Frase del día:
"El hombre no deja de jugar porque envejece, sino que se hace viejo porque deja de jugar." Bernard Shaw ![](/img/ver_img.jpg)
ARTÍCULOS DESTACADOS
El niño sobreadaptado
(Por Nancy Erica Ortiz) Cada niño trae consigo un sector intocable. Esas cualidades propias de su espíritu: potencialidades, tendencias y preferencias. Las características de la educación serán fundamentales para que este pequeño pueda expresar y potenciar lo que trae como cualidad individual. Si el entorno lo contiene flexible y saludablemente, permitirá una sana adaptación; pero, si hay sobre exigencia, presión sobre cómo es mejor ser, el niño se verá obligado a tomar dos posturas: la sobreadaptación o desadaptación. Hoy hablaremos de la sobreadaptación ... ver más
(Por Nancy Erica Ortiz) Cada niño trae consigo un sector intocable. Esas cualidades propias de su espíritu: potencialidades, tendencias y preferencias. Las características de la educación serán fundamentales para que este pequeño pueda expresar y potenciar lo que trae como cualidad individual. Si el entorno lo contiene flexible y saludablemente, permitirá una sana adaptación; pero, si hay sobre exigencia, presión sobre cómo es mejor ser, el niño se verá obligado a tomar dos posturas: la sobreadaptación o desadaptación. Hoy hablaremos de la sobreadaptación ... ver más
Video: El Monje Mal Guiado
Compartimos esta hermosa y conmovedora animación hecha por Tom Long, que fue compartida por Carina, quien nos contaba que se sintió conmovida hasta las lágrimas. También compartimos una reflexión muy profunda de Anahí quien le respondió, y finalmente mi reflexión. Carina y Anahí son cursantes del Curso Online "Camino Espiritual Integrado". “Cuando la práctica diaria de un viejo monje hermitaño es interrumpida por un visitante inesperado, se embarca involuntariamente en un viaje para descubrir el verdadero significado de la compañía y la tolerancia.” ... ver más
Compartimos esta hermosa y conmovedora animación hecha por Tom Long, que fue compartida por Carina, quien nos contaba que se sintió conmovida hasta las lágrimas. También compartimos una reflexión muy profunda de Anahí quien le respondió, y finalmente mi reflexión. Carina y Anahí son cursantes del Curso Online "Camino Espiritual Integrado". “Cuando la práctica diaria de un viejo monje hermitaño es interrumpida por un visitante inesperado, se embarca involuntariamente en un viaje para descubrir el verdadero significado de la compañía y la tolerancia.” ... ver más
Video: Me gustaría hacer algo con sentido antes de morir, por Joan Melé
Cuando eres útil, eres feliz. Haz algo con propósito. Cuando uno hace algo con propósito, algo interno se desarrolla; creces como ser humano, y esto es lo que da realmente sentido de profundidad a la vida. Cuando se tiene coraje, cuando se pierde el miedo, cambia el mundo. Si uno tiene una idea, que es necesaria, que es correcta, y se compromete, siempre funciona. Y la clave es el compromiso; tener coraje para comprometerse. Todas las capacidades que tienes, ¿al servicio de qué las quieres poner? ... ver más
Cuando eres útil, eres feliz. Haz algo con propósito. Cuando uno hace algo con propósito, algo interno se desarrolla; creces como ser humano, y esto es lo que da realmente sentido de profundidad a la vida. Cuando se tiene coraje, cuando se pierde el miedo, cambia el mundo. Si uno tiene una idea, que es necesaria, que es correcta, y se compromete, siempre funciona. Y la clave es el compromiso; tener coraje para comprometerse. Todas las capacidades que tienes, ¿al servicio de qué las quieres poner? ... ver más
Cómo encontrarse con el miedo
(Por Jeff Foster). Estaba hablando con un joven (pongamosle de nombre Juan), que vivía acosado por el terror. Se sentía atascado, con su creatividad bloqueada en la vida, tomado por sus miedos. Soñaba con escribir un libro, compartir su verdad y su arte con el mundo; pero cada vez que contemplaba dar el siguiente paso en su camino sagrado, todo su cuerpo se congelaba, y su mente se volvía loca de miedo. Tantas imágenes y voces en su cabeza, advirtiendole que no lo haga, diciéndole todo lo que podría salir mal, imaginando de qué manera la gente respondería negativamente a su arte ... ver más
(Por Jeff Foster). Estaba hablando con un joven (pongamosle de nombre Juan), que vivía acosado por el terror. Se sentía atascado, con su creatividad bloqueada en la vida, tomado por sus miedos. Soñaba con escribir un libro, compartir su verdad y su arte con el mundo; pero cada vez que contemplaba dar el siguiente paso en su camino sagrado, todo su cuerpo se congelaba, y su mente se volvía loca de miedo. Tantas imágenes y voces en su cabeza, advirtiendole que no lo haga, diciéndole todo lo que podría salir mal, imaginando de qué manera la gente respondería negativamente a su arte ... ver más
Video: El Segundo Principio del Kybalion, Sabiduría Hermética
El término “hermético” está asociado a un hombre que, según se cree, vivió en el antiguo Egipto, y era proclamado “Maestro de los Maestros” y reconocido bajo el nombre de Hermes Trismegisto. En un principio sus enseñanzas no habían sido escritas. El Kybalión es un documento del siglo XIX que resume estas enseñanzas, también conocidas como los siete principios del hermetismo. En este video se desarrolla en mayor profundidad el segundo principio, llamado "El Principio de Correspondencia" ... ver más
El término “hermético” está asociado a un hombre que, según se cree, vivió en el antiguo Egipto, y era proclamado “Maestro de los Maestros” y reconocido bajo el nombre de Hermes Trismegisto. En un principio sus enseñanzas no habían sido escritas. El Kybalión es un documento del siglo XIX que resume estas enseñanzas, también conocidas como los siete principios del hermetismo. En este video se desarrolla en mayor profundidad el segundo principio, llamado "El Principio de Correspondencia" ... ver más
Video: Tres generaciones responden: ¿Qué era lo que te divertía durante tu infancia?
En un experimento que hizo una marca de cereales en EEUU, se preguntó a tres generaciones qué era lo que les divertía durante su infancia. Los abuelos contestaron "recoger arándanos o cultivar sandías"; los padres respondieron "jugar al escondite con sus amigos", y los niños dijeron "jugar con mi videojuegos", "usar su teléfono móvil o escribir mensajes por 3 o 4 horas". Algunos también expresaron, "Me moriría sin mi tablet". Te invitamos a ver el video y reflexionar sobre ello ... ver más
En un experimento que hizo una marca de cereales en EEUU, se preguntó a tres generaciones qué era lo que les divertía durante su infancia. Los abuelos contestaron "recoger arándanos o cultivar sandías"; los padres respondieron "jugar al escondite con sus amigos", y los niños dijeron "jugar con mi videojuegos", "usar su teléfono móvil o escribir mensajes por 3 o 4 horas". Algunos también expresaron, "Me moriría sin mi tablet". Te invitamos a ver el video y reflexionar sobre ello ... ver más
Video: Samadhi, La Película, Parte 2: "No es lo que tu piensas"
Les presentamos la segunda parte de esta película realmente imperdible, un material de estudio de gran calidad, o más bien podría decirse un material de práctica para nuestros caminos. "Los más grandes maestros espirituales del mundo desde la antigüedad a los tiempos modernos han compartido la visión de que la verdad más profunda de nuestro Ser no es propiedad de una religión particular o tradición espiritual, pero se puede encontrar dentro del corazón de cada persona" ... ver más
Les presentamos la segunda parte de esta película realmente imperdible, un material de estudio de gran calidad, o más bien podría decirse un material de práctica para nuestros caminos. "Los más grandes maestros espirituales del mundo desde la antigüedad a los tiempos modernos han compartido la visión de que la verdad más profunda de nuestro Ser no es propiedad de una religión particular o tradición espiritual, pero se puede encontrar dentro del corazón de cada persona" ... ver más
Video: Mensaje de la Tribu de los Taitas
"Poder respirar, despertarse, caminar, oler, beber agua, escuchar, mirar, ver... tratar de no dejar huella por donde caminas y, las que queden, que sean bellas; porque hay que pensar con el corazón y sentir con la cabeza". Estas son algunas de las palabras de Arturo Piegrande, de la Tribu de los Taitas quien, además, nos advierte: "Nos han atrapado a través de la cabeza. Así nos manipulan". La sabiduría de esta Tribu es simple y a la vez que profunda, y nos invita a reflexionar ... ver más
"Poder respirar, despertarse, caminar, oler, beber agua, escuchar, mirar, ver... tratar de no dejar huella por donde caminas y, las que queden, que sean bellas; porque hay que pensar con el corazón y sentir con la cabeza". Estas son algunas de las palabras de Arturo Piegrande, de la Tribu de los Taitas quien, además, nos advierte: "Nos han atrapado a través de la cabeza. Así nos manipulan". La sabiduría de esta Tribu es simple y a la vez que profunda, y nos invita a reflexionar ... ver más
Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio
Excelente nota y video de las Naciones Unidas. «El mensaje de este Día Mundial del Medio Ambiente es simple: rechaza el plástico descartable. Si no puedes reusarlo, rehúsalo. Juntos podemos trazar el camino hacia un planeta más limpio y verde.». — António Guterres, Secretario General de la ONU. Protejamos nuestro medio ambiente. El ser humano es a la vez obra y artífice del medio que lo rodea, el cual le da el sustento material y le brinda la oportunidad de desarrollarse intelectual, moral, social y espiritualmente ... ver más
Excelente nota y video de las Naciones Unidas. «El mensaje de este Día Mundial del Medio Ambiente es simple: rechaza el plástico descartable. Si no puedes reusarlo, rehúsalo. Juntos podemos trazar el camino hacia un planeta más limpio y verde.». — António Guterres, Secretario General de la ONU. Protejamos nuestro medio ambiente. El ser humano es a la vez obra y artífice del medio que lo rodea, el cual le da el sustento material y le brinda la oportunidad de desarrollarse intelectual, moral, social y espiritualmente ... ver más
Autovía de montaña, ¿un camino al progreso?
Comparto este ensayo sumamente claro y conciso que realizó mi sobrino Pedro de 16 años acerca de un tema que nos tiene muy preocupados aquí en la zona de las sierras de Córdoba, Argentina. Y lo comparto aquí para que llegue a todo el mundo, ya que en distintos lugares están ocurriendo situaciones similares y puede ser inspirador para muchos. Me llena de orgullo que mi sobrino haya hecho esto, y me llena de esperanza saber que jóvenes de su edad se estén interesando en estos temas con tanto compromiso ... ver más
Comparto este ensayo sumamente claro y conciso que realizó mi sobrino Pedro de 16 años acerca de un tema que nos tiene muy preocupados aquí en la zona de las sierras de Córdoba, Argentina. Y lo comparto aquí para que llegue a todo el mundo, ya que en distintos lugares están ocurriendo situaciones similares y puede ser inspirador para muchos. Me llena de orgullo que mi sobrino haya hecho esto, y me llena de esperanza saber que jóvenes de su edad se estén interesando en estos temas con tanto compromiso ... ver más
Video: El Poder Científico de la Meditación
Compartimos este video sumamente didáctico, que nos explica los distintos beneficios de la meditación, comprobados a nivel científico. "Durante miles de años las personas han practicado la Meditación para tener bienestar espiritual, físico y emocional. Pero desde una prespectiva científica, ¿cómo afecta exactamente la Meditación a tu cuerpo? ¿Es verdad que hace algo? Todo comienza en el cerebro. Durante la Meditación, los escaneos del cerebro detectan incremento en la actividad de las regiones correlacionadas con la disminución de la ansiedad y la depresión, aunada a un aumento de la tolerancia al dolor" ... ver más
Compartimos este video sumamente didáctico, que nos explica los distintos beneficios de la meditación, comprobados a nivel científico. "Durante miles de años las personas han practicado la Meditación para tener bienestar espiritual, físico y emocional. Pero desde una prespectiva científica, ¿cómo afecta exactamente la Meditación a tu cuerpo? ¿Es verdad que hace algo? Todo comienza en el cerebro. Durante la Meditación, los escaneos del cerebro detectan incremento en la actividad de las regiones correlacionadas con la disminución de la ansiedad y la depresión, aunada a un aumento de la tolerancia al dolor" ... ver más
Donde otros ven simples zanahorias…
Estaba lavando las verduras del bolsón agroecológico que compro cada quince días y me vino una reflexión: En nuestro afán de controlar todo buscando la perfección (como si todo no fuera ya perfecto como es) vamos eliminando aquello que nos hace únicos; nuestra esencia que es la que nos nutre y, por consiguiente, es lo más beneficioso para mí y para todo lo que me rodea... ... ver más
Estaba lavando las verduras del bolsón agroecológico que compro cada quince días y me vino una reflexión: En nuestro afán de controlar todo buscando la perfección (como si todo no fuera ya perfecto como es) vamos eliminando aquello que nos hace únicos; nuestra esencia que es la que nos nutre y, por consiguiente, es lo más beneficioso para mí y para todo lo que me rodea... ... ver más
Emprendiendo Viaje
¡Qué raro, inmenso, maravilloso e intenso a la vez es el hecho de volver a conocerme! Es como si se tratara de una persona que no me habían presentado antes… Mi verdadero Ser, mi verdadero Yo, una Luz que todo lo trasciende en mi interior, y no tenía idea de cuan poderoso era todo aquello… mi ESENCIA. El Camino Espiritual que he iniciado y que no doy por finalizado, como sí el curso, es un viaje de ida, sin retorno; al menos yo elijo que así sea ... ver más
¡Qué raro, inmenso, maravilloso e intenso a la vez es el hecho de volver a conocerme! Es como si se tratara de una persona que no me habían presentado antes… Mi verdadero Ser, mi verdadero Yo, una Luz que todo lo trasciende en mi interior, y no tenía idea de cuan poderoso era todo aquello… mi ESENCIA. El Camino Espiritual que he iniciado y que no doy por finalizado, como sí el curso, es un viaje de ida, sin retorno; al menos yo elijo que así sea ... ver más
Video: La Esencia de la Auto Realización, por Paramahansa Yogananda
Los invitamos a escuchar las palabras de este Maestro tan sabio, en este video de algo más de 7 minutos, donde cada segundo es significativo. Consideramos que Paramahansa Yogananda ha sido y sigue siendo una gran inspiración en nuestro Camino, y a él y a su linaje de Maestros estamos eternamente agradecidos. "Bienvenidos a la voz de oriente. Queremos hablarles hoy de Paramahansa Yogananda, yogui y guru hindú que propagó el yoga en Occidente, especialmente en Estados Unidos" ... ver más
Los invitamos a escuchar las palabras de este Maestro tan sabio, en este video de algo más de 7 minutos, donde cada segundo es significativo. Consideramos que Paramahansa Yogananda ha sido y sigue siendo una gran inspiración en nuestro Camino, y a él y a su linaje de Maestros estamos eternamente agradecidos. "Bienvenidos a la voz de oriente. Queremos hablarles hoy de Paramahansa Yogananda, yogui y guru hindú que propagó el yoga en Occidente, especialmente en Estados Unidos" ... ver más
La Senda Chamánica, una tradición milenaria para el despertar de la consciencia
(Entrevista de Caminos al Ser a Adriana Silva Azpeitia). Transitar la Senda Chamánica es un genuino proceso milenario de reconexión con la Fuente. Es un camino de elevación y toma de consciencia con aquello sagrado que nos envuelve y que a su vez somos. El chamanismo es una práctica vivencial, donde la teoría no tiene lugar: se vale de ritos, de práctica, de encuentros. Existen muchas tradiciones Chamánicas a lo largo del mundo, unidas entre sí con un fin de veneración con la Madre Tierra y reconocimiento de nuestra realidad espiritual ... ver más
(Entrevista de Caminos al Ser a Adriana Silva Azpeitia). Transitar la Senda Chamánica es un genuino proceso milenario de reconexión con la Fuente. Es un camino de elevación y toma de consciencia con aquello sagrado que nos envuelve y que a su vez somos. El chamanismo es una práctica vivencial, donde la teoría no tiene lugar: se vale de ritos, de práctica, de encuentros. Existen muchas tradiciones Chamánicas a lo largo del mundo, unidas entre sí con un fin de veneración con la Madre Tierra y reconocimiento de nuestra realidad espiritual ... ver más
La sobreexigencia en los niños
(por Nancy Erica Ortiz). Cuando se espera de los niños que sean más que niños, que tengan cierto rendimiento escolar o actitudes sociales, que sean un ejemplo; niños que admiremos nosotros y los otros. Un niño que no moleste lo que hago ni intente cambiarme, que rápido se adapte a lo que ofrezco porque no tengo tiempo de buscar otras opciones, ni tampoco las conozco, o porque creo que lo que hago está bien. No quiero problemas, y si los hay, quiero soluciones rápidas, donde el que cambie sea el otro y yo solo sea el que monitoree las transformaciones ... ver más
(por Nancy Erica Ortiz). Cuando se espera de los niños que sean más que niños, que tengan cierto rendimiento escolar o actitudes sociales, que sean un ejemplo; niños que admiremos nosotros y los otros. Un niño que no moleste lo que hago ni intente cambiarme, que rápido se adapte a lo que ofrezco porque no tengo tiempo de buscar otras opciones, ni tampoco las conozco, o porque creo que lo que hago está bien. No quiero problemas, y si los hay, quiero soluciones rápidas, donde el que cambie sea el otro y yo solo sea el que monitoree las transformaciones ... ver más
La BioNeuroEmoción, un Camino de reencuentro hacia la coherencia interna
La BioNeuroEmoción® pretende acompañar al consultante a la toma de consciencia cuando aparecen síntomas físicos o emocionales que manifiestan una falta de coherencia interna en algún aspecto. Busca lograr una toma de consciencia para luego comenzar a actuar en coherencia. En ese caso, el síntoma o manifestación que tenga el consultante, ya no será necesario. ... ver más
La BioNeuroEmoción® pretende acompañar al consultante a la toma de consciencia cuando aparecen síntomas físicos o emocionales que manifiestan una falta de coherencia interna en algún aspecto. Busca lograr una toma de consciencia para luego comenzar a actuar en coherencia. En ese caso, el síntoma o manifestación que tenga el consultante, ya no será necesario. ... ver más
Llenar la espiritualidad de vida, llenar la vida de espiritualidad
(Por Sebastián Alberoni). En muchas corrientes, prácticas espirituales y fuentes de sabiduría, o mejor dicho, en muchas interpretaciones que algunas personas hacen de las mismas, el objetivo principal pareciera ser trascender este plano, abandonar este mundo. Esto puede parecer muy interesante y tentador, pero vivirlo sin equilibrio puede acarrear una gran falta de pulsión de vida, o sea, falta de vitalidad y ganas de vivir ... ver más
(Por Sebastián Alberoni). En muchas corrientes, prácticas espirituales y fuentes de sabiduría, o mejor dicho, en muchas interpretaciones que algunas personas hacen de las mismas, el objetivo principal pareciera ser trascender este plano, abandonar este mundo. Esto puede parecer muy interesante y tentador, pero vivirlo sin equilibrio puede acarrear una gran falta de pulsión de vida, o sea, falta de vitalidad y ganas de vivir ... ver más