Canal de YouTube de Caminos al Ser Instagram de Caminos al Ser Facebook de Caminos al Ser TikTok de Caminos al Ser Twitter de Caminos al Ser entrar registro
Frase del día:
"Que tu pensamiento no rebase el tiempo presente; he aquí el secreto de la paz". Omar Khayyam
Hijo, lo siento, perdóname, gracias, te amo

(Por Nancy Erica Ortiz)

Hijo, lo siento, perdóname, gracias, te amo

Los Niños de Hoy

Solo viéndome en el otro completo la mirada de mí mismo. No puedo verme la espalda, ni siquiera el propio rostro, para esto preciso de algo que me refleje. Muchas veces, el otro hace de mi espejo perfecto, pues me muestra aquello que no puedo o no quiero ver.

Si queremos conocer aquellas facetas que están en nuestro interior, y operan silenciosamente en nuestros actos, entonces habrá que percibir cómo está mi alrededor. Si eres padre, por ejemplo, en la relación con tu hijo, en su carácter, sus cualidades, aquellas que amas y admiras, y aquellas que intentas cambiar y que, incluso, te avergüenzan, en todo estás reflejado. Todo habla de lo que eres. Por eso duele, por eso no queremos ser responsables de ello. A menudo abusamos de nuestro poder, culpando a los niños por sus acciones, en vez de animarnos a reconocer que aquello que veo también habla de mi.

Si quieres que algo afuera cambie, si quieres realmente ayudar a tu hijo a salir de alguna situación, mi consejo es “deja que te duela, ese dolor es la fuerza de tu sanación. Sin culpa, solo con responsabilidad, reconoce que ahí, en lo que ves, estás tú. Eres capaz de salir de ello, así que ingresa y transfórmalo.”

Arrastramos dolor que cargan nuestros hijos; y ellos, seres puros si los hay, están ahí con su total inocencia invitándonos a sanar. Si limpiamos la memoria emocional y la dejamos ir, ellos se liberarán también y volverán a estar nuevamente en armonía.

Amado hijo, que eres quien soy yo: lo siento, perdóname, gracias, te amo

No eres un mal padre por ver a tu hijo atravesando un problema, una situación compleja o difícil de resolver.  Probablemente también tú has estado repitiendo algo aprendido alguna vez. Así como los niños reciben todo lo que somos, nosotros lo hemos hecho con nuestros padres, y ellos con los suyos, y así sucesivamente. Quién sabe hace cuánto se viene repitiendo un mismo patrón pero con distintas personas participando en él.

Sencillamente la invitación es aplicar una vieja técnica de sanación hawaniana, “Ho'oponopono”, que es altamente efectiva por operar desde el amor y la aceptación, hasta llegar al subconsciente, zona donde residen las memorias que pueden estar obstaculizando un desarrollo saludable de la vida.  

Ho'oponopono significa: corregir o enmendar un error. Es un método antiguo que afloró gracias al trabajo del Dr. Len que lo utilizó para sanar personas, memorias y situaciones de una manera asombrosa.
Todos nuestros pensamientos, emociones, palabras, acciones y hechos pasados y presentes forman parte de nuestra memoria consciente e inconsciente, y comandan nuestra vida. 
Estamos generando constantemente situaciones que representan nuestros aspectos escondidos, o aquellos que están a la vista.

Por eso, en primera medida, esta técnica nos ayuda a ver que somos responsables de todo lo que sucede a nuestro alrededor, porque de alguna manera estamos participando de ello.

Reconoce primero que lo que ves es parte de tu información, de tu memoria también. Es tu creación. Y, en vez de rechazarlo o sentirte víctima de ello, sácalo de la sombra e intégralo a ti.

Las palabras clave del Ho’oponopono son “lo siento, perdóname, gracias, te amo”.

Observa o recuerda aquella situación difícil, por ejemplo, el comportamiento agresivo de un hijo, la falta de atención e interés permanente, la ansiedad o angustia, la irritabilidad, incluso, una enfermedad. Puedes hacerlo también con algún alumno, familiar o paciente.  
Trae la acción o situación a tu conciencia. Sin interpretar ni juzgar, reconoce, que aunque no entiendas cómo o por qué, eso está hablando de ti. Compartes con ese niño una misma información; él solo está mostrándote algo, dándote la posibilidad de sanarlos a los dos.
Mientras lo miras, di: “Lo siento, perdóname, gracias, te amo”.

Estas diciendo primero “Lo Siento” y “Perdóname” porque reconoces  que algo, sin que necesariamente sepas qué es, está en ti y ha creado y contribuido a que se plasme en la vida del niño.
Después dices: “Gracias” y “Te amo”, por darte la oportunidad de liberarte de ello, de sanarte. No lo rechazas, le agradeces y le dices luego que lo amas porque ha estado en ti, y es parte tuya también.

“Amado hijo, que eres quien soy yo: lo siento, perdóname, gracias, te amo”

Puedes utilizar estas frases en cualquier momento del día, incluso, mientras haces otra cosa. Es importante que lo hagas de forma constante, para llegar aquel lugar que nunca llegas.

No hay que convencer a nadie de que debe ser distinto, no hay que luchar con los procesos de las otras personas. La responsabilidad de la transformación y liberación está en nosotros, en ese lugar en el que tú y el otro son iguales, o poseen la misma memoria.

El niño solo te muestra que hay cosas que aún no has dejado ir, que permanecen en ti y que están educándolo, consciente o inconscientemente. Dile “lo siento, perdóname, gracias, te amo por darme la oportunidad de sanarme y por dejarte libre de ello”.

Autora: Nancy Erica Ortiz
Pedagoga Integral

Facilitadora del:
Curso a Distancia "Los Niños de Hoy": Fecha de inicio: Lunes 18 de Mayo
Curso a Distancia: “El Niño como Síntoma de conflictos en la familia o escuela”: Inicio: Martes 26 de Mayo

Etiquetas: Aceptación Dr. Hew Len Educación Emociones Espejo Familia Ho'Oponopono Índigo y Cristal Los niños de hoy Erica Nancy Ortiz Pedagogía Integral Subconsciente


Comentarios: (nota: se muestran primero los comentarios más recientes)
  1. Bry Fernández   12-02-2021 15:03hs - país: Puerto Rico
    Saludos tengo un hijo en estas luchas
    Solo deseo sanar mis memorias ironías gracias. Lo siento mucho por favor perdonarme te Amó Gracias
  2. Rosalba G Jerezano   11-11-2020 14:32hs
    Hola buenas tardes, no conozco mucho de ho oponpono, buscando para sanar cosas de mis hijas vi este artículo y me intereso, gracias por compartir empezare a practicar lo que aquí leí y me gustaría tener mas orientación sobre esa técnica, y nuevamente gracias
  3. Claudia Perez   29-07-2020 19:38hs
    Hola buenas noches, el artículo me conmovió mucho, tengo mi hijo de 23 años, sufre depresión y obesidad. Ase un año hizo un intento de suicidio con ingesta de pastillas, mi desesperación por ayudarlo me llevó a investigar y leer para tratar de comprender a mi hijo, y es así como llegué al Ho'oponopono.
    Por eso leer esto me lleva a tomar más conciencia sobre las memorias que comparto con él. Pero hoy justamente hablando con mi hijo me dijo"Siento que no tengo un propósito de vida, no sé para que vivo "y Yo siento que me hundo, la angustia y el miedo se apodera de mí nuevamente, Yo sigo limpiando con Ho'oponopono, por favor me podrían orientar que más puedo hacer, el esta en terapia, pero siento que no llego a él, se encierra en sí mismo y no habla. Agradezco mucho que alguien me oriente más por favor, gracias, gracias, gracias, suelto y confío.
  4. Maria Rodriguez   14-04-2019 18:12hs - país: Uruguay
    Hola buenas tardes necesito mucha ayuda soy nueva como reconocer las memorias que tengo que limpiar estoy teniendo muchas dificultades con el carácter de mi hijo gracias !
  5. Fernando A Garcia B   18-07-2016 15:43hs - país: Colombia
    A todas las personas simpatizantes de este tema, deseo regalarles el articulo: "Entendiendo el Ho'oponopono, Cómo y Porque funciona el cual acabo de escribir y esta en formato PDF. Por favor solicitarlo a mi correo personal: fagarcia@usc.edu.co
  6. Elena Macias   06-07-2015 23:04hs - país: Ecuador
    Linda y maravillosa terapia de sanacion, si lo e practicado..y lo hago a diario..fabulosa! Gracias.












  7. Maria Gabriela   03-07-2015 09:11hs - país: Venezuela
    Muchas gracias por esta maravillosa y valiosa informacion, usted explica de una forma muy sencilla y concreta, me aclaro los conocimientos que tenia dispersos...ojalà cada dia mas padres tengan acceso a esta tecnica y a esta pagina... tenemos que sanarnos para sanar a nuestros hijos...Amo a mi hija y apoyo la crianza respetuosa, creo que es la via para realmente cambiar el mundo.
  8. Jackie Tapia   13-05-2015 21:49hs - país: Perú
    Desde mi más profundo respeto "lo siento, perdóname, gracias, te amo". El perdón y el amor son el fin supremo de este camino de aprendizaje para el que hemos venido. El Ho'oponopono es sanador y es sumamente sencillo, sin fatigas ni cansancio. Hemos venido a aprender del resto y a vemos en el espejo de los otros, así es que como los veo, me veo a mi misma. Bendiciones para todos y sigamos perdonando desde el amor y amando desde el perdón.
  9. Amelia Mabel Tassinari   13-05-2015 18:34hs - país: Argentina
    Yo he estudiado ésta técnica MARAVILLOSA de SANACION y lo he aplicado primero conmigo misma, claro. Los resultados son sorprendentes!!!!
    Con mis hijos no lo he hecho, pero éste artículo me hizo pensar que puedo aplicarla también con ellos.!!Maravilloso!Gracias. Gotas de rocío.
  10. luis Depotato   13-05-2015 17:10hs - país: Argentina
    El hoponopono es muy efectivo para cualquier situaciòn que nos toca pasar en la vida, poner en practica es elevarno s espiritualmente, es tan sencillo solo tenes que poner voluntad, y hacer de esas palabras un ritual diario. Pongan en práctica y veran el resultado
  11. Beatriz Bermeo   13-05-2015 14:45hs - país: Ecuador
    Maravillosa terapia de sanacion para todos No la había aplicado con los hijos. Gracias. Gracias
  12. Julio Borja   13-05-2015 11:46hs - país: Ecuador
    Creo que la simplicidad de las palabras es decir mucho opoco de lo que te estan diciendo complementa la esperanza de que te quieras y quieras a los demas por muy pequeño o grande que seas el amor de ti y de los demas cumplen la simplecided de las palabras para tus hijos y eso vale todo el amor que tu te tienes.
    Espero en contribuir en algo por el amor a mis hijos a mi dios y a mis semejantes, que esto siga siempre en en sus plegarias para que los demas canvien el modo de ser un ser humano.
Quieres ingresar un comentario acerca del artículo?
¿Ya tienes una cuenta en Caminos al Ser? Iniciar sesión.

Volver a Home
Sebastián Alberoni
Meditación, Retiros Espirituales, Meditación de la Conciencia Pura, Ho'Oponopono, Camino Espiritual Integrado, Meditación So Ham, Sesiones Individuales...  ver más

Retiro Espiritual de Caminos al Ser en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina
Vacaciones en el Ser! Alquiler de Lofts - Cabañas en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina
Sesiones Online o Presenciales
Curso de Aprendizaje de Meditación de la Conciencia Pura
Andres Orozco hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Jesús Silva hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Diego Bravo hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Antonia BALLESTEROS hizo un comentario en "Quinoa y Amaranto, cereales sagrados" ver
marta langone hizo un comentario en "Video: La verdad de quien eres ya es tuya - Gangaji" ver
Cafecito.app