Canal de YouTube de Caminos al Ser Instagram de Caminos al Ser Facebook de Caminos al Ser TikTok de Caminos al Ser Twitter de Caminos al Ser entrar registro
Frase del día:
"Que tu pensamiento no rebase el tiempo presente; he aquí el secreto de la paz". Omar Khayyam
La Abundancia... de Crecer
Hay muchas personas que ven la realidad como un juego, donde unos ganan y otros pierden. Algunas no desean jugarlo porque piensan que no van a ganar. Estas personas se posicionan como “víctimas del mundo” y no ven ni el corto ni el largo plazo y, así, sacrifican toda su existencia. Otras -en cambio- quieren sacar ventajas sobre los demás, juegan siempre pensando en ganar y tratan desesperadamente de obtener lo suyo, cueste lo que cueste. Consiguen ver el corto plazo, pero ignoran el largo. No tienen confianza en sí mismas, ni en los demás y tampoco inspiran confianza. Pero tanto unas como otras piensan que “la vida es escasa”, que no hay suficiente para todos...

Afortunadamente, existen muchas otras personas que han sabido crecer y que se relacionan con el mundo en una forma especial. Ven la vida de otra manera, más allá de una mera subsistencia. Son personas “ricas” en todo sentido. Cultivan la confianza (en sí mismos y en los demás), conocen de abundancia y saben hacer más con menos. Sueñan a largo plazo y -al mismo tiempo- viven el presente. No sólo se preocupan porque nadie pierda: están convencidas de lo mucho que ganarán... ayudando a ganar a los demás.

“Muchos hombres maldicen la lluvia que cae sobre sus cabezas, sin saber que trae la abundancia que aliviará su hambre” -San Basilio.

La Puerta Negra

Érase una vez en el país de las mil y una noches...

En este país había un rey que era muy polémico por sus acciones, tomaba a los prisioneros de guerra y los llevaba hacia una enorme sala.

Los prisioneros eran colocados en grandes hileras en el centro de la sala y el rey gritaba diciéndoles:

-Les voy a dar una oportunidad, miren el rincón del lado derecho de la sala...

Al hacer esto, los prisioneros veían a algunos soldados armados con arcos y flechas, listos para cualquier acción.

Ahora, continuaba el rey...miren hacia el rincón del lado izquierdo...

Al hacer esto, todos los prisioneros notaban que había una horrible y grotesca puerta negra, de aspecto dantesco, cráneos humanos servían como decoración y el picaporte para abrirla era la mano de un cadáver... en verdad, algo verdaderamente horrible sólo de imaginar, mucho más para ver.

El rey se colocaba en el centro de la sala y gritaba:

-Ahora escojan, ¿qué es lo que ustedes quieren? morir clavados por flechas o abrir rápidamente aquella puerta negra mientras los dejo encerrados allí?

Ahora decidan, tienen libre albedrío, escojan...

Todos los prisioneros tenían el mismo comportamiento: a la hora de tomar la decisión, ellos llegaban cerca de la horrorosa puerta negra de más de cuatro metros de altura, miraban los cadáveres, la sangre humana y los esqueletos con leyendas escritas del tipo : “viva la muerte”, y decidían: prefiero morir flechado...

Uno a uno, todos actuaban de la misma forma, miraban la puerta negra y a los arqueros de la muerte y decían al rey:

-Prefiero ser atravesado por flechas a abrir esa puerta y quedarme encerrado.

Millares optaron por lo que estaban viendo: la muerte por las flechas.

Un día, la guerra terminó, pasado el tiempo, uno de los soldados del “pelotón de flechas” estaba barriendo la enorme sala cuando apareció el rey.

El soldado con toda reverencia y un poco temeroso, preguntó:

-Sabes, gran rey, yo siempre tuve una curiosidad, no se enfade con mi pregunta, pero...

qué es lo que hay detrás de aquella puerta negra?

El rey respondió... ¿recuerdas que a los prisioneros siempre le di la opción de escoger? Pues bien... ve y abre esa puerta negra.

El soldado, temeroso, abrió cautelosamente la puerta y sintió un rayo puro de sol besar el suelo de la enorme sala, abrió un poco más la puerta y más luz y un delicioso aroma a verde llenaron el lugar.

El soldado notó que la puerta negra daba hacia un campo que apuntaba a un gran camino.

Fue ahí que el soldado se dio cuenta de que la puerta negra llevaba hacia... la Libertad.

Todos tenemos una puerta negra dentro de nuestra mente.

Para algunos, la puerta negra es el miedo a lo desconocido, para otros, es una persona difícil, tal vez para otros una frustración ya sea miedo a relacionarse o miedo a ser rechazado, miedo a innovar o miedo a cambiar, miedo a volar más alto...

Para algunos la puerta negra es la inseguridad porque la falta de preparación lo atemoriza, o una traba imaginaria que la inseguridad de la vida fabricó durante su educación o su crianza.

Pero si vos podes perder, también podes vencer.

Si das un paso más allá del miedo, vas a encontrar un rayo de sol entrando en tu vida...

Abrí esa puerta negra y deja que el sol te inunde...!


Unión Global de Luz:

http://www.elistas.net/lista/union_global_de_luz


Comentarios: (nota: se muestran primero los comentarios más recientes)
Quieres ingresar un comentario acerca del artículo?
¿Ya tienes una cuenta en Caminos al Ser? Iniciar sesión.

Volver a Home
Sebastián Alberoni
Meditación, Retiros Espirituales, Meditación de la Conciencia Pura, Ho'Oponopono, Camino Espiritual Integrado, Meditación So Ham, Sesiones Individuales...  ver más

Retiro Espiritual de Caminos al Ser en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina 2
Vacaciones en el Ser! Alquiler de Lofts - Cabañas en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina
Sesiones Online o Presenciales
Curso de Aprendizaje de Meditación de la Conciencia Pura
Andres Orozco hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Jesús Silva hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Diego Bravo hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Antonia BALLESTEROS hizo un comentario en "Quinoa y Amaranto, cereales sagrados" ver
marta langone hizo un comentario en "Video: La verdad de quien eres ya es tuya - Gangaji" ver
Cafecito.app