Contenidos:
1ª Etapa: Profundización en los Niños de Hoy.La llegada del Niño de Hoy.
La gran crisis espiritual de los Niños de Hoy.
Cómo comenzar a descubrirlos realmente.
El origen espiritual del niño.
Las nuevas cualidades de los Niños de Hoy.
Los niños Índigo o la energía índigo de los niños: potenciales y desafíos.
Los niños Cristal o la energía Cristal de los niños: potenciales y desafíos.
Integración de sus cualidades.
El niño y la inmadurez espiritual del adulto.
Acerca de las generaciones actuales, ¿cuál es la diferencia con las anteriores?
Características sobresalientes de los Niños de hoy.
Reconoce quiénes son realmente.
Las cualidades que necesitan de ti.
2ª Etapa: La salud física, emocional y espiritual del Niño de HoyAprende a observar integralmente.
Aprende a registrar tu estado interno y del entorno.
La sensibilidad y percepción del niño de los espacios que habita.
La construcción de la conducta del niño.
Mecanismos de descarga de los niños.
Conflictos, crisis y síntomas frecuentes en los Niños de Hoy.
Niños adaptados, sobreadaptados y desadaptados.
El niño hiperactivo o con déficit de atención.
La hiperactividad, un fenómeno peligrosamente de moda.
El niño tirano y agresivo.
El niño retraído, sumiso, introvertido.
¿Cómo responder ante las distintas manifestaciones de los niños?
¿Cómo ayudamos a estos niños? Pautas y herramientas.
Los niños necesitan aprender sobre sus emociones.
3ª Etapa: El niño y la familia.
El adulto como guía espiritual.
La misión del educador de los Niños de Hoy.
¿Cómo construir una sana autoridad?
La educación del premio- castigo. Consecuencias en el niño.
La educación de la consciencia y autonomía.
Los tres pilares fundamentales para lograr la autoeducación y autodisciplina:
- Cómo intercambiar puntos de vista.
- Cómo ofrecerle la posibilidad de tomar decisiones.
- Cómo responsabilizarlos de las consecuencias de sus actos.
Límites sanos y necesarios.
Límites según las edades.
Preguntas frecuentes acerca de los límites.
Los miedos de los padres: Consecuencias en el niño.
Claves, recomendaciones y herramientas para una educación integral.
La influencia de tus reacciones y sentido del humor.
La necesidad del orden, ritmo y hábitos en los niños.
La comunicación: ¿cómo ayudar al niño a que se exprese?
Claves para desarrollar una comunicación efectiva.
4ª Etapa: El niño y la escuela. Situación actual de las escuelas y de los niños en ella.
El niño tomado en la escuela como “uno más”.
Las causas de los “trastorno de conducta” y “dificultad en el aprendizaje”.
El estrés en el ambiente.
La causa de estrés en los niños.
Los mecanismos de defensa y las reacciones emocionales de los niños.
Cómo crear un ambiente libre de estrés.
Propuesta de una nueva escuela:
- El arte como trabajo terapéutico.
- Cómo implementar herramientas de armonización.
- Cómo elaborar proyectos grupales.
- Cómo generar experiencias prácticas.
- Cómo crear espacios de intercambio y comunicación.
- Cómo evitar situaciones generadoras de estrés.
Etapas Evolutivas del Niño - Transformaciones cada siete años:
- El
“Primer Septenio” de 0 a 7 años: Necesidades de la edad, afinidades y transformaciones internas. ¿Cuál es la tarea que le compete al Jardín en este septenio?
- El
“Segundo Septenio” de 7 a 14 años: Necesidades de la edad, afinidades y transformaciones internas. ¿Cuál es la tarea que le compete a la escuela primaria?
Ser parte del cambio.
5ª Etapa: El niño, la tv y la tecnología. Los cuentos, juegos y juguetes apropiados.
La influencia de la tecnología en el desarrollo del niño.
El efecto en el desarrollo emocional - espiritual.
El impacto en el desarrollo cerebral.
La predisposición a la irritabilidad, ansiedad, agresividad.
Los actuales trastornos en las habilidades motrices.
Niños tecnoadictos: el peligro de la adicción a las pantallas.
Trastornos en el sueño y descanso.
Los miedos de los niños y la influencia de las pantallas.
La pérdida de la creatividad, imaginación, fantasía.
Cómo aprende el cerebro del niño.
Cómo cambiar un hábito insano por uno saludable.
La tarea de ser padres en la era de la tecnología: ¿Qué hacemos?
Cómo ayudar a los niños a entrar en ellos mismos.
La importancia de los cuentos en la infancia.
La importancia del juego en el desarrollo saludable del niño.
El niño que “no sabe” o “no puede” jugar.
Los juguetes industrializados.
La habitación del niño, los espacios de juego y sus juguetes.
Jugar y ayudar en las tareas cotidianas del hogar.
La importancia del orden.
La importancia cuidar y estimular el juego y la creatividad.
El tiempo de calidad que necesitan los niños.
6ª Etapa: Escuelas y actividades recomendadas. Actividades extraescolares, ¿cómo y cuáles elegir?
El juego libre y el contacto con la naturaleza.
Los cuatro elementos en el juego.
Las estaciones del año en el juego.
Listado de actividades y propuestas artísticas recomendadas.
Los instrumentos musicales.
Actividades de movimiento corporal.
Artes plásticas.
Los juegos cooperativos.
Los antiguos juegos.
La actual búsqueda de enseñanzas “alternativas”.
Cómo elegir un espacio educativo adecuado.
Pedagogía de las Escuelas Waldorf.
Pedagogía de las Escuelas Montessori.
Recomendaciones útiles.
Anexo: Direcciones, páginas webs y teléfonos de Escuelas Waldorf y Montessori en el mundo.
Fecha de inicio: Miércoles 23 de Junio 2021.