Canal de YouTube de Caminos al Ser Instagram de Caminos al Ser Facebook de Caminos al Ser TikTok de Caminos al Ser Twitter de Caminos al Ser entrar registro
Frase del día:
"Si quieres que reine la paz en el mundo debes tener paz en tu hogar; y para que la paz reine en tu hogar, debes primero vivirla en tu corazón". Proverbio Chino
Los Niños de Hoy, Niños Índigo y Cristal, ¿Quiénes son?

Llegan a la tierra, traen mensajes de conciencia y expansión.
Traen consigo una gran madurez espiritual. Saben adónde van, y hasta algunos de ellos tienen destellos del lugar de donde provienen.
Traen enseñanzas, proponen cambios. Tienen una gran misión: recordarnos quiénes somos, para que despertemos nuestro poder interior y nos reconozcamos capaces de generar el cambio que necesitamos.

Son los Niños de Hoy, los Nuevos Niños, grandes seres espirituales jugando a ser niños.
El amor los impulsa, buscan cambiar la tierra, cambiar al hombre, transformar la realidad.

Quien quiera reconocer a estos niños, pósese en su mirada. La transparencia y pureza de sus ojos desnuda el alma de quien los mira. Miran fijo, de forma sabia y madura.
Cuando se está frente a un Nuevo Niño, la emoción desborda el corazón, dentro se despierta una sensación de reverencia y respeto por él.
Igualmente no siempre sucede esto. Muchos adultos están tan inmersos en su mundo de problemas y preocupaciones que estos niños pasan desapercibidos. Pero aun así ellos actúan, actúan aún más con esas personas. Si sus miradas no encuentran eco, entonces golpearán sus puertas, y si nadie corre a abrirles, permanecerán presentes hasta que alguien los invite a pasar.
Pero la espera a veces se hace larga, se hace eterna, y comienzan a olvidar lo que han venido a decir.

Los cambios que estos niños proponen pueden llegar a cambiar el mundo, pero necesitan de nosotros, los adultos. Es tiempo de abrir los ojos, ver al niño que está a nuestro lado y preguntarnos ¿qué vendrá a decirnos?, ¿cómo empezamos a ofrecerle el espacio que necesita?, ¿cuál es la educación más certera para este nuevo ser?, ¿cómo encuentro el punto de equilibrio entre dejarlo expandir su potencial innato, y a la vez ejercer sana y necesariamente mi rol de padre, maestro, terapeuta o educador?

Muchas teorías hablan de niños Índigo y Cristal. En general las preguntas más frecuentes sobre este tema son: ¿quiénes son los niños Índigo?, ¿quiénes los niños Cristal?, ¿cuáles son sus características?, ¿cómo los reconocemos?
Todos estos interrogantes serán respondidos, aclarados y abordados con la conciencia de que somos seres humanos buscando el equilibrio, y por ello, este tema debe ser tratado sensible y maduramente.
Teniendo en cuenta que hay mucha información acerca de este tema y también mucha confusión que desvía el verdadero propósito de reconocer la energía de estos nuevos niños, intentaré con su ayuda y apertura dilucidar la esencia que presentan estos niños, pero con un fin: que el adulto pueda utilizar este conocimiento a modo de ayuda y guía de los Nuevos Niños, en vez de tan solo agrandar el conocimiento racional.

Es por eso que decido tratar este tema desde el punto de vista energético, porque de esta forma podemos hacer tangible un tema sutil. Entonces aquí, en vez de preguntar: “¿quiénes son los niños Índigo y Cristal?”, preguntaremos: ¿qué es la energía Índigo? ¿Y qué es la energía Cristal? ¿Quiénes portan esta energía? ¿Cómo reconocerla en los niños, trabajarla, encauzarla y potenciarla?

Al abordar este tema desde su cualidad energética lo despersonificamos, y el término Índigo o Cristal no queda solo reservado para los niños. Son energías que no solo nos hablan de los niños, sino de todas aquellas personas, sin importar la edad, que han venido con un propósito bien definido, y la energía que traen los ayudará a llevarlo a cabo.
Finalmente lograremos ver que estas características hablan de un proceso evolutivo global, y que lo estamos creando que entre todos.

MÁS INFORMACIÓN:



Este contenido corresponde a una extracto del Curso a Distancia “Los Niños de Hoy” .
Aportado por Nancy Ortiz




Volver a la home principal
Más contenidos de esta sección
Anécdotas de Niños de Hoy (Nº 16)
Mi sexta hija nació prematura a las 24 semanas de embarazo, o sea a los cinco meses, con un peso de 600 gramos. No se la causa, solo que rompió bolsa y no pude retenerla más que un par de días, internada y controlada, quiso nacer y nació. Sus posibilidades de vida eran muy pocas, le pusieron respirador y ella misma se lo saco a los tres días, y no pudieron volver a ponérselo ... ver más
Anécdotas de Niños de Hoy (Nº 15)
Quería contarles de mi hijo Andrés. Cuando él era niño y comenzó el jardín, siempre había niños que lo agredían y lo separaban del grupo, para colmo me preocupaba que no se supiera defender y eso lo angustiaba mucho. Esta situación siguió igual y agravándose en los primeros años de la primaria, pero las maestras me citaban todos los días a la escuela diciéndome que el que molestaba a sus compañeros y peleaba con ellos era Andrés ... ver más
Anécdotas de Niños de Hoy (Nº 14)
Tiene una intuición y una imaginación increíbles y yo creo que funciona mejor con el "lado derecho" que con el izquierdo, por eso presenta problemas de aprendizaje. No hace más que repetir que quiere ser inventor y yo, desde luego, le aliento ¿quién sabe? En dos Navidades en Noche Vieja, cuando estábamos brindando el brindis de él fue: "por la paz". ... ver más
Anecdotas de Nuevos Niños (Nº 13)
Desde que quedé embarazada (se el día exacto y la hora) me pasaron cosas muy raras y llenas de espiritualidad, o eso creo. En primer lugar fue el nombre de mi hijo, fue como una voz que me incentivaba a ponerle Lorenzo, y así fue. Aun estando embarazada tenía contacto con la virgen de Lujan, que se me presentaba en sueños ... ver más
Anécdotas de Niños de Hoy (Nº 12)
Él se maneja como un adulto en la vida cotidiana, hace todo solo pero en contrapunto es muy duro de aprender las cosas básicas como contar o las letras, lo único que siempre supo y no se como, fueron los colores. A veces se levanta y me pregunta que es hoy? Yo le contesto: “día lunes” y él me dice: “No, qué color es hoy?”, a lo que no se contestar ... ver más
Más anécdotas de Nuevos Niños (N° 11)
Tengo una niña que actualmente tiene 7 años [...]. Cuando empezó a ir a la escuela a los 2 años era muy tímida, le daba miedo que gritaran y que los niños se pelearan, todos los días salía llorando y le pedía diario a la virgen que le diera una lucecita a esos niños para que dejaran de hacerlo, y prefería regalar su desayuno a pelear [...]. Hoy que ha crecido, y está en la primaria, ha aprendido a ser más abierta, me dice que ve colores alrededor de sus compañeros y maestros y que tiene que hablar con ellos para ayudarlos, pero sus compañeros muchas veces se burlan de ella y yo no se como ayudarla ... ver más
Nuevas anécdotas de Nuevos Niños (N° 10)
Estoy empezando a leer sobre los niños cristal. Mi interés por el tema comenzó cuando mi hija de 6 años empezó la escuela y no le iba bien. Su maestra me escribía notas en donde decía que se dormía, que no prestaba atención, etc. La lleve a una psicopedagoga y me dijo, después de un test de inteligencia, que tenía muy alto coeficiente intelectual (134). Me asombre ya que nunca le intereso mucho todo lo que se refiere a la lectoescritura ... ver más
Aclaración muy especial sobre niños Índigo y Cristal y nuevas anécdotas (N° 9)
Este contenido ha sido reeditado. Los que hacemos CaminosalSer.com últimamente hemos vivido una experiencia con otras personas, con mucho aprendizaje de por medio. Nuestra conclusión es que mucha gente puede confundirse enormemente con sus experiencias y con términos como Índigo, Cristal, o "despertar espiritual". Es muy real que actualmente hay mucha gente despertando a algo nuevo y hermoso en sus vidas, y es real que muchas veces los niños son especiales, pero ... ver más
Nuevas anécdotas de Niños Índigo y Cristal (N° 8)
En el patio de mi casa tengo árboles, a los que Victoria siempre quería subir, porque le atraen mucho hasta el día de hoy, por supuesto nunca la dejé porque tenía miedo que se caiga. Un día, mientras yo dormía la siesta, se subió a uno de ellos y se cayó, con tal mala suerte que su cabecita pegó contra el caminito de piedra. ... ver más
Más anécdotas de niños Índigo y Cristal (N° 7)
Tengo una nena de 3 años que es cristal, va al jardín y resulta que cada dos por tres viene mordida o le han pegado, ya que ella vive todo el tiempo molestando a sus compañeros, de ahí las agresiones. No se qué hacer, ya he hablado con ella pero no parece prestarme mucha atención. ¿Podría alguien darme algún tipo de orientación? ... ver más
Nuevas anécdotas de Niños Índigo y Cristal (N° 6)
El tema fue cuando empezó jardín y se encontró con una maestra fría de carácter. Empecé a notar que no estaba muy feliz y que le costaba integrarse, al punto de que algunas madres en forma de broma me dijeron que Thomy parecía autista, ya que el sólo jugaba con juegos de ingenio [...]. Mi hijo me hizo ver que la vida no es solo lo material, que existe Dios y un Ser Interior y que ese es el verdadero Ser ... ver más
Una conmovedora historia de una madre de una Niña Cristal (N° 5)
Ella sufría por todo lo que pasaba y lloraba diciendo: “¡No me gustan los pleitos!”. Sabíamos que no estábamos frente a un niño normal, por ello, comenzamos a tratarla con más paciencia y amor. En la escuela era una niña que las maestras consideraban Autista, ya que no hablaba y no se acercaba a ningún niño. Desafortunadamente las profesoras que le han tocado eran muy duras para enseñar y la niña sufría mucho y me decía: “¡La maestra no es buena, sus gritos me lastiman y no me gusta que trate mal a mis compañeros!”. Comenzó a enfermarse de cualquier cosa y por ello, dejaba de ir a la escuela. ... ver más
Más anécdotas de Niños Índigo y Cristal (N° 4)
La verdad me siento muy contento y mas tranquilo, pues ahora comprendo y entiendo muchas cosas respecto a mi forma de ser, el porqué soy muy delicado de mi estomago o el porqué ante un inicio de pelea siempre siento como mi ser se paralizaba a pesar de que se defenderme (mi padre me enseño, pues en el jardín de niños, hasta las niñas me pegaban) o el porqué soy muy sensible a muchos estímulos. ... ver más
Ni ADD ni ADHD - Los nuevos niños y el amor
Aún cuando para muchos niños el síndrome de déficit de atención -con o sin hiperkinesis- represente una verdadera patología, ya se trate de niños "tradicionales" o de la nueva generación, en la gran mayoría de los casos estos últimos no deberían ser tratados como enfermos sino como niños que al ser tremendamente sensibles, estar dotados con capacidades especiales y tener un nivel de conciencia muy elevado fácilmente se desequilibran al vivir en una sociedad que no los puede comprender ... ver más

Retiro Espiritual de Caminos al Ser en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina 2
Vacaciones en el Ser! Alquiler de Lofts - Cabañas en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina
Sesiones Online o Presenciales
Curso de Aprendizaje de Meditación de la Conciencia Pura
Andres Orozco hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Jesús Silva hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Diego Bravo hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Antonia BALLESTEROS hizo un comentario en "Quinoa y Amaranto, cereales sagrados" ver
marta langone hizo un comentario en "Video: La verdad de quien eres ya es tuya - Gangaji" ver
Cafecito.app