Y el fin de toda nuestra exploración
será llegar a donde empezamos,
y conocer por primera vez el lugar." T.S. Eliot
El despertar espiritual no es un sentimiento, estado o experiencia especial. No es una meta o destino, o algo que deba alcanzarse.
Como el Buda trató de enseñarnos (aunque pocos lo escucharon), no se trata de un logro sobrehumano. No se trata de un estado especial de perfección reservada para unos cuantos privilegiados o afortunados. No se trata de un club privado. No hay que viajar a la India para encontrarlo.
No es una experiencia fuera del cuerpo, y no implica vivir en una cueva, apagando todos tus hermosos sentidos, separándote de las realidades de este mundo. No te puede ser transmitido por ningún gurú sofisticado con barba (o sin barba), tampoco es algo que se pueda quitar o perder. No tienes que convertirte discípulo de nadie, o deshacerte de tus posesiones. No tienes que unirte a un culto. No tienes que ser seguidor de nadie.
Más bien, es una antigua y constante invitación - a través de cada momento de tu vida - a confiar y aceptarte exactamente como eres, en toda tu gloriosa imperfección.
Se trata de estar completamente presente y despierto a cada precioso momento, saliendo de la película épica del pasado y futuro ("La Historia de Mí") y estar presente para la vida, sabiendo que incluso tus sentimientos de no aceptación son aceptados aquí.
Se trata de abrirte radicalmente a este extraordinario regalo de la existencia, abrazando tanto el dolor como la alegría, la felicidad y la tristeza, el éxtasis y el agobio, la certeza y la duda.
Sabiendo que nunca estás separado de la Totalidad, que nunca estás dañado, que nunca estás realmente perdido.
Una ola nunca puede abandonar, o encontrar el océano.
Tú eres Eso.
Autor: Jeff Foster
Fuente: Jeff Foster en Español - Facebook
Link a nota original: https://www.facebook.com/132951520106392/photos/a.162123287189215.41651.132951520106392/886739268060943/
- anthony
23-11-2015 23:05hs - país: Ecuador
es muy bueno
creo yo que simplemente no es simple jaja me refiero a entender que la forma en la que pensamos se hace conforme vivíamos y vivimos el miedo esta pero tambíen es parte de .
el camino a la perfección no es malo pero en ese camino no dañes lo que se encuentra sano - Franco Peruchena
13-08-2015 14:04hs - país: Uruguay
Hay que estar presente, viviendo la vida al máximo, no recordar el pasado ni imaginarte el futuro,tampoco diciéndote ¿Qué hubiera pasado si hubiera hecho tal cosa o tomando la decisión de tal otra?. La vida hay que vivirla.
Hay que sentirse vivo, saber que estás formando parte de este mundo, de este mundo maravilloso que a la vez también es malo.
Tienes que saber adaptarte.
"Estar completamente presente y despierto en cada preciso momento". - Rubén T.
25-07-2015 22:55hs - país: Uruguay
Palabras como estas nos ayudan a seguir el camino hacia nuestra verdadera morada. Los conocimientos espirituales no se cobran, se entregan para que otros también puedan seguir el camino y hallen esa paz que muchos buscan y pocos encuentran. Bendiciones a todos. - carlos enrique moreno aguilar
23-07-2015 19:27hs - país: Mexico
ME ENCANTA LA MANERA EN QUE PUBLICAN SUS ARTICULOS Y SIEMPRE LOS LEO PORQUE APRENDO DE ELLOS.
PRACTICO LA MEDICINA ALTERNATIVA COMO SERVICIOY ME GUSTA HACERL ALGO QUE PUEDA BENEFICIAR A LOS QUE LO NECESITEN, REIKY BIOMAGNETISMO, BIODESCODIFICACION, MASAJE TERAPEUTICO MICRODOSIS FLORES DE BACH TERAPIA DE ESENIOS. - Silvia vasquez
22-07-2015 15:42hs - país: Perú
Estoy conmovida con estas palabras, tan sabias y profundas, las gravaré en mi corazón y las pondré en práctica, cada día cada instante, gracias infinitamente.
Meditación, Retiros Espirituales, Meditación de la Conciencia Pura, Ho'Oponopono, Camino Espiritual Integrado, Meditación So Ham, Sesiones Individuales... ver más