Y el fin de toda nuestra exploración
será llegar a donde empezamos,
y conocer por primera vez el lugar." T.S. Eliot
Existen muy diversos tipos de meditación. Algunas técnicas son silenciosas, otras no, algunas utilizan los llamados "mantras", otras no, y así. Por ahora cubriremos solo un tipo de meditación, la meditación "Mantra Yoga", pero con el tiempo la idea es ir ampliando la información para abarcar los muchos otros tipos de meditación.
La Meditación Mantra Yoga está incluída dentro de la rama de la filosofía oriental conocida como YOGA. Este sistema de meditación, lo popularizó MAHARISHI MAHESH YOGI en la década del ’60 bajo la denominación de “Meditación Trascendental”.
Este sistema se puede describir como una técnica mental de introspección, simple y natural, que a través de un procedimiento sin esfuerzo, permite a la mente experimentar niveles cada vez más aquietados, hasta experimentar el silencio interior. Paralelamente el sistema nervioso traslada este aquietamiento a nuestra fisiología, generándose un estado hipometabólico vigilante al que denominamos “alerta en reposo”.
La Meditación Mantra Yoga se practica cómodamente sentados, con los ojos cerrados, de 15 a 20 minutos, dos veces por día.
Numerosas investigaciones muestran que el nivel de descanso logrado durante la Meditación es más profundo que el del sueño. Después de meditar se comienza la actividad con mayor dinamismo y con una mente más clara y creativa.
La Técnica de Meditación Mantra Yoga es fácil de aprender y no requiere de concentración ni del control de la mente. No involucra ningún tipo de creencia o dogma, no es una religión ni una filosofía. No precisa cambios en la dieta ni en la forma de vida. La técnica se enseña a partir de los 10 años sin límite de edad.
Autora: Sonia Steed, Instructora de Meditación
www.estaciondeluz.com
Hay muchas estrategias para incrementar el tamaño de los músculos y fortalecer los huesos. Pero, ¿qué puede hacer alguien para desarrollar un cerebro más grande? La respuesta es: Meditar. Éste es el descubrimiento de un grupo de investigadores en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) quienes utilizaron resonancia magnética por imágenes en alta resolución para escanear el cerebro de personas que practican la meditación desde hace años. En el estudio, se desvela que ciertas regiones del cerebro de tales personas son más grandes ... ver más
(Noticias de la Ascención, por Hortensia Galvis). Cuando meditas, tu mente no viaja a ninguna parte, solo permanece donde está el cuerpo físico y lo observa sin involucrarse. Siendo tu cuerpo un holograma perfecto del universo, las experiencias de unión con la totalidad solo tienen la posibilidad de ocurrir a partir de las conexiones que existen allí, dentro de tu propio organismo ... ver más