Frase del día:
"No dejaremos de explorar, Y el fin de toda nuestra exploración
será llegar a donde empezamos,
y conocer por primera vez el lugar." T.S. Eliot

ARTÍCULOS DESTACADOS
El despertar espiritual: aquí, no allá
(Por Jeff Foster). El despertar espiritual no es un sentimiento, estado o experiencia especial. No es una meta o destino, o algo que deba alcanzarse. Como el Buda trató de enseñarnos (aunque pocos lo escucharon), no se trata de un logro sobrehumano. No se trata de un estado especial de perfección reservada para unos cuantos privilegiados o afortunados. No se trata de un club privado. No hay que viajar a la India para encontrarlo. No es una experiencia fuera del cuerpo, y no implica vivir en una cueva, apagando todos tus hermosos sentidos, separándote de las realidades de este mundo ... ver más
(Por Jeff Foster). El despertar espiritual no es un sentimiento, estado o experiencia especial. No es una meta o destino, o algo que deba alcanzarse. Como el Buda trató de enseñarnos (aunque pocos lo escucharon), no se trata de un logro sobrehumano. No se trata de un estado especial de perfección reservada para unos cuantos privilegiados o afortunados. No se trata de un club privado. No hay que viajar a la India para encontrarlo. No es una experiencia fuera del cuerpo, y no implica vivir en una cueva, apagando todos tus hermosos sentidos, separándote de las realidades de este mundo ... ver más
Nunca pierdas la confianza en tu hijo, en tu alumno, en ningún niño
(Por Nancy Erica Ortiz) Aquí hablaré de aquellos niños que una y otra vez te hacen dudar, preguntarte, ¿puedes o no confiar en ellos? Tienden a mentir, a exagerar, a aprovechar esos tiempos donde nadie los mira para hacer algo indebido… Tienen inmenso corazón, son tiernos, muchas veces los has visto ser solidarios, generosos y buenos compañeros, pero no tienen claridad cuando se trata del límite, y pareciera que no hay referente alguno, que pueda frenar su impulso de querer pasar la raya. Sus padres, maestros, o quienes se encuentran a su cargo, han perdido la confianza en él ... ver más
(Por Nancy Erica Ortiz) Aquí hablaré de aquellos niños que una y otra vez te hacen dudar, preguntarte, ¿puedes o no confiar en ellos? Tienden a mentir, a exagerar, a aprovechar esos tiempos donde nadie los mira para hacer algo indebido… Tienen inmenso corazón, son tiernos, muchas veces los has visto ser solidarios, generosos y buenos compañeros, pero no tienen claridad cuando se trata del límite, y pareciera que no hay referente alguno, que pueda frenar su impulso de querer pasar la raya. Sus padres, maestros, o quienes se encuentran a su cargo, han perdido la confianza en él ... ver más
Video: Entrevista a Bruce Lipton, El Poder del Pensamiento Creativo
Esta es una entrevista realizada al biólogo Dr. Bruce Lipton (autor del libro "La Biología de la Creencia") por la gente de "La Caja de Pandora", en el marco del III Congreso de Conciencia Cuántica en Madrid. Se habló del poder del pensamiento creativo, de cómo las creencias se convierten en un factor fundamental de la enfermedad. También se habló del poder transformador del amor, de cómo las compañías farmacéuticas negocian con nuestra salud y de cómo podemos llegar a vivir hasta 140 años (como mínimo) ... ver más
Esta es una entrevista realizada al biólogo Dr. Bruce Lipton (autor del libro "La Biología de la Creencia") por la gente de "La Caja de Pandora", en el marco del III Congreso de Conciencia Cuántica en Madrid. Se habló del poder del pensamiento creativo, de cómo las creencias se convierten en un factor fundamental de la enfermedad. También se habló del poder transformador del amor, de cómo las compañías farmacéuticas negocian con nuestra salud y de cómo podemos llegar a vivir hasta 140 años (como mínimo) ... ver más
Ante un problema con el niño, ¿te dejas llevar por la primera reacción o eliges cómo responder?
(Por Nancy Erica Ortiz) Imaginemos una situación, estamos apurados y el niño no quiere vestirse; otra, es de noche, ya bastante tarde, y no quiere cepillarse los dientes ni ir a la cama; otra, pedimos al niño, una y otra vez, que no juegue con la pelota dentro de la casa ya que puede romper algo; pero no escucha, y como resultado la pelota cae a la mesa rompiendo todo lo que había sobre ella. ¿Cómo respondemos? Dos respuestas posibles ... ver más
(Por Nancy Erica Ortiz) Imaginemos una situación, estamos apurados y el niño no quiere vestirse; otra, es de noche, ya bastante tarde, y no quiere cepillarse los dientes ni ir a la cama; otra, pedimos al niño, una y otra vez, que no juegue con la pelota dentro de la casa ya que puede romper algo; pero no escucha, y como resultado la pelota cae a la mesa rompiendo todo lo que había sobre ella. ¿Cómo respondemos? Dos respuestas posibles ... ver más
Película Documental: Mundos Internos Mundos Externos
Mundos Internos Mundos Externos fue creado por el fabricante canadiense de cine, músico y maestro de meditación Daniel Schmidt. La película podría ser descrita como el reflejo externo de sus propias aventuras en la meditación. Cuando Daniel llegó a percepciones meditativas, se dio cuenta de que esas mismas ideas se descubrieron una y otra vez en las tradiciones espirituales de todo el mundo y que todas las tradiciones comparten un fundamento místico común. Se dio cuenta de que es esta experiencia fundamental que nos une no sólo a la misteriosa fuente de toda la creación, pero a nosostros también ... ver más
Mundos Internos Mundos Externos fue creado por el fabricante canadiense de cine, músico y maestro de meditación Daniel Schmidt. La película podría ser descrita como el reflejo externo de sus propias aventuras en la meditación. Cuando Daniel llegó a percepciones meditativas, se dio cuenta de que esas mismas ideas se descubrieron una y otra vez en las tradiciones espirituales de todo el mundo y que todas las tradiciones comparten un fundamento místico común. Se dio cuenta de que es esta experiencia fundamental que nos une no sólo a la misteriosa fuente de toda la creación, pero a nosostros también ... ver más
Tu eres el amor de tu vida
No busques amor. No te abandones a ti mismo buscando amor en los demás. El amor no es un objeto, no puede ser ni dado ni quitado. No puede encontrase o perderse. El amor no es un sentimiento, un estado, o una experiencia extraordinaria, sino lo-que-eres, la presencia misma. No confundas el amor con atracción. La atracción viene y va y puede desaparecer con el tiempo. No confundas el amor con tus deseos. Los deseos son impermanentes, transitorios ... ver más
No busques amor. No te abandones a ti mismo buscando amor en los demás. El amor no es un objeto, no puede ser ni dado ni quitado. No puede encontrase o perderse. El amor no es un sentimiento, un estado, o una experiencia extraordinaria, sino lo-que-eres, la presencia misma. No confundas el amor con atracción. La atracción viene y va y puede desaparecer con el tiempo. No confundas el amor con tus deseos. Los deseos son impermanentes, transitorios ... ver más
Hijo, lo siento, perdóname, gracias, te amo
(Por Nancy Erica Ortiz) Solo viéndome en el otro completo la mirada de mí mismo. No puedo verme la espalda, ni siquiera el propio rostro, para esto preciso de algo que me refleje. Muchas veces, el otro hace de mi espejo perfecto, pues me muestra aquello que no puedo o quiero ver. Si queremos conocer aquellas facetas que están en nuestro interior, y operan silenciosamente en nuestros actos, entonces habrá que percibir cómo está mi alrededor. Si eres padre, por ejemplo, en la relación con tu hijo, en su carácter, sus cualidades, aquellas que amas y admiras, y aquellas que intentas cambiar y que, incluso, te avergüenzan, en todo estás reflejado ... ver más
(Por Nancy Erica Ortiz) Solo viéndome en el otro completo la mirada de mí mismo. No puedo verme la espalda, ni siquiera el propio rostro, para esto preciso de algo que me refleje. Muchas veces, el otro hace de mi espejo perfecto, pues me muestra aquello que no puedo o quiero ver. Si queremos conocer aquellas facetas que están en nuestro interior, y operan silenciosamente en nuestros actos, entonces habrá que percibir cómo está mi alrededor. Si eres padre, por ejemplo, en la relación con tu hijo, en su carácter, sus cualidades, aquellas que amas y admiras, y aquellas que intentas cambiar y que, incluso, te avergüenzan, en todo estás reflejado ... ver más
Video: Qué es meditar y cómo meditar en un minuto
La meditación es clave para alcanzar nuestro máximo despertar, salud y plenitud. Esta nos lleva a un estado trascendente, de conexión con nuestro Ser, donde se activan la paz más profunda, la dicha, la creatividad, la alegría. Hay diversas técnicas de meditación. Este video es una compilación de dos partes. En la primera parte, el Dr. John Hagelin nos explica nociones básicas de meditación basándose en la técnica de Meditación Trascendental. La segunda parte es un muy conocido video titulado "Meditación de un minuto". Esta magnífica propuesta de Martin Boronson nos lleva a meditar realmente en sólo un minuto, y luego a reducir el tiempo en vez incrementarlo, hasta que llegamos a cero, a un instante, y cuando podemos meditar en un instante, nuestro día entero puede llenarse de meditación, ya que no nos lleva nada de tiempo ... ver más
La meditación es clave para alcanzar nuestro máximo despertar, salud y plenitud. Esta nos lleva a un estado trascendente, de conexión con nuestro Ser, donde se activan la paz más profunda, la dicha, la creatividad, la alegría. Hay diversas técnicas de meditación. Este video es una compilación de dos partes. En la primera parte, el Dr. John Hagelin nos explica nociones básicas de meditación basándose en la técnica de Meditación Trascendental. La segunda parte es un muy conocido video titulado "Meditación de un minuto". Esta magnífica propuesta de Martin Boronson nos lleva a meditar realmente en sólo un minuto, y luego a reducir el tiempo en vez incrementarlo, hasta que llegamos a cero, a un instante, y cuando podemos meditar en un instante, nuestro día entero puede llenarse de meditación, ya que no nos lleva nada de tiempo ... ver más
Ver el Sol detrás de cada tormenta
Hace tiempo que venía buscando en mi vida momentos de paz y serenidad. Atravesaba tormentas, salía el sol, luego otra vez relámpagos, vientos y nunca cesaba de llover. Cada “tormenta” o mejor dicho “problema” que ingresaba a mi vida me tambaleaba y no me dejaba avanzar. Mis pasos no eran firmes y seguros, por momentos sentía que los había solucionado, pero al poco tiempo otra vez estaban allí, y muchas veces eran los mismos, es decir, que retrocedía en mi camino. ... ver más
Hace tiempo que venía buscando en mi vida momentos de paz y serenidad. Atravesaba tormentas, salía el sol, luego otra vez relámpagos, vientos y nunca cesaba de llover. Cada “tormenta” o mejor dicho “problema” que ingresaba a mi vida me tambaleaba y no me dejaba avanzar. Mis pasos no eran firmes y seguros, por momentos sentía que los había solucionado, pero al poco tiempo otra vez estaban allí, y muchas veces eran los mismos, es decir, que retrocedía en mi camino. ... ver más
¿Cómo fomentar la autodisciplina en el niño? Consecuencias de la educación del premio y castigo
(Por Nancy Erica Ortiz) Cuando un niño hace algo, algo bueno, esa respuesta esperada por muchos, recibe por ello halagos, buenas calificaciones, premios emocionales, incluso, materiales. Todos se sienten contentos con este pequeño tan bien educado; pero, ¿qué pasa si solo se comporta así para obedecer a alguien o para cumplir con una regla de cierto ámbito? Y ¿qué sucedería si en realidad pudiera elegir, si nadie estaría viéndolo, si nadie lo castigaría por hacer otra cosa?, ¿realmente haría lo mismo? ... ver más
(Por Nancy Erica Ortiz) Cuando un niño hace algo, algo bueno, esa respuesta esperada por muchos, recibe por ello halagos, buenas calificaciones, premios emocionales, incluso, materiales. Todos se sienten contentos con este pequeño tan bien educado; pero, ¿qué pasa si solo se comporta así para obedecer a alguien o para cumplir con una regla de cierto ámbito? Y ¿qué sucedería si en realidad pudiera elegir, si nadie estaría viéndolo, si nadie lo castigaría por hacer otra cosa?, ¿realmente haría lo mismo? ... ver más
Video: Yo soy Tú - Sarmad Corazoneando
Bellísimo videoclip hecho por Sarmad, que nos habla de lo que en realidad somos, la Unidad, el perdón. "La Verdad es mucho más alucinante que la imaginación. La fantasía, la representación de alguna verdad que existe en algún punto del Universo. Si lo podemos imaginar, en algún lugar del cielo existe. ¿Qué es real? Que somos Dioses es Real. Que solo hay una Energía. Que somos lo mismo. Que si te duele, me duele. Si te ataco, me ataco. Que somos Uno. Que todos somos Uno" ... ver más
Bellísimo videoclip hecho por Sarmad, que nos habla de lo que en realidad somos, la Unidad, el perdón. "La Verdad es mucho más alucinante que la imaginación. La fantasía, la representación de alguna verdad que existe en algún punto del Universo. Si lo podemos imaginar, en algún lugar del cielo existe. ¿Qué es real? Que somos Dioses es Real. Que solo hay una Energía. Que somos lo mismo. Que si te duele, me duele. Si te ataco, me ataco. Que somos Uno. Que todos somos Uno" ... ver más
¿Cómo fortalecer la autoestima en los niños de hoy?
(Por Nancy Erica Ortiz) Todos queremos que nuestros hijos, alumnos, pacientes puedan tener una autoestima alta; y para que esto suceda, escuchamos que se deben valorar y apreciar sus logros, darles incentivo, palabras de aliento, apoyo, seguridad. Sin embargo, si queremos generar una real fortaleza interior, deberíamos ir un poco más profundo. Estaremos de acuerdo que los niños desde muy pequeña edad, muestran pura iniciativa, deseo de conocer, aprender, superarse. Simplemente ¡no paran! Van de acá para allá incansablemente, probando y probándose; conociendo y conociéndose mediante la experiencia ... ver más
(Por Nancy Erica Ortiz) Todos queremos que nuestros hijos, alumnos, pacientes puedan tener una autoestima alta; y para que esto suceda, escuchamos que se deben valorar y apreciar sus logros, darles incentivo, palabras de aliento, apoyo, seguridad. Sin embargo, si queremos generar una real fortaleza interior, deberíamos ir un poco más profundo. Estaremos de acuerdo que los niños desde muy pequeña edad, muestran pura iniciativa, deseo de conocer, aprender, superarse. Simplemente ¡no paran! Van de acá para allá incansablemente, probando y probándose; conociendo y conociéndose mediante la experiencia ... ver más
Video: Eckhart Tolle, ¿Se equivocó el universo con el ego?
En este video Eckhart Tolle responde a una persona que le hace una muy buena pregunta, ¿la existencia del ego ha sido un error del Universo? Y nos habla sobre el sentido que ha tenido la existencia del ego en la humanidad, como un paso necesario, una etapa evolutiva, y habla sobre hacia dónde estamos yendo en la próxima etapa evolutiva que ya está sucediendo ... ver más
En este video Eckhart Tolle responde a una persona que le hace una muy buena pregunta, ¿la existencia del ego ha sido un error del Universo? Y nos habla sobre el sentido que ha tenido la existencia del ego en la humanidad, como un paso necesario, una etapa evolutiva, y habla sobre hacia dónde estamos yendo en la próxima etapa evolutiva que ya está sucediendo ... ver más
El verdadero perdón y la muerte de la ilusión
(Por Sebastián Alberoni). Estamos acostumbrados a ver la idea del perdón como “me hiciste algo malo, le confiero realidad a eso malo que me hiciste, pero hago cierto esfuerzo, y te perdono, incluso sintiéndome un poco superior a ti.” Hoy intentaremos ir más allá, y compartir una idea del perdón muy diferente. El verdadero perdón es darme cuenta de que no hay ni buenos ni malos de la película, porque en realidad no hay película. Es darme cuenta y comprender que tanto la parte que hiere como la parte que se siente herida son ilusorias. Es ver y comprender que si libero me libero. Es comprender que si condeno, si mantengo a mi hermano prisionero de mi juicio y resentimiento, me estoy haciendo prisionero junto con él, y que la profunda paz y dicha solo son posibles si estoy libre ... ver más
(Por Sebastián Alberoni). Estamos acostumbrados a ver la idea del perdón como “me hiciste algo malo, le confiero realidad a eso malo que me hiciste, pero hago cierto esfuerzo, y te perdono, incluso sintiéndome un poco superior a ti.” Hoy intentaremos ir más allá, y compartir una idea del perdón muy diferente. El verdadero perdón es darme cuenta de que no hay ni buenos ni malos de la película, porque en realidad no hay película. Es darme cuenta y comprender que tanto la parte que hiere como la parte que se siente herida son ilusorias. Es ver y comprender que si libero me libero. Es comprender que si condeno, si mantengo a mi hermano prisionero de mi juicio y resentimiento, me estoy haciendo prisionero junto con él, y que la profunda paz y dicha solo son posibles si estoy libre ... ver más
¿Cómo enseñar a los niños a ser emocionalmente inteligentes?
(Por Nancy Erica Ortiz) ¿Seguiremos fortaleciendo el desarrollo intelectual, sin mirar que hoy en día los niños necesitan aprender sobre sus emociones? Un niño de hoy puede tener la capacidad de resolver un problema matemático, pero si no sabe cómo desenvolverse en las relaciones, o fracasa cuando tiene que solucionar un conflicto con un par, ¿es un chico fuerte para este mundo? Tal vez estamos ante niños intelectualmente inteligentes, pero analfabetos emocionalmente. Seguramente también, se trate de un fiel espejo de la actual situación del adulto de hoy ... ver más
(Por Nancy Erica Ortiz) ¿Seguiremos fortaleciendo el desarrollo intelectual, sin mirar que hoy en día los niños necesitan aprender sobre sus emociones? Un niño de hoy puede tener la capacidad de resolver un problema matemático, pero si no sabe cómo desenvolverse en las relaciones, o fracasa cuando tiene que solucionar un conflicto con un par, ¿es un chico fuerte para este mundo? Tal vez estamos ante niños intelectualmente inteligentes, pero analfabetos emocionalmente. Seguramente también, se trate de un fiel espejo de la actual situación del adulto de hoy ... ver más
¿Problemas de aprendizaje o problemas con el estilo de enseñanza? ¿Cómo ayudamos al niño a aprender naturalmente?
(Por Nancy Erica Ortiz) Edward de Bono nos trae el concepto de pensamiento lateral o creativo, que es la capacidad de observar, analizar y resolver algo con ideas que están fuera del patrón de pensamiento habitual. Pensar lateral o creativamente es permitirse ver y considerar los problemas desde lugares distintos, y por ende, llegar a soluciones nuevas y creativas. Siempre el tema que nos convoca aquí es la educación, entonces se preguntarán qué relación tiene este concepto con la tarea de ser padres, maestros, terapeutas o educadores de otras ramas. Habitual y reiteradamente escuchamos, en diálogos entre maestros o padres, decir que no saben más qué hacer con tal niño o con el propio hijo; que con las mejores intenciones, se ha probado de todo y nada ha dado un resultado, ¿cuál será la razón? ... ver más
(Por Nancy Erica Ortiz) Edward de Bono nos trae el concepto de pensamiento lateral o creativo, que es la capacidad de observar, analizar y resolver algo con ideas que están fuera del patrón de pensamiento habitual. Pensar lateral o creativamente es permitirse ver y considerar los problemas desde lugares distintos, y por ende, llegar a soluciones nuevas y creativas. Siempre el tema que nos convoca aquí es la educación, entonces se preguntarán qué relación tiene este concepto con la tarea de ser padres, maestros, terapeutas o educadores de otras ramas. Habitual y reiteradamente escuchamos, en diálogos entre maestros o padres, decir que no saben más qué hacer con tal niño o con el propio hijo; que con las mejores intenciones, se ha probado de todo y nada ha dado un resultado, ¿cuál será la razón? ... ver más
¿Hombres y mujeres en lucha o energías integradas?
(Por Laura Foletto). Los hombres y las mujeres tenemos diferencias notables en muchos aspectos. ¿Verdad de Perogrullo? Sí, pero nadie lo recuerda en la vida cotidiana. Las discusiones y frustraciones más frecuentes en las relaciones se dan por estas disparidades, que ninguno registra ni trata de comprender. La más común es acerca de la comunicación. En general, las mujeres conversamos mucho y los hombres menos. Nosotras hablamos, no para que nos digan qué hacer (que ya lo sabemos), sino para descargarnos o comprendernos. Los hombres prefieren estar callados (con nosotras a su lado, silenciosas) o hacer algo ... ver más
(Por Laura Foletto). Los hombres y las mujeres tenemos diferencias notables en muchos aspectos. ¿Verdad de Perogrullo? Sí, pero nadie lo recuerda en la vida cotidiana. Las discusiones y frustraciones más frecuentes en las relaciones se dan por estas disparidades, que ninguno registra ni trata de comprender. La más común es acerca de la comunicación. En general, las mujeres conversamos mucho y los hombres menos. Nosotras hablamos, no para que nos digan qué hacer (que ya lo sabemos), sino para descargarnos o comprendernos. Los hombres prefieren estar callados (con nosotras a su lado, silenciosas) o hacer algo ... ver más
¿Falta de atención o falta de interés? ¿Cómo despertar la curiosidad en los niños?
(Por Nancy Erica Ortiz) Es habitual escuchar a los padres aconsejar a sus hijos, en la puerta de la escuela antes de ingresar, “Presta atención, hazle caso a la maestra”, “Por favor concéntrate”, deseando que está vez el niño le haga caso y no genere problemas. También se escucha a los maestros y profesores en las aulas, exigir: “¡Presten atención!”, “¡Por favor, silencio y escuchen!”, “¡¡Sentados!!”, o pedidos similares. La atención no se pide, el silencio no se exige, la concentración no se fuerza. Son estados anímicos que se generan, se ganan, se conquistan. Si un niño tiene curiosidad, si le gusta lo que mira y le llama “la atención”, lo querrá aprender ... ver más
(Por Nancy Erica Ortiz) Es habitual escuchar a los padres aconsejar a sus hijos, en la puerta de la escuela antes de ingresar, “Presta atención, hazle caso a la maestra”, “Por favor concéntrate”, deseando que está vez el niño le haga caso y no genere problemas. También se escucha a los maestros y profesores en las aulas, exigir: “¡Presten atención!”, “¡Por favor, silencio y escuchen!”, “¡¡Sentados!!”, o pedidos similares. La atención no se pide, el silencio no se exige, la concentración no se fuerza. Son estados anímicos que se generan, se ganan, se conquistan. Si un niño tiene curiosidad, si le gusta lo que mira y le llama “la atención”, lo querrá aprender ... ver más