Canal de YouTube de Caminos al Ser Instagram de Caminos al Ser Facebook de Caminos al Ser TikTok de Caminos al Ser Twitter de Caminos al Ser entrar registro
Frase del día:
"Si quieres que reine la paz en el mundo debes tener paz en tu hogar; y para que la paz reine en tu hogar, debes primero vivirla en tu corazón". Proverbio Chino
Entrevista a Irina Matveikova: Tenemos dos cerebros: la cabeza y el estomago

Entrevista de La Vanguardia realizada por Ima Sanchis

Entrevista a Irina Matveikova: Tenemos dos cerebros

El universo interior
Leyendo Inteligencia digestiva (La Esfera de los Libros) me entero de que la capacidad de mi estómago de generar ácido clorhídrico puede llegar a niveles industriales, mi zumo gástrico puede disolver un trozo de metal, y el plástico en pocas horas. Me entero de que tenemos un "estado microbiano" inteligente con sus reglas y divisiones sociales en las entrañas. "Por lo menos 400 cepas que necesitan comer y que producen sus subproductos beneficiosos o tóxicos y pueden ayudarnos a elevar nuestras defensas o bajarlas". En su clínica de salud digestiva de Madrid y su consulta en Barcelona (www.inteligenciadigestiva.com) Matveikova enfoca los problemas digestivos con una visión holística.

Tengo 46 años. Nací en Rusia. He vivido en Polonia, Praga y Alemania. Desde el 2003 vivo en Madrid. Casada, tengo un hijo (23). Los políticos deben involucrarse más en la vida ciudadana -sentirse ciudadanos- y los ciudadanos más en la política. Somos pequeñas partes de Dios.

Mi estómago es inteligente?
Absolutamente, es una red extensa de neuronas (100 millones) interconectadas.

¿Un segundo cerebro?
Sí, su estructura neuronal posee la capacidad de producir y liberar los mismos neurotransmisores, hormonas y moléculas químicas que produce el cerebro superior.

¿Mi barriga tiene emociones?
En nuestro sistema digestivo se produce y almacena el 90% de la serotonina de nuestro cuerpo; su función es esencial: absorción, aporte nutricional y movimientos musculares. Es la misma serotonina que en un 10% se crea en nuestro cerebro superior y de la que depende nuestro bienestar.

¿La famosa hormona de la felicidad la tenemos en el estómago?
Sí, por eso debemos escuchar más al sistema digestivo. De cómo sintamos nuestras tripas depende nuestro ánimo. Si aprendemos a escuchar sus señales estaremos más sanos, perceptivos y equilibrados.

¿Desde la digestión podemos influir en nuestras emociones?
Hay una relación continua de intercambio de información entre los dos cerebros. Un ejemplo: un estreñimiento crónico puede suponer una falta de serotonina, nos convierte en pesimistas y baja la libido.

Entonces, si cuidas tu estómago puedes mejorar tu estado de ánimo.
Absolutamente. Si empiezas a reconectar, sentir, entender lo que te sienta mal, ser consciente de lo que comes y cómo, en quince días notas un cambio. La gente que escucha sus tripas, se hace masajes y sabe comer, transmite más equilibrio, comprensión, paciencia y son más intuitivos.

¿...?
Si mimamos y relajamos el abdomen nuestras neuronas estomacales producen benzodiazepinas, las moléculas que usamos como ansiolíticos para relajar e inducir el sueño y para descontracturar músculos.

¿Y si no lo relajamos?
Hay muchas sustancias químicas que nosotros producimos y que si no somos capaces de liberar, manifestamos depresión, ansiedad o cansancio crónico.

Pues dígame como liberarlas.
Empezando con pequeños cambios: comer bien y con paz. Ir al baño sin prisa, unos 15 minutos. Nuestro intestino se mueve un centímetro al minuto, es una ola de movimiento muscular lenta, tranquila y equilibrada, hay que respetarlo.

De acuerdo.
Es muy beneficioso hacer un automasaje en la tripa, movimientos muy suaves empezando por el lado derecho y avanzando en el sentido de las agujas del reloj; eso relaja el sistema digestivo. Hacer diariamente diez minutos de estiramientos.

Qué más.
A media tarde, cuando aparece el cansancio, respirar con la barriga durante diez minutos. Un vaso de agua caliente en ayunas con unas gotitas de limón o menta activa la función muscular del estómago, vesícula e intestino. De vez en cuando un fin de semana de depuración a base de batidos de verduras es aconsejable. Y ejercicio regular.

Del sistema digestivo también depende nuestra piel.
Nuestro sistema digestivo representa el 70% de las defensas. Si uno come mal, tiene mucho estreñimiento o gastroenteritis, infecciones, o toma muchos antibióticos, se trastorna todo el tráfico, es decir la función de filtrar, defender, eliminar y absorber.

Entiendo.
Cuando este sistema depurativo, el más grande del cuerpo, funciona mal, otro órgano, como la piel, coge su función. Las consecuencias son dermatitis, psoriasis, acné, piel atópica, manchas... síntomas cuyo origen en un 80% es intoxicación interna.

¿Alimentarse mal envejece?
Hay una conexión directa entre el envejecimiento precoz y procesos degenerativos tanto de piel y articulaciones con la salud del estómago.

¿Con qué en concreto?
Ya lo estudió Iliá Mechnikov, premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1908, la fermentación pútrida en el intestino es la razón principal del envejecimiento precoz. Y el estreñimiento y la putrefacción proteica están vinculados al desarrollo del cáncer y a los procesos degenerativos sistémicos prematuros.

¿Tiene arreglo?
Si la célula esta bien nutrida e hidratada y mantiene adecuadamente el proceso de eliminación y desactivación de las toxinas y de los radicales libres, puede estar joven y activa durante mucho tiempo.

¿Hay que lavar el intestino?
Con la vida que llevamos (sedentaria, estresada, alimentación cuya calidad no está muy controlada...) no eliminamos todo lo que ingresamos y por tanto absorbemos toxinas, sufrimos putrefacción, inflamación, intoxicación y bajan las defensas. La hidroterapia de colon una vez al año es muy recomendable.

¿Algún otro consejo?
Yo recomiendo a mis pacientes que de vez en cuando, durante un mes, retiren de su dieta trigo, azúcar, lácteos y alcohol; y fuera cereales, salvo arroz, avena y algo de centeno. El 80% de los pacientes que trato resultan ser intolerantes al trigo. Descansar del trigo es una manera de purificarse.

Fuente: http://www.lavanguardia.com/lacontra/20120206/54250340177/irina-matveikova-tenemos-dos-cerebros-cabeza-estomago.html

Puede adquirir el libro en Amazon.es:
Inteligencia digestiva - una visión holística de tu segundo cerebro
Inteligencia digestiva - una visión holística de tu segundo cerebro (Ebook Kindle)



Comentarios: (nota: se muestran primero los comentarios más recientes)
  1. Aly   22-09-2013 11:14hs - país: El Salvador
    Maravillosa información, gracias por enseñarnos tantas cosas valiosas.
  2. CAROLINA BORRAYO   26-07-2012 01:58hs - país: Guatemala
    Gracias por esta valiosa informacion que me ha enseñado que las emociones influyen tanto en el estreñimiento, Quiero saber sobre los batidos de depuracion de verduras y tambien preguntarle si la inflamacion que mantengo en la parpados y ojeras inflamadas se debe a lo mismo.,y que si la Hidroterapia es para un joven de 15a. mil gracias y Muchas Bendiciones.
  3. luis ortz fernandez   26-05-2012 13:34hs - país: Venezuela
    26mayo 2012 Estoy de acuerdo con las investigaciones y observaciones realizadas por la colega. mas del 70% de las afecciones del sistema nervioso estan vinguladas a las disfunciones del aparato digestivo. Deseo obtener mas literatura de su trabajo Atte. luis ortiz
  4. daniel de jesus osorio cortes   17-05-2012 11:29hs - país: Chile
    Esto es lo que llamo medicina integral ya que ademas de la parte inmunologica el intestino contien e gran cantidad de plexos nerviosos que lo conectan con los diferentes organos del cuerpo lo cual generan todo tipo de enfermedades,segun el Dr Bernard Jensen por decir algo,y desde hace muchos siglos tambien el Ayurveda de la India y la Medicina China ( Pulmon-Intestino Grueso -Elemento Metal-Depresion-Tristeza).No existen las enfermedades sino enfermos, GRACIAS
  5. dolores   15-05-2012 05:43hs - país: Argentina
    muy buena gracias namaste
  6. SOCORRO   13-05-2012 21:26hs - país: Mexico
    TE AGRADEZCO ESTE ARTICULO. Y PRECISAMENTE ACABO DE PASAR POR UNA SITUACION SIMILAR. EL EXCESO DE ESTRES Y LA ALIMENTACION ME CAUSARON UNA ESOFAGITIS GASTRICA.ELEVANDO DEMASIADO MI ACIDO CLORIDRICO, ME SENTI FATAL. AFORTUNADAMENTE ESTOY SALIENDO DE ESO CLARO QUE DEJE DE COMER DERIVADOS DE LECHE , PICANTES,Y FRUTAS ACIDAS . Y ESTOY DE ACUERDO EN QUE TIENE MUCHO QUE VER CON LAS EMOCIONES. LEERE MUY PRONTO ESTE LIBRO RECOMENDADO PUES ME INTERESA SABER COMO CONTROLAR CIERTAS ENFERMEDADES. ¡GRACIAS!
  7. Ana Maria Corvalan   12-05-2012 17:20hs - país: Chile
    Me hace mucho sentido toda la informacion entregada. Quiero enfatizar en los problemas de acidez gastrica cuyo origen esta en emociones mal digeridas.Todo me lleva a cuidar la alimentacon fisica pero tambien la forma de aceptar y soltar las emociones. Gracias
  8. HILDA FERNANDEZ   11-05-2012 13:28hs - país: Paraguay
    Considero una información muy valiosa cuya veracidad la puedo comprobar en mi situación familiar, pues mi madre hace como 20 años que padece de psoriasis y los médicos han dicho que es un problema emocional y no tiene cura. Analizandolo desde la perspectiva de esta información mi madre siempre padeció de estreñimiento, y su abdomen está siempre hinchado o inflamado, generalmente cuesta mucho que acepte comer frutas o verduras y si lo hace lo hace muy poco. Esta información lo voy a imprimir para que lo pueda leer por lo que agradezco que lo hayan publicado.
  9. cinthia irlanda   09-05-2012 20:50hs - país: Estados Unidos
    me ecanto esta gran informacion ahora entiendo mi estrenimiento y ya voy a cuidar mas mi estres cundo como siempre con prisas gracias por la informacion me gusta mucho
  10. cristina vigano   09-05-2012 18:24hs - país: Argentina
    excelente. la nota , me interesaria , saber mas y y es importatnsimo saber bien como alimetarse bien . Laverdad todo lo que e lei no lo sabia, me gustaria, recibir mas informacion.gracias cristina.
  11. GUADALUPE BAUTISTA CHAVEZ   09-05-2012 11:51hs - país: Mexico
    Estoy de acuerdo en todo, excelente artículo es importante darle mas información a las personas para que cuiden su alimentación, pués todo el cuerpo habla y es pertinente hacerle caso. Ya lo dijo Hipócrates, el padre de la medicina los alimentos son tu enfermedad y tambien tú salud y para acompletar dijo tambien mente sana en cuerpo sano.
    MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR.
Quieres ingresar un comentario acerca del artículo?
¿Ya tienes una cuenta en Caminos al Ser? Iniciar sesión.

Volver a Home
Sebastián Alberoni
Meditación, Retiros Espirituales, Meditación de la Conciencia Pura, Ho'Oponopono, Camino Espiritual Integrado, Meditación So Ham, Sesiones Individuales...  ver más

Retiro Espiritual de Caminos al Ser en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina 2
Vacaciones en el Ser! Alquiler de Lofts - Cabañas en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina
Sesiones Online o Presenciales
Curso de Aprendizaje de Meditación de la Conciencia Pura
Andres Orozco hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Jesús Silva hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Diego Bravo hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Antonia BALLESTEROS hizo un comentario en "Quinoa y Amaranto, cereales sagrados" ver
marta langone hizo un comentario en "Video: La verdad de quien eres ya es tuya - Gangaji" ver
Cafecito.app