Escribe desde Argentina, Córdoba, Nerea:
Buenas tardes, estoy algo conmocionada. Estoy leyendo varias anécdotas de seres de diferentes partes de mi país y del mundo. Tengo 20 años y mis últimos 5 años fueron bastante inquietantes para mí. Estoy pasando nuevamente por otra crisis existencial. Después de haber cursado varias carreras de 1 año cada una aproximadamente, estoy sin saber qué hacer. Mi búsqueda siempre estuvo relacionada con mi verdadero ser, con saber cuál es mi verdadero talento para potenciarlo y llevarlo al máximo, y de esta manera dejar lo mejor a mi gente. Se que todos tenemos una misión en este plano y no voy a parar hasta descubrirlo, aunque muchas veces me siento abatida por lo que veo y siento a mi alrededor. Tengo muchos sueños, no consigo dormir bien y el inconformismo es una constante en mi vida. Tengo claro que es lo que no quiero y es una vida quieta sin pasión sin amor. Deseo conectarme con los demás verdaderamente, sentir a pleno, poder entregarme, hacer cosas para que mi sociedad perdure, conectándolos con su verdadero ser. Me tomo mi vida con compromiso, pensando que debo construir, crear y aportar lo mejor de mí, pero muchas veces me inundan nubes que me hacen desconectarme, bloquearme y hasta paralizarme. Que debo hacer!??
Este año decidí tomarme las cosas con calma, asistir a yoga, a un psicólogo y hacer actividades que disfruto. Me hizo bien visitar su pagina.!! Contenta por encontrar vivencias parecidas a las mías! Hasta pronto y gracias. Un abrazo fuerte!!!! Desde Córdoba Capital!!!!!
Esta fue nuestra respuesta:
Hola Nerea, soy Nancy.
Gracias por compartir tan sinceramente lo que te sucede. Ir despacio, es un buen comienzo. Así dice un haiku japonés:
"No corras, ve despacio, donde tienes que ir es a ti mismo"
Si estamos esperando que en algún momento se revele nuestra misión, tal vez nos perderemos de disfrutarla en cada instante presente.
Nuestra misión. Es grande o pequeña? quien sabe, solo Dios. Y es tan paradójico, tal vez esperamos hacer “algo grande” considerando pequeño lo que ya vivo y voy construyendo. Y tal vez lo que para mi es algo pequeño en realidad es muy grande...
No hay algo que no este conectado con todo, por eso cómo decir que hay algo grande y algo pequeño...
Somos tanto, solo hay que ir paso a paso, disfrutando sin presiones lo que la vida nos presenta. Y si nos equivocamos, y a veces parece que perdimos el tiempo, lejos estamos de haber perdido. Hemos ganado tanto en los pasos que dimos. Cada experiencia, cada ser con el que me encontré y solo lo miré a los ojos, eso ya es un universo...
Por eso tal vez lo que debemos sacar de nuestras espaldas es el concepto de que debemos hacer “algo grande”. Una misión grande. No digo que no sea así, solo digo que va aparecer naturalmente, haciendo cada día lo que tengo que hacer, comenzando por lo más básico y concreto.
Cuando internamente estamos bien, el entorno nos acompaña, nos guía sin esfuerzos, pero cuando por buscar nos perdemos, el entorno parece turbio...
Hacer yoga, conversar con alguien que me pueda comprender, sonreír, cuidar la naturaleza, ser amable, bondadoso, ayudar, ofrecerse. Esto es poco? Esto es pequeño? Cuál es la verdadera grandeza de un Ser iluminado, de un Maestro?
Deja que lo que tiene que llegar llegue. Mantente abierta y feliz, porque la alegría da sanación y la sanación te acerca a Dios.
Gracias por compartir. No te presiones, no eres la única persona que alguna vez a ha pasado por el momento que estas pasando o pasaste. Tal vez estas transitando una parte del camino que te comunica con otra.
Te envío un gran abrazo!
Nancy
...............................................................
Escribe desde Venezuela, Mirtha:
Mi hija menor a los 3 años comenzó a decirme que tenía una amiguita que se llamaba Andrea. Conversaba y jugaba con ella, y la única que la veía era mi hija. Tanto así que en una oportunidad fuimos al campo y le tocó caminar por un trecho oscuro aunque corto. Lo que más me llamo la atención es que iba con la mano estirada, como si alguien la llevaba. Cuando le pregunte por eso me dijo: “Mami mi amiguita Andrea me acompañó”.
Sus encuentros eran muy seguidos, hasta el punto que me asuste tanto que un día cuando ella jugaba con su amiguita le dije: “Hasta aquí esto, se acabó”, porque creía que era algo malo. Una tarde la conseguí en la ventana del apartamento despidiéndose con las manos hacia arriba en dirección al cielo, le pregunte que era eso y me dijo: “Ya Andrea se fue, su mamá la vino a buscar”. Desde ese entonces ya no han tenido más encuentros pero si la recuerda. Actualmente mi hija tiene 11 años.
Quisiera saber que significa esto?
Esta fue nuestra respuesta:
Querida Mirtha, gracias por compartir con nosotras esta vivencia.
Muchas veces no hace falta una respuesta. A veces en lo profundo se percibe, es cuestión de predisponerse a escucharla y dejar que la comprensión surja.
Un afectuoso saludo,
Nancy
...............................................................
Escribe desde Mexico, Cempoala - Veracruz, Daniela:
Hola, siempre he sido una persona que por el hecho de ser diferente he tenido muchos problemas existenciales. Tengo 21 años, he leído mucho del tema. Siento mucha frustración cuando la gente no sigue sus sueños, cuando sueñan con querer ser algo y terminan en todo lo contrario. Cuando no siguen sus sentimientos por no correr riesgos. Soy inquieta por naturaleza, siempre brinco, corro y sobre todo juego con niños.
Me inquieta mucho cuando hay niños que son demasiado inquietos y nadie los controla, pero realmente me siento muy identificada con ellos.
Creo que todo el tiempo la sociedad reprime lo que quiero darles a entender porque siempre siguen reglas que muchas veces ellos mismos rompen. Siento que puedo hacer muchas cosas pero que no encuentro los medios. Deseo poder abrirle los ojos al mundo para hacerles ver que nada es mejor que seguir los sueños, que las reglas no son exactamente reglas. No se tal vez tengo una duda muy grande y es la primera vez que me sincero tanto diciendo lo que creo, pero ¿Seré una persona índigo?
Esta fue nuestra respuesta:
Hola Daniela, gracias por escribirnos.
Si quiero hacer algo grande debo comenzar por mi propia vida. Cómo? Construyendo lo que quiero para mi y los demás. Procurando cada día ser mejor persona, ser sincera, amorosa, ofreciendo el corazón en cualquier circunstancia.
Si todos los que queremos un cambio en el mundo comenzamos a realizarlo desde nuestras vidas, el mundo cambia.
No es algo simple a veces, principalmente si miramos lo que "afuera funciona mal", pero si la misma energía y tiempo la volcamos hacia adentro, tendremos mucha más fuerza para transformarnos. A menudo no nos damos cuenta que perdemos mucha vitalidad enfocándonos en lo oscuro del mundo, en vez de en su Luz o su potencial.
Aunque muchas veces podamos sentirnos distintos o diferentes, la esencia provine de un mismo lugar. Y si aun sabiendo que compartimos un mismo origen, nos sentimos en algún punto diferentes, nuestro compromiso con el mundo es mayor. Porque no somos diferentes para alejarnos y señalar el error ajeno, sino porque podemos aportar algo distinto al mundo.
Podemos ofrecer el corazón, y desde el amor mostrar nuevas posibilidades.
Es como si una esencia que es hermana de otra tiene la posibilidad de ayudarla o guiarla, y le dijera: "No puedo ayudarte, me siento diferente". Qué distinto sería si dijera: "Gracias a Dios puedo ver esto de forma distinta, tengo un compromiso por ello, haré todo lo que pueda para que juntos podamos llegar al mismo lugar".
Querida Daniela, cada día busca conectarte con tu esencia y mirar todo desde allí. Busca ser siempre coherente entre lo que sientes y lo que haces. Entre lo que deseas y lo que contruyes. Ofrece tu corazón, siéntete agradecida de poder ver que hay muchas cosas que cambiar, y empieza cada mañana en gratitud por la oportunidad de cambiar y crecer. Y de poder aportar al Bien Mayor, al Plan Divino, por lo menos en lo que aquí y ahora soy conciente.
Gracias por compartir, y por mantener despierta tu luz. Y que tu luz encienda muchas otras!
Nancy
...............................................................
Escribe desde Venezuela, Caracas, Shirley:
Hola a todos, mi anécdota más significativa es de mi hija que actualmente tiene 11 años. Cuando tenía 4 años estábamos paseando por un bello parque nacional aquí en Venezuela, en la isla de margarita. Ciertamente es bello, estábamos en una lancha de motor y en ese momento ella dio un fuerte suspiro y dijo "Esto si es vida!" . Todos nos quedamos atónitos viéndonos las caras.
Ella siempre ha sido una chica sensible y preocupada por el día a día, la contaminación, la inseguridad, etc.
También tengo un bebe de 2 años que no tolera la carne ni el pollo, es prematuro por una complicación de preeclampsia. Estuvo en terapia intensiva por 20 días. Tuvo derrame cerebral, meningitis, sepsis generalizada, no me daban esperanzas y todos se asombraron de la manera que empezó a recuperarse. Un milagro! Ahora es totalmente normal, tiene una mirada profunda, no se que pensar en realidad...
Esta fue nuestra respuesta:
Hola Shirley, gracias por contarnos de tus hijos.
A veces simplemente no hay respuestas a lo que sucede, sino un profunda gratitud porque nos damos cuenta que todo está en orden y tiene un sentido profundo. Y muchas veces son los niños los que nos recuerdan este mensaje con pocas palabras o con una natural y profunda mirada!
Un cálido abrazo!
Nancy
...............................................................
Escribe desde Venezuela, Caracas, Karina:
Hola, tengo 32 años. Desde que tuve uso de razón siempre me sentí diferente, "no mejor ni peor, sólo diferente". No me gustaban ni me gustan las cosas que a los demás les agradaban, en el sentido de ir a fiestas, las modas y cosas banales del mundo. Por eso me sentía mal, me sentía rara, infeliz, de paso.
Sentía que mi vida en esa época era muy difícil, porque mi papá era un hombre violento, el fue una dura prueba.
Yo veía y sentía (aún hoy día) que muchas cosas son sólo apariencia, y me pasa como a una de las muchachas que escribió, que puedo sentir los sentimientos de otras personas, lo que a veces me causa mucha angustia y sufrimiento, porque tiendo a crear una distancia hacia las personas para evitar ver y sentir esa parte que nadie quiere mostrar al mundo.
Sin embargo, de tanto que lloré y le pedí a Dios que me ayudará a saber qué estaba pasando con mi vida, en mi recorrido, he encontrado personas maravillosas que me han ayudado a entender y aceptar el proceso. Las respuestas me llegaron por muchos medios, libros, canciones, películas, personas que encontraba por "casualidad" en la calle. Hoy sólo me resta decir que me sigo preparando, sigo madurando y creciendo, aunque a veces no es fácil. He aceptado mi vida, eso si, no me conformo, pero tengo mucha más paz. Y aunque sigo añorando algo que no existe en este mundo, sé que en un futuro cercano lo encontraré. Un fuerte abrazo.
Esta fue nuestra respuesta:
Querida Karina, soy Nancy.
He leído tu reflexión y sentir, te agradezco por tu apertura y sinceridad. Es muy valioso estar en paz, y pase lo que pase al rededor conservar esa partecita interna inmutable. Puede que a veces no sea tan simple, pero si en nuestro día a día cultivamos esta parte, en los momentos difíciles estará fuerte y viva.
Y mientras se cultivan muchas semillas: la sinceridad, la paz, el amor, el respeto, la dicha, que serán el verdadero sostén de la profundidad de nuestras vidas, y por otro lado parece que a la vez estamos en una época de cosecha...
Creo que cada uno ha atravesado una vivencia o experiencia difícil o dura. Experiencias que nos han marcado y a la vez nos han fortalecido y dejado grandes aprendizajes. Y hoy, pasado el tiempo y pasadas estas vivencias, hay algo que surge de adentro, algo que ha madurado y es el resultado de todo lo que ha transcurrido hasta ahora, y tal vez por qué no, de aquello que también hemos conquistado y atravesado en otras vidas...
Y esto cuando nace orgánicamente, cuando se despierta en el momento justo, tiene raíces y nos da sus frutos, que cosechándolos descubrimos que son todas esas cosas maravillosas que hoy estamos viviendo y sintiendo. Son todos esos seres maravillosos que estamos conociendo y también todas esas certezas que adentro laten desde de una Fuente Profunda.
Aun así no hay que “dormirse” en estas bendiciones, sino agradecerlas, cuidarlas y potenciarlas, y seguir sembrando para que nuevamente en el futuro y muchas veces aquí y ahora nos den nuevamente sus bendiciones, sus frutos.
Querida Karina, muchas gracias nuevamente. Que el agua de la vida riegue tus semillas y que tus manos siempre estén claras para poder tomar de todo lo bello y lo verdadero de cada experiencia!
Un cálido saludo!
Nancy
Estos mensajes fueron respondidos por Nancy Ortiz
Editora de CaminosalSer - Creadora del curso "Los Niños de Hoy"
www.caminosalser.com/nancyortiz
AGRADECEMOS A TODOS DESDE EL CORAZON!
(si desean comunicarse con ellos, escribannos mediante la página de contacto solicitándonos sus emails)
Si queres contarnos alguna anécdota ingresá aquí:
Propuesta CaminosAlSer para padres y/o familiares de Nuevos Niños: https://www.caminosalser.com/indigocristal/index.php?id=137
Nota de CaminosAlSer: se han hecho correcciones de gramática y ortografía a estos mensajes para su mejor entendimiento, pero sin alterar la esencia de los mismos.
- encarnacion
23-09-2010 19:13hs
Hola Daniela , al igual que tú , yo he sentido la necesidad de sembrar semillas para que germinen , estoy determinada a seguir mis sueños, y a veces cuesta porque los demás no lo ven cómo tú ni tu propia familia, por otra parte he aprendido que cada uno de nosotros lleve su propio ritmo, y que no podemos forzar algo que no está en su interior, lo que si podemos hacer es vuvir la vidad cómo ya la intuimos, no esperar a que los demas esten o no esten , podemos vivir ese mundo que queremos ya, y lo demás vendrá por añadidura, con nuestra forma de entender la vida sin darnos cuenta y trabajando para nuestro propio crecimiento, apoyaremos a lo demás y verán que se puede hacer y no se cae el mundo, y si se cae lo levantamos , un saludo
Meditación, Retiros Espirituales, Meditación de la Conciencia Pura, Ho'Oponopono, Camino Espiritual Integrado, Meditación So Ham, Sesiones Individuales... ver más