gracias a la creación de conexiones neuronales que no existen en los individuos que no suelen realizan prácticas contemplativas. Así lo han comprobado los investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison (EE UU) que desde 1992 llevan a cabo un estudio en colaboración con el actual Dalai Lama y otros monjes budistas muy experimentados en el arte de la meditación ... ver más
Video: Matthieu Ricard habla sobre la Compasión
Matthieu Ricard, quien fuera bautizado como “El hombre más feliz del mundo”, nos habla sobre la compasión desde un punto de vista sumamente abarcativo y clarificador. “Cuando hablamos de compasión, yo pienso que abarca un rango completo de cualidades humanas fundamentales. Amor altruista, el cual surge del aspecto fundamental de esta, desde donde la compasión brota. El Amor Altruista es el deseo de que todos los seres, sin excepción, encuentren la felicidad y las causas de la felicidad.” ... ver más
EL HOMBRE MAS FELIZ DEL MUNDO
Científicos de la Universidad de Wisconsin llevan años estudiando el cerebro del asesor personal del Dalai Lama dentro de un proyecto en el que la cabeza de Matthieu Ricard obtuvo una nota inalcanzable en un estudio sobre el cerebro realizado por la Universidad de Wisconsin (EEUU). Los especialistas en neurociencia afectiva le nombraron «el hombre más feliz de la Tierra». Biólogo molecular, hijo de un filósofo ateo, dejó su carrera por abrazar al budismo ... ver más

Volver a la home principal
Retiro Espiritual de Caminos al Ser en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina 2
Vacaciones en el Ser! Alquiler de Lofts - Cabañas en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina
Sesiones Online o Presenciales
Curso de Aprendizaje de Meditación de la Conciencia Pura
Andres Orozco hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Jesús Silva hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Diego Bravo hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Antonia BALLESTEROS hizo un comentario en "Quinoa y Amaranto, cereales sagrados" ver
marta langone hizo un comentario en "Video: La verdad de quien eres ya es tuya - Gangaji" ver
Cafecito.app