Frase del día:
"No dejaremos de explorar, Y el fin de toda nuestra exploración
será llegar a donde empezamos,
y conocer por primera vez el lugar." T.S. Eliot
ARTÍCULOS DESTACADOS
¿Estamos realmente ante niños fuertes y maduros?
(Por Nancy Erica Ortiz) Parece que se llevan el mundo por delante, tienen contestaciones que superan a su edad; resuelven y deciden, te dicen lo que quieren, incluso, lo exigen con argumentos que no puedes creer que hayan elaborado por su corta experiencia. Les cuesta escuchar una voz de autoridad, ceder, esperar. Se quieren vestir de otro modo y hacer cosas de más grandes. Padres y profesionales se sorprenden de estas cualidades, incluso, algunos se muestran enorgullecidos por ellas “¡qué maduro que es!” “¿de dónde saco tal contestación?, parece de otra edad.” ... ver más
(Por Nancy Erica Ortiz) Parece que se llevan el mundo por delante, tienen contestaciones que superan a su edad; resuelven y deciden, te dicen lo que quieren, incluso, lo exigen con argumentos que no puedes creer que hayan elaborado por su corta experiencia. Les cuesta escuchar una voz de autoridad, ceder, esperar. Se quieren vestir de otro modo y hacer cosas de más grandes. Padres y profesionales se sorprenden de estas cualidades, incluso, algunos se muestran enorgullecidos por ellas “¡qué maduro que es!” “¿de dónde saco tal contestación?, parece de otra edad.” ... ver más
Entrevista a Sebastián Alberoni en Gen FM: qué es un Retiro Espiritual y qué es la Meditación
A continuación comparto una entrevista que me realizaron de Radio Gen Fm 107.5 de Córdoba, Argentina, a fines de Agosto de 2016, en el programa “La Fábrica de Cajas”. Estaba viajando en automóvil hacia Escobar, Buenos Aires, a dar un Curso de Meditación, y sincrónicamente, cuando había parado en una estación de servicio, recibí un llamado telefónico, y me propusieron hacer la entrevista, en ese mismo momento, en vivo y en directo, debido a un tema de actualidad que había sido disparador de la pregunta ¿qué es un Retiro Espiritual? ... ver más
A continuación comparto una entrevista que me realizaron de Radio Gen Fm 107.5 de Córdoba, Argentina, a fines de Agosto de 2016, en el programa “La Fábrica de Cajas”. Estaba viajando en automóvil hacia Escobar, Buenos Aires, a dar un Curso de Meditación, y sincrónicamente, cuando había parado en una estación de servicio, recibí un llamado telefónico, y me propusieron hacer la entrevista, en ese mismo momento, en vivo y en directo, debido a un tema de actualidad que había sido disparador de la pregunta ¿qué es un Retiro Espiritual? ... ver más
La inagotable susceptibilidad del Ego
(Por Laura Foletto). Cuando era joven, una mirada o un tono desaprobatorio me podían arruinar el día. Si un grupo se reía a mi espalda, creía que era por mí. Cuando no me invitaban a algún lado, era porque yo era mala o no me lo merecía. Tenía que ser perfecta para que me quisieran. Está de más decir que la mayoría de todo esto estaba en mi imaginación, mejor dicho en la imaginación de mi Ego.
La susceptibilidad del Ego es infinita porque, por definición, es incompleto, imperfecto, en construcción y, por lo tanto, inseguro, desconfiado, en búsqueda de aprobación y reconocimiento. ... ver más
(Por Laura Foletto). Cuando era joven, una mirada o un tono desaprobatorio me podían arruinar el día. Si un grupo se reía a mi espalda, creía que era por mí. Cuando no me invitaban a algún lado, era porque yo era mala o no me lo merecía. Tenía que ser perfecta para que me quisieran. Está de más decir que la mayoría de todo esto estaba en mi imaginación, mejor dicho en la imaginación de mi Ego.
La susceptibilidad del Ego es infinita porque, por definición, es incompleto, imperfecto, en construcción y, por lo tanto, inseguro, desconfiado, en búsqueda de aprobación y reconocimiento. ... ver más
La importancia de dedicarle tiempo a nuestro Ser
(Por Sebastián Alberoni). “Podemos creer que al meditar estamos perdiendo el tiempo, pero esto es de lo más importante que somos llamados a hacer.” Esa idea la sentí como una inspiración mientras estaba meditando junto con otra persona que, justo antes de empezar la meditación, me había planteado su inquietud: si bien reconoce que meditar le hace muy bien, no lo suele hacer porque le parece que pierde el tiempo. Esto les sucede a muchas personas ... ver más
(Por Sebastián Alberoni). “Podemos creer que al meditar estamos perdiendo el tiempo, pero esto es de lo más importante que somos llamados a hacer.” Esa idea la sentí como una inspiración mientras estaba meditando junto con otra persona que, justo antes de empezar la meditación, me había planteado su inquietud: si bien reconoce que meditar le hace muy bien, no lo suele hacer porque le parece que pierde el tiempo. Esto les sucede a muchas personas ... ver más
¿Cuánto valgo yo entonces?
(Por Juan Ignacio Garzón). Durante muchos años, hemos sido engañados -por nosotros mismos- haciéndonos creer que valemos por lo que tenemos. Este engaño nos ha ocupado y hecho sufrir durante muchos años, y aún siguen viéndose vestigios de él, a pesar de que algunas de las generaciones más jóvenes, han levantado el velo del materialismo, y al derrumbarse este, cobran mayor presencia otras formas de "valorarnos". Pero esto de ninguna manera ha implicado que aquel que trascendió el “valgo por lo que tengo” ya haya salido del engaño. ... ver más
(Por Juan Ignacio Garzón). Durante muchos años, hemos sido engañados -por nosotros mismos- haciéndonos creer que valemos por lo que tenemos. Este engaño nos ha ocupado y hecho sufrir durante muchos años, y aún siguen viéndose vestigios de él, a pesar de que algunas de las generaciones más jóvenes, han levantado el velo del materialismo, y al derrumbarse este, cobran mayor presencia otras formas de "valorarnos". Pero esto de ninguna manera ha implicado que aquel que trascendió el “valgo por lo que tengo” ya haya salido del engaño. ... ver más
Video: "El propósito de la Vida" por Eckhart Tolle
En este video Eckhart Tolle habla sobre el Propósito Primario de nuestra vida: - El propósito de su vida, si es que existe tal, se divide en dos partes: "propósito primario" y "propósito secundario". El "propósito primario" no incluye al tiempo, y es algo muy extraño. Normalmente, cuando usted habla de "propósito" inmediatamente piensa en "futuro" porque eso implica: que el "propósito" esta ahí, y yo estoy aquí. El "propósito" es a lo que quiero llegar, y el que llegue o no a él, determina el éxito o fracaso. ... ver más
En este video Eckhart Tolle habla sobre el Propósito Primario de nuestra vida: - El propósito de su vida, si es que existe tal, se divide en dos partes: "propósito primario" y "propósito secundario". El "propósito primario" no incluye al tiempo, y es algo muy extraño. Normalmente, cuando usted habla de "propósito" inmediatamente piensa en "futuro" porque eso implica: que el "propósito" esta ahí, y yo estoy aquí. El "propósito" es a lo que quiero llegar, y el que llegue o no a él, determina el éxito o fracaso. ... ver más
Cómo afecta el estrés a su cuerpo, y técnicas sencillas para reducirlo y desarrollar una mayor resiliencia
(Por Dr. Mercola) Entre los factores que contribuyen a tener una salud deficiente y muerte prematura, quizás el estrés es el más pernicioso. En días pasados, la respuesta al estrés era una función biológica que salvaba vidas, permitiéndonos huir de los depredadores o tomar presas. Pero en la actualidad, estamos regresando a la misma reacción de "salvar la vida" para hacer frente al miedo a hablar en público, los jefes difíciles y las congestiones de tráfico. El gran número de situaciones estresantes que se nos presentan a diario puede hacer que sea difícil activar la respuesta al estrés ... ver más
(Por Dr. Mercola) Entre los factores que contribuyen a tener una salud deficiente y muerte prematura, quizás el estrés es el más pernicioso. En días pasados, la respuesta al estrés era una función biológica que salvaba vidas, permitiéndonos huir de los depredadores o tomar presas. Pero en la actualidad, estamos regresando a la misma reacción de "salvar la vida" para hacer frente al miedo a hablar en público, los jefes difíciles y las congestiones de tráfico. El gran número de situaciones estresantes que se nos presentan a diario puede hacer que sea difícil activar la respuesta al estrés ... ver más
La peor idea del mundo para el mar
(Por Avaaz.org) Queridos amigos y amigas: Una compañía minera canadiense tiene permiso para llevar a cabo una idea descabellada que podría convertirse en un desastre planetario: la primera mina en el fondo del mar. Todos sabemos lo devastadoras que pueden ser las minas tóxicas para los ecosistemas terrestres -- imagínate empresas desatadas buscando minerales en el lecho marino lejos de cualquier escrutinio.¡Es lo último que necesitan nuestros océanos moribundos! ... ver más
(Por Avaaz.org) Queridos amigos y amigas: Una compañía minera canadiense tiene permiso para llevar a cabo una idea descabellada que podría convertirse en un desastre planetario: la primera mina en el fondo del mar. Todos sabemos lo devastadoras que pueden ser las minas tóxicas para los ecosistemas terrestres -- imagínate empresas desatadas buscando minerales en el lecho marino lejos de cualquier escrutinio.¡Es lo último que necesitan nuestros océanos moribundos! ... ver más
El Efecto Espejo en las Relaciones
(Por Juana María Martínez Camacho). Muchas veces hemos escuchado: las personas son espejos nuestros, o todos somos espejos de los demás, debemos aprender a vernos en el reflejo de las demás personas, todo lo que veo a mi alrededor es una expresión de mí mismo...
Las relaciones que tenemos con las demás personas, son una valiosa herramienta de evolución espiritual, cuya finalidad última es la unidad en la Consciencia. Como dicen los Maestros: Todos somos parte de la misma Consciencia Universal, y esto tiene repercusión en nuestra vida diaria, cotidiana. ... ver más
(Por Juana María Martínez Camacho). Muchas veces hemos escuchado: las personas son espejos nuestros, o todos somos espejos de los demás, debemos aprender a vernos en el reflejo de las demás personas, todo lo que veo a mi alrededor es una expresión de mí mismo...
Las relaciones que tenemos con las demás personas, son una valiosa herramienta de evolución espiritual, cuya finalidad última es la unidad en la Consciencia. Como dicen los Maestros: Todos somos parte de la misma Consciencia Universal, y esto tiene repercusión en nuestra vida diaria, cotidiana. ... ver más
Video: Gregg Braden - ¿Cómo utilizar la Ley de Atracción?
En este video Gregg Braden nos da una clara y actual explicación a la Ley de Atracción. Estamos entrenados para experimentar sentimientos respecto a lo que no queremos en nuestras vidas, como por ejemplo sentir temor por que nos ocurra algo negativo. La pregunta que da pie al tema tratado por Gregg Braden en este video es: ¿dónde aprendimos a sentir las cosas que no queremos más que aquellas que preferimos tener? ... ver más
En este video Gregg Braden nos da una clara y actual explicación a la Ley de Atracción. Estamos entrenados para experimentar sentimientos respecto a lo que no queremos en nuestras vidas, como por ejemplo sentir temor por que nos ocurra algo negativo. La pregunta que da pie al tema tratado por Gregg Braden en este video es: ¿dónde aprendimos a sentir las cosas que no queremos más que aquellas que preferimos tener? ... ver más
Existen cambios reales a nivel cerebral cuando una persona medita - Entrevista a Sara Lazar
(Entrevista por Paula Lugones, clarin.com). Sara Lazar ya era médica, pero su hobby transcurría entre zapatillas y carreras. En 1994, mientras cursaba un posgrado para perfeccionarse en neurociencias y entrenaba para correr la maratón de Boston, se lesionó una rodilla y sus rehabilitadores le recomendaron que tomara clases de yoga para “estirar” los músculos. Un poco escéptica al comienzo sobre el mensaje de “abrir la mente y el corazón” que impartía su maestra, luego se dio cuenta de que en poco tiempo las sesiones de yoga y meditación habían tenido un impacto muy profundo en ella ... ver más
(Entrevista por Paula Lugones, clarin.com). Sara Lazar ya era médica, pero su hobby transcurría entre zapatillas y carreras. En 1994, mientras cursaba un posgrado para perfeccionarse en neurociencias y entrenaba para correr la maratón de Boston, se lesionó una rodilla y sus rehabilitadores le recomendaron que tomara clases de yoga para “estirar” los músculos. Un poco escéptica al comienzo sobre el mensaje de “abrir la mente y el corazón” que impartía su maestra, luego se dio cuenta de que en poco tiempo las sesiones de yoga y meditación habían tenido un impacto muy profundo en ella ... ver más
Video: Gregg Braden - El poder de las emociones
En este video Gregg Braden nos explica, de manera clara y sencilla, el poder de nuestras emociones y cómo interaccionan a nuestro alrededor. ''Existe un poder que vive en cada ser humano que camina por la Tierra. Es el lenguaje de la emoción humana. El poder de la emoción humana, que normalmente no tenemos en cuenta en nuestra cultura, no tanto en otras culturas pero sí en la nuestra. El poder que tiene la emoción para literalmente cambiar las condiciones para la sanación de nuestro cuerpo. Los experimentos muestran que el poder de la emoción tiene la capacidad de influir no solamente sobre nuestros cuerpos biológicamente, sino más allá de ellos en el mundo físico, a nivel cuántico.'' ... ver más
En este video Gregg Braden nos explica, de manera clara y sencilla, el poder de nuestras emociones y cómo interaccionan a nuestro alrededor. ''Existe un poder que vive en cada ser humano que camina por la Tierra. Es el lenguaje de la emoción humana. El poder de la emoción humana, que normalmente no tenemos en cuenta en nuestra cultura, no tanto en otras culturas pero sí en la nuestra. El poder que tiene la emoción para literalmente cambiar las condiciones para la sanación de nuestro cuerpo. Los experimentos muestran que el poder de la emoción tiene la capacidad de influir no solamente sobre nuestros cuerpos biológicamente, sino más allá de ellos en el mundo físico, a nivel cuántico.'' ... ver más
La entrega a los procesos de los niños
(Por Nancy Erica Ortiz) Cuando estamos atravesando un momento difícil con los niños, lo primero que solemos hacer es resistirnos, haciendo gran esfuerzo por cambiarlo. No nos entregamos, luchamos, nos enojamos, nos sentimos angustiados, perdidos, culpables, victimas. Enfrentamos los conflictos y dificultades con la ansiedad y urgencia de sacarnos de encima el problema. No queremos vivir los procesos, rápidamente queremos ver la meta resuelta ... ver más
(Por Nancy Erica Ortiz) Cuando estamos atravesando un momento difícil con los niños, lo primero que solemos hacer es resistirnos, haciendo gran esfuerzo por cambiarlo. No nos entregamos, luchamos, nos enojamos, nos sentimos angustiados, perdidos, culpables, victimas. Enfrentamos los conflictos y dificultades con la ansiedad y urgencia de sacarnos de encima el problema. No queremos vivir los procesos, rápidamente queremos ver la meta resuelta ... ver más
Video: ¿De dónde vienen los pensamientos? por Eckhart Tolle
En este video Eckhart Tolle responde una pregunta de gran profundidad: - Cuando hablamos de pensamiento, se que esta pregunta tiene una respuesta obvia, pero me gustaría pedirle una respuesta más profunda, ¿de dónde vienen nuestros pensamientos? Me refiero a que muchas veces, tengo pensamientos que ni siquiera los reconozco como propios, o que quizás sean patrones que han existido durante años y años, tipos de pensamientos como celos, competitividad, pensamientos de ser amenazado, y de miedo...¿qué es? ¿es parte de la condición de estar vivo? ... ver más
En este video Eckhart Tolle responde una pregunta de gran profundidad: - Cuando hablamos de pensamiento, se que esta pregunta tiene una respuesta obvia, pero me gustaría pedirle una respuesta más profunda, ¿de dónde vienen nuestros pensamientos? Me refiero a que muchas veces, tengo pensamientos que ni siquiera los reconozco como propios, o que quizás sean patrones que han existido durante años y años, tipos de pensamientos como celos, competitividad, pensamientos de ser amenazado, y de miedo...¿qué es? ¿es parte de la condición de estar vivo? ... ver más
La adicción a los conflictos
(Por Sebastián Alberoni). Si somos muy honestos con nosotros mismos, si intentamos practicar la autoobservación de nuestra mente y emociones a diario y vamos aprendiendo a registrar nuestro estado interno, seguramente descubramos que somos adictos al conflicto. A medida que transitamos nuestro Camino también vamos aprendiendo a sentir cada vez más paz dentro nuestro. Pero aun así, son muchas las ocasiones en las que esta paz interior se verá interrumpida ... ver más
(Por Sebastián Alberoni). Si somos muy honestos con nosotros mismos, si intentamos practicar la autoobservación de nuestra mente y emociones a diario y vamos aprendiendo a registrar nuestro estado interno, seguramente descubramos que somos adictos al conflicto. A medida que transitamos nuestro Camino también vamos aprendiendo a sentir cada vez más paz dentro nuestro. Pero aun así, son muchas las ocasiones en las que esta paz interior se verá interrumpida ... ver más
¿Has llorado alguna vez delante de tu hijo?
(Por Nancy Erica Ortiz) Recuerdo, cuando era pequeña, encontrar sorpresivamente llorando a mi madre; rápidamente ella se secaba las lágrimas para que no la descubriera. Recuerdo que no le preguntaba nada, y simulaba con ella no haberla visto. Sin embargo, deseaba profundamente saber lo que le ocurría. El misterio crecía… La observaba a veces sin que ella lo notara, y trataba de descifrar los sentimientos que se guardaba. Anhelaba conocerlos, me dolía no saberlos ... ver más
(Por Nancy Erica Ortiz) Recuerdo, cuando era pequeña, encontrar sorpresivamente llorando a mi madre; rápidamente ella se secaba las lágrimas para que no la descubriera. Recuerdo que no le preguntaba nada, y simulaba con ella no haberla visto. Sin embargo, deseaba profundamente saber lo que le ocurría. El misterio crecía… La observaba a veces sin que ella lo notara, y trataba de descifrar los sentimientos que se guardaba. Anhelaba conocerlos, me dolía no saberlos ... ver más
Consejos para comunicarte mejor contigo y con los demás
(Por Laura Foletto). En esta jerga militar en la que nos comunicamos, son comunes las expresiones que instan a luchar la vida, defender las ideas, pelear la posición, aguantar el lugar en la retaguardia, etc. Esto hace que terminemos con una actitud constante de vigilancia y control en medio de un mundo percibido como peligroso y hostil.
Vivir de esta forma es altamente estresante porque las palabras construyen mundos. Son el segundo nivel de creación, luego de las ideas y antes de los actos. ... ver más
(Por Laura Foletto). En esta jerga militar en la que nos comunicamos, son comunes las expresiones que instan a luchar la vida, defender las ideas, pelear la posición, aguantar el lugar en la retaguardia, etc. Esto hace que terminemos con una actitud constante de vigilancia y control en medio de un mundo percibido como peligroso y hostil.
Vivir de esta forma es altamente estresante porque las palabras construyen mundos. Son el segundo nivel de creación, luego de las ideas y antes de los actos. ... ver más
Ver a todos como maestros
(Por Sebastián Alberoni). Uno de los riesgos más frecuentes cuando transitamos un camino espiritual, es creer que “yo se más”, o que los demás están “dormidos”, y yo, que estoy “despierto”, tengo que enseñarles algo. Nunca sabemos realmente cómo es el mundo interno de cada persona, y en esta realidad tan diversa cada ser tiene su sabiduría, experiencia y herramientas que lo ayudan en su vida cotidiana a su manera. Cuando compartimos momentos con otros, sobre todo con gente que aparentemente no está en temas de espiritualidad, - y digo aparentemente porque considero que en realidad todos lo están ... ver más
(Por Sebastián Alberoni). Uno de los riesgos más frecuentes cuando transitamos un camino espiritual, es creer que “yo se más”, o que los demás están “dormidos”, y yo, que estoy “despierto”, tengo que enseñarles algo. Nunca sabemos realmente cómo es el mundo interno de cada persona, y en esta realidad tan diversa cada ser tiene su sabiduría, experiencia y herramientas que lo ayudan en su vida cotidiana a su manera. Cuando compartimos momentos con otros, sobre todo con gente que aparentemente no está en temas de espiritualidad, - y digo aparentemente porque considero que en realidad todos lo están ... ver más