Llegan a la tierra, traen mensajes de conciencia y expansión.
Traen consigo una gran madurez espiritual. Saben adónde van, y hasta algunos de ellos tienen destellos del lugar de donde provienen.
Traen enseñanzas, proponen cambios. Tienen una gran misión: recordarnos quiénes somos, para que despertemos nuestro poder interior y nos reconozcamos capaces de generar el cambio que necesitamos.
Son los Niños de Hoy, los Nuevos Niños, grandes seres espirituales jugando a ser niños.
El amor los impulsa, buscan cambiar la tierra, cambiar al hombre, transformar la realidad.
Quien quiera reconocer a estos niños, pósese en su mirada. La transparencia y pureza de sus ojos desnuda el alma de quien los mira. Miran fijo, de forma sabia y madura.
Cuando se está frente a un Nuevo Niño, la emoción desborda el corazón, dentro se despierta una sensación de reverencia y respeto por él.
Igualmente no siempre sucede esto. Muchos adultos están tan inmersos en su mundo de problemas y preocupaciones que estos niños pasan desapercibidos. Pero aun así ellos actúan, actúan aún más con esas personas. Si sus miradas no encuentran eco, entonces golpearán sus puertas, y si nadie corre a abrirles, permanecerán presentes hasta que alguien los invite a pasar.
Pero la espera a veces se hace larga, se hace eterna, y comienzan a olvidar lo que han venido a decir.
Los cambios que estos niños proponen pueden llegar a cambiar el mundo, pero necesitan de nosotros, los adultos. Es tiempo de abrir los ojos, ver al niño que está a nuestro lado y preguntarnos ¿qué vendrá a decirnos?, ¿cómo empezamos a ofrecerle el espacio que necesita?, ¿cuál es la educación más certera para este nuevo ser?, ¿cómo encuentro el punto de equilibrio entre dejarlo expandir su potencial innato, y a la vez ejercer sana y necesariamente mi rol de padre, maestro, terapeuta o educador?
Muchas teorías hablan de niños Índigo y Cristal. En general las preguntas más frecuentes sobre este tema son: ¿quiénes son los niños Índigo?, ¿quiénes los niños Cristal?, ¿cuáles son sus características?, ¿cómo los reconocemos?
Todos estos interrogantes serán respondidos, aclarados y abordados con la conciencia de que somos seres humanos buscando el equilibrio, y por ello, este tema debe ser tratado sensible y maduramente.
Teniendo en cuenta que hay mucha información acerca de este tema y también mucha confusión que desvía el verdadero propósito de reconocer la energía de estos nuevos niños, intentaré con su ayuda y apertura dilucidar la esencia que presentan estos niños, pero con un fin: que el adulto pueda utilizar este conocimiento a modo de ayuda y guía de los Nuevos Niños, en vez de tan solo agrandar el conocimiento racional.
Es por eso que decido tratar este tema desde el punto de vista energético, porque de esta forma podemos hacer tangible un tema sutil. Entonces aquí, en vez de preguntar: “¿quiénes son los niños Índigo y Cristal?”, preguntaremos: ¿qué es la energía Índigo? ¿Y qué es la energía Cristal? ¿Quiénes portan esta energía? ¿Cómo reconocerla en los niños, trabajarla, encauzarla y potenciarla?
Al abordar este tema desde su cualidad energética lo despersonificamos, y el término Índigo o Cristal no queda solo reservado para los niños. Son energías que no solo nos hablan de los niños, sino de todas aquellas personas, sin importar la edad, que han venido con un propósito bien definido, y la energía que traen los ayudará a llevarlo a cabo.
Finalmente lograremos ver que estas características hablan de un proceso evolutivo global, y que lo estamos creando que entre todos.
MÁS INFORMACIÓN:
- Los Niños Índigo o la energía Índigo de los Niños
- Los Niños Cristal o la energía Cristal de los Niños
Este contenido corresponde a una extracto del Curso a Distancia “Los Niños de Hoy” .
Aportado por Nancy Ortiz
(Por Nancy Ortiz). La esencia de todo ser humano es buena, no hay ser humano que no esté conectado al bien. Por supuesto que nuestra biografía puede determinar ciertas tendencias; es decir, las experiencias vividas a menudo determinan nuestro camino, pero más allá de nuestras elecciones hay una parte en nuestro interior que permanece inmutable. Hablo de la esencia espiritual, de la parte más sabia y verdadera que todos tenemos. Y los niños, por su poco tiempo de existencia en la tierra, y por ende por sus tan pocas experiencias de vida, conservan este núcleo puro ... ver más
En esta nueva era donde consideramos y reconocemos a los niños con una fuente de sabiduría muy despierta, nos resulta difícil encontrar la forma equilibrada y no dañina, pero a la vez contenedora, de establecer los límites sanos y necesarios. ¿Cómo hacer para decir “No”, y no ser autoritario?, ¿Cómo hacer para darnos cuenta de que estamos siendo justos o injustos?, ¿Cómo poner un límite sin reprimir ni dañar su psiquis, su potencial, su naturaleza de niño? ... ver más
(por Fernanda Caffaro Taboada). Repetidas veces observo que los padres tratan de hacer todo lo que sus niños les piden, sin discernir si eso que piden es saludable o no para los niños. Madres y padres preguntan todo a sus hijos pequeños: qué quieren comer, si quieren bañarse, o si quieren ir a natación o no. ¿Creerán que si acceden a todo lo que sus hijos les piden, van a ser vistos como más buenos y por lo tanto, más queridos? o ¿Creerán que así sus niños se contentarán con lo obtenido y no los “molestarán” por un rato? ... ver más
Buenas tardes, estoy algo conmocionada. Estoy leyendo varias anécdotas de seres de diferentes partes de mi país y del mundo. Tengo 20 años y mis últimos 5 años fueron bastante inquietantes para mí. Estoy pasando nuevamente por otra crisis existencial. Después de haber cursado varias carreras de 1 año cada una aproximadamente, estoy sin saber qué hacer. Mi búsqueda siempre estuvo relacionada con mi verdadero ser, con saber cuál es mi verdadero talento para potenciarlo y llevarlo al máximo, y de esta manera dejar lo mejor a mi gente ... ver más
Hace un tiempo me encontraba verdaderamente triste, sola, no tenia ganas de nada, nadie compartía conmigo mis intereses. Me sentía mal, sentía que yo no encajaba en este mundo en el que había nacido. Lloraba y lloraba al verme así y al no encontrar nada que me haga feliz, alguien como yo. Mis amistades se alejaban, yo era "rara" "aburrida" "tonta"... Un día Dios me cruzo causalmente con una persona que nunca había visto y me hablo desde su corazón ... ver más
(por Luis Sánchez González). Ya no nos cabe duda alguna de que nuestro mundo está inmerso en una oleada de cambios espectaculares. Los últimos decenios nos han traído un enorme conjunto de transformaciones como nunca antes se habían dado en la historia conocida de la humanidad. Esto nos llena de esperanza a muchos, pues los avances en la comunicación y la tecnología han conseguido que muchas barreras individuales, sociales y culturales vayan desapareciendo ... ver más
Mi intención no es mucho de entrar en lo personal pero me es necesario para contarte mi punto de vista. Hará poco mas de 2 meses que tengo conocimiento de que soy un "niño índigo", aunque a diferencia de muchas personas, siento que eso no me identifica en lo mas mínimo y sigo sintiendo una confusión y un vacío grande (“vacío espiritual”, me dijo alguien que sabia del tema). El hecho es que se me ocurrió buscar por internet un poco mas de información o gente a la que le pasara lo mismo, pero lo único que pude encontrar es más confusión ... ver más
Tengo 24 años y estoy tratando de salir de una crisis existencial. Desde los 4 años no consumo ningún tipo de carne. Tengo una fijación con la idea de la muerte y pesadillas recurrentes. La verdad me cuesta hablar del tema seriamente sin sentir que me van a tomar el pelo. Tengo mi profesión en la que me va muy bien, pero me siento vacío, como que no es lo que vine a hacer al mundo. Un conocido me dijo que busque información sobre las "almas viejas" ... ver más
Buscaba entender qué pasaba con mi vida, por qué mis "rebeldías", por qué esa incesante y a veces desesperante idea de no encajar en la sociedad, de no querer lo mismo que el resto, de encontrar banal la existencia materialista y de querer escapar a una vida más... humana, sensible y plena. Eso lo entendí ahora, con ayuda psicológica, lecturas e investigación propia. Quizá mi alma es parte de aquellos, quizá no ... ver más
Buenas tardes! Es la primera vez en mis 23 años de vida que reflejo por este medio mis sentimientos, esto es nuevo para mí, pero siento la necesidad de expresarme. Me ayudó mucho leer las palabras de Facundo, e identificarme plenamente con lo que comentaba, no pude quedarme en silencio, la sensación de insatisfacción...es horrible! Gracias a Dios fui criada de una forma muy diferente a la sociedad de hoy ... ver más
Soy un joven de 21 años [...] Es como leo en sus textos, sobre la descripción de los jóvenes: las idas y vueltas de estados de ánimos ante la sociedad que rodea, que aplasta con la ignorancia general, que nos aplasta. Es tan simple. Algo que se ha metido en mi involuntariamente es el sentimiento de que lo que yo se naturalmente, los demás también, y es grande mi desilusión cuando miro a mi lado y no es así ... ver más
(Canalización de María a través de Pamela Kribbe). "Los niños que llegan ahora van a forzar a la sociedad a reflexionar profundamente sobre sus propias conjeturas acerca de los niños y acerca de la vida en general." Bienvenidos. Estamos muy complacidos de contar con su presencia hoy aquí y celebramos su existencia en la Tierra en esta época. Antes de decir algo sobre el tema de hoy, los niños de la nueva era, quiero poner mi atención en ustedes ... ver más
Mi hijo tiene 20 años. Siempre supe que él era diferente en algo, aunque yo no sabia de los niños índigo. Para él la escuela no era algo que le interesara mucho, desde los 10 años empezó a leer libros de nuevos sistemas operativos en Internet porque nunca le ha gustado ver TV. Es un chavo muy alegre, siempre está queriendo aprender más. Desde los 15 años él decidió que ya era el momento de hacer algo y busco la manera de dar conferencias y talleres de lo que tanto había el leído ... ver más
Siempre me supe "diferente", pero no me consideraba una "niña problema". Puedo escribir un libro con anécdotas de todas las experiencias "diferentes" que viví desde pequeña, adolescente y adulta. Mi familia, y muchas personas, me han etiquetado como "problemática", por ser tan confrontativa, justiciera, etc., por hacer cosas tan diferentes al común de las personas y a las mujeres de mi edad ... ver más