Canal de YouTube de Caminos al Ser Instagram de Caminos al Ser Facebook de Caminos al Ser TikTok de Caminos al Ser Twitter de Caminos al Ser entrar registro
Frase del día:
"Hemos olvidado lo que las rocas, las plantas y los animales todavía saben. Nos hemos olvidado de ser: de ser nosotros mismos, de estar en silencio, de estar donde está la vida: Aquí y Ahora". Eckhart Tolle, libro "El Silencio Habla"
"Barriendo impurezas" y "La belleza del vacío" (Cuentos Tibetanos)

Barriendo impurezas

Cuentan que un hombre mayor que había recorrido años y kilómetros en la búsqueda del camino espiritual, topó un día con un monasterio perdido en las sierras. Al llegar alli, tocó a la puerta y pidió a los monjes que le permitieran quedarse a vivir en ese lugar para recibir enseñanzas espirituales. El hombre era analfabeto, muy poco ilustrado, y los monjes se dieron cuenta de que ni siquiera podría leer los textos sagrados, pero al verlo tan motivado decidieron aceptarlo.
 Los monjes comenzaron a darle, sin embargo, tareas que, en un principio, no parecían muy espirituales.."Te encargarás de barrer el claustro todos los días" -le dijeron.
 El hombre estaba feliz. Al menos, pensó, podría reconfortarse con el silencio reinante en el lugar y disfrutar de la paz del monasterio, lejos del mundanal ruido.
 Pasaron los meses, y en el rostro del anciano comenzaron a dibujarse rasgos más serenos, se lo veía contento, con una expresión luminosa en el rostro y mucha calma. Los monjes se dieron cuenta de que el hombre estaba evolucionando en la senda de la paz espiritual de una manera notable. Un día le preguntaron: ¿"Puedes decirnos qué práctica sigues para hallar sosiego y tener tanta paz interior?"   -"Nada en especial. Todos los días, con mucho amor, barro el patio lo mejor que puedo. Y al hacerlo, también siento que barro de mí todas las impurezas de mi corazón, borro los malos sentimientos y elimino totalmente la suciedad de mi alma".



La belleza del vacío

Se trataba de un maestro que parecía obsesionado con una sola idea. Cada vez que tenía contacto con sus alumnos, les repetía la misma palabra:
    -Vaciaos, vaciaos.
Tanto insistía el maestro con esta cuestión, que sus alumnos comenzaron, secretamente, a cuestionar esta enseñanza. No veían en ella ningún sentido. Un día, respetuosamente, le dijeron:
    -Maestro, no queremos poner en duda tus enseñanzas, pero...¿podrías decirnos por qué pones tanto énfasis en que nos vaciemos?
    -Cuestionar para aprender e investigar es una buena práctica. Pero no puedo responderos con una respuesta llana a vuestra pregunta. Pero les solicito que mañana os reunáis conmigo en el santuario, trayendo cada uno un vaso repleto de agua.
     Los discípulos, asombrados e incluso un poco incrédulos, siguieron las instrucciones.
     -Ahora vais a hacer algo muy simple. Golpead el vaso con las cucharas. Quiero escuchar el sonido que producen. Los alumnos golpearon los vasos. No brotó más que un sonido sordo, apagado, sin gracia. Entonces el maestro ordenó:
     -Ahora, vaciad los vasos y golpeadlos nuevamente.
Así lo hicieron los monjes. Una vez que los vasos estuvieron vacíos, volvieron a golpearlos con las cucharas. Surgió un sonido intenso, vivo, sin dudas más musical.
Los monjes intuían la enseñanza:
     -Así como un vaso lleno no emite sonidos agradables, con una mente atiborrada de conocimientos o contenidos, difícilmente llegaremos a lo esencial del ser.


Fuente: extractos de "Cuentos Tibetanos" recop. de Yosano Sim y Pedro Palao Pons
(Aportados por Normi Sartori)
Reedición: www.caminosalser.com



Comentarios: (nota: se muestran primero los comentarios más recientes)
  1. rosa maria hernandez   21-02-2016 15:57hs - país: Mexico
    Por favor puede alguien decirme donde consigo el cuento de los monjes que se impacientaron y le pidieron al maestro que expulsara a uno de ellos porque hablaba mucho y no los dejaba concentrarse y el maestro les dijo que el era necesario porque era el contraste donde podían medir su capacidad para concentrarse o algo asi pero es sobre la tolerancia
  2. Emilio Gutierrez Patiño   14-09-2014 13:50hs - país: Perú
    Me gustaron estos cuentos que lei por esta pagina. Es interesante pensar en temas como la meditacion y paz espiritual, aunque no estoy familiarizado con eso, me encantaria leer mas.

    Gracias por compartir.
  3. Rosa Elena   28-07-2014 09:10hs - país: Venezuela
    Cuentos maravillosos que nos dan pautas en la vida para ser mejores personas y de como podemos ayudar a nuestro prójimo desde el amor y la compasión.
  4. marco alberto ortega gonzález   04-05-2014 15:38hs - país: Mexico
    Hola. no soy religioso, pero me gusta aprender sobre lo espiritual y con lo que acabo de leer, me deja una gran enseñanza con "la belleza del vacío", con esto me deja claro el significado de la parábola:
    "Busca el Reino de los cielos y lo demás te llega por añadidura".

    La palabra cielo, viene el latín celum, que significa "Vacío". y si busco y vacío mi corazón de esa montaña de mugre adquirida a lo largo de mi vida, todo me llega por añadidura.

    Que belleza del vacío.. muchas gracias por compartir
    saludos
  5. ivana gabriela   01-05-2014 19:41hs - país: Argentina
    gracias x compartir humildemente estos conocimientos ...disfruto poder leerlos y releerlos ,buscando internamente crecer ,,encontrando una estabilidad propicia en las reflexciones dadas ..el tratar internamente el dasapego ,enseñandome a mirar la vida desde otro punto no tan convencional y tan erronea ,sin tanto material superficial que llenan vacios momentaneos
  6. Luisa Fernanda   17-11-2012 12:04hs - país: España
    Estos cuentos dejan de serlo en el momento en que tomo conciencia de ellos a partir de hay son maravillas para la vida.
  7. Enrique   14-06-2011 23:14hs - país: Mexico
    Me encanta saber del budismo como disciplina pero con enseñanza es increíble ya que me permite ser libre y no tener apegos a las cosas y en la vida viviría en plenitud
Quieres ingresar un comentario acerca del artículo?
¿Ya tienes una cuenta en Caminos al Ser? Iniciar sesión.

Volver a la sección principal de Cuentos, Escritos, Leyendas y Relatos
Volver a la home principal
Sebastián Alberoni
Meditación, Retiros Espirituales, Meditación de la Conciencia Pura, Ho'Oponopono, Camino Espiritual Integrado, Meditación So Ham, Sesiones Individuales...  ver más

Retiro Espiritual de Caminos al Ser en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina
Vacaciones en el Ser! Alquiler de Lofts - Cabañas en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina
Sesiones Online o Presenciales
Curso de Aprendizaje de Meditación de la Conciencia Pura
Andres Orozco hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Jesús Silva hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Diego Bravo hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Antonia BALLESTEROS hizo un comentario en "Quinoa y Amaranto, cereales sagrados" ver
marta langone hizo un comentario en "Video: La verdad de quien eres ya es tuya - Gangaji" ver
Cafecito.app