¡ Suscríbete a nuestro Canal de YouTube ingresando aquí !
¿Estás abrumada, abrumado por aparentes distintos conflictos con distintas personas? ¿Ya te parece demasiado? Bueno, te propongo lo siguiente. Que tal si arrancamos el problema de raíz y en vez de pensar en que tenés que perdonar a una persona, a otra, a distintas situaciones, ¿por qué no entras en un estado de perdón?
¿Un estado? Si, me gusta ver el perdón mas bien como un estado de conciencia, de frecuencia, más que una acción, algo que uno hace. Al verlo como un estado en donde uno puede ingresar, que tiene que ver, como siempre hablamos con estar en el corazón, con un estado de esencialidad, todas esas situaciones que me parecían mucho, demasiado, que me abrumaban, que me costaba perdonar, es como que automáticamente quedan resueltas. Eso no quiere decir evadirse a nivel humano del problema y decir no, no, eso no existe, pero es liberarse uno de esos problemas.
Porque cuando uno condena, el principal perjudicado es uno. A veces desde la personalidad humana no queremos perdonar, porque decimos “no, aquel o aquella no se merecen mi perdón porque lo que me hicieron es imperdonable”, y lo que no nos damos cuenta es que cuando de verdad perdonamos es una liberación tan grande para nosotros mismos, o sea, nosotros somos los principales beneficiados, ¿se entiende? Ahí está la clave.
Vos sos la principal, el principal beneficiado cuando perdonás. Y la pregunta del millón ya se cual es... “Y pero... eso que me hizo, ¿y cómo? ¿entonces yo me tengo que poner de trapo de piso, de felpudo, para que todos me pisen? No, no...”
No, y por supuesto, no pasa por ahí. ¿Sabés qué es interesante? Podés estar en este estado de perdón, podés perdonar de verdad, liberarte vos de los rencores y a la vez poner límites. Límites sanos, límites necesarios. Por ejemplo, en una relación de pareja, si te lastimaron mucho, podés de verdad, de corazón perdonar a tu ex, pero ya no tener rencor, incluso llevarte bien. ¿Sabes qué liberador que puede llegar a ser eso? o con quien sea, si? podés establecer ciertos límites.
Por ejemplo si te fue muy mal laboralmente con alguien, no volvés a trabajar con esa persona, pero no estás cargado de rencor adentro, o sea, la acción concreta humana es la misma, no trabajas más con esa persona o no estás más en pareja con esa persona o lo que fuere, Pero la gran diferencia está adentro.
Si no perdonaste, estás lleno rencor, y si perdonaste estás liberado, y es una sensación realmente hermosa. Así que te invito, de verdad, a experimentar. Acordate, el perdón no como una acción, sino como un estado que te beneficia principalmente a vos. Muchas gracias. Y por supuesto, este estado de perdón va de la mano de lo más importante, que es siempre, siempre estar en ese estado de perdón con uno mismo. Perdonarse a uno mismo.
♦ Autor: Sebastián Alberoni - www.caminosalser.com
♦ Te invitamos a nuestros Retiros Espirituales en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina! Más info aquí.
♦ Te invitamos a los Lofts de Caminos al Ser en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina con posibilidad de actividades, más info aquí
♦ Te gustaría tomar Sesiones Personales Online o Presencial con Sebastián? más info aquí
♦ También podés consultar por Taller o Curso de Meditación Online o Presencial. Más info por WhatsApp: +543548574276
♦ Y también te invitamos a nuestros nuevos Retiros en la Naturaleza! de cupo reducido, en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina, Más info por WhatsApp: +543548574276
Meditación, Retiros Espirituales, Meditación de la Conciencia Pura, Ho'Oponopono, Camino Espiritual Integrado, Meditación So Ham, Sesiones Individuales... ver más