Canal de YouTube de Caminos al Ser Instagram de Caminos al Ser Facebook de Caminos al Ser TikTok de Caminos al Ser Twitter de Caminos al Ser entrar registro
Frase del día:
"No dejaremos de explorar,
Y el fin de toda nuestra exploración
será llegar a donde empezamos,
y conocer por primera vez el lugar." T.S. Eliot
Anécdotas de Niños y Adultos de Hoy (Nº 29)

Escribe desde Chile - Los Andes, María Eugenia:  

Mi hijo Rodrigo es un ángel. Un ser muy especial. Cuando empecé a leer sobre los niños de cristal, sentí que él es uno de ellos. Tiene la mayoría de las cualidades que los describen. El tiene 15 años y tiene dos hermanos, uno de 23 años y otro de 15 (son mellizos) pero son muy diferentes, entonces mi duda es la siguiente: ¿Será conveniente hablarle a él sobre el tema y todo lo que he leído? Tengo entendido que se siente presionado y diferente o raro. Por otro lado pienso que sus hermanos tal vez se sientan inferiores. No se que hacer, si conversar con todos o si al hacerlo sólo lograré confundirlos. Por favor oriéntenme sobre este tema.
Gracias

Esta fue nuestra respuesta:

Hola María Eugenia, soy Nancy.
La información que nosotros recibamos de los niños debe servirnos para nuestro interior, para comprender más y poder ayudarlos o guiarlos desde un lugar más sabio, pero es información que no debe llegar al niño porque más que aclararle el camino lo confundiría. Muchas veces somos los adultos los que necesitamos comprender y razonar sobre ciertos temas, los niños en cambio entienden las cosas desde otro lugar. Ellos las vivencian en su interior. Es decir lo que nosotros muchas veces entendemos desde la razón, ellos lo viven en su día a día, en lo que sienten y hacen.
 
Cada niño tiene una Luz que lo hace brillar como ser individual, diferente a los demás niños pero ni inferior ni superior.
Es tiempo de elevarse por sobre la razón y mirar que en general todos los niños tienen dones que expandir y "debilidades" que trabajar.
Los dones son los que deben estimularse porque no sólo los trae para él mismo, sino para el mundo. Estos dones son traídos por cada niño más allá de las definiciones que haya. Son su luz, y esta luz los hace "especiales" en la tierra.
Por supuesto que hay niños que tienen una característica o don más marcado, y muchas veces por esta razón estos niños son llamados "superiores" a otros,  pero falta mirar la totalidad...
Querida María Eugenia, prueba con comenzar a observar la Luz de todos tus hijos. Obsérvalos en silencio, te sorprenderás de lo que descubrirás. Muchas veces no vemos las cosas porque nos cerramos sin darnos cuenta. Y la mayoría de las veces sucede que cuando uno se cierra, el otro lo percibe y se cierra inconcientemente también. Los niños son muy sensibles, y es por eso que te recomiendo de corazón que comiences a verlos a los tres con los mismos ojos. Puede que uno de tus hijos muestre más su Luz y su sensibilidad, pero así como los demás hermanos o la familia en general deben aprender de él, él seguramente tendrá mucho que aprender de los hermanos y la familia también. Comprendes?
 
Te invito además a que leas un escrito que he hecho sobre este tema, lo encontrarás aquí: https://www.caminosalser.com/indigocristal/index.php?id=485
Bueno querida María Eugenia, espero que mi respuesta te haya traído claridad. Te envío un afectuoso saludo!
Nancy
...............................................................

Escribe desde Argentina - Buenos Aires, La Plata, Facundo:

Sepan disculpar si es que molesto.
Soy un joven de 21 años y soy índigo. Por suerte para mi, tuve una madre la cual me ha criado como tal, en mi ignorancia sobre esto. Es como leo en sus textos, sobre la descripción de los jóvenes: las idas y vueltas de estados de ánimos ante la sociedad que rodea, que aplasta con la ignorancia general, que nos aplasta. Es tan simple. Algo que se ha metido en mi involuntariamente es el sentimiento de que lo que yo se naturalmente, los demás también, y es grande mi desilusión cuando miro a mi lado y no es así. Cada día es una batalla mas, cayendo en la conformidad de vivir en sociedad, de no Ser, de adquirir personajes para sobrevivir en una esfera que no es la deseada. Pero también he confeccionado sistemas para repeler esa negatividad que cae como lluvia. Son muchos basados en música. Mi vida es sonido. No compongo pero escucho, escribo, canto, sueño, siento...

Esta fue nuestra respuesta:

Querido Facundo, muchas gracias por escribirnos tan profundo mensaje.
Se que puede ser difícil a veces vivir en esta sociedad como tu dices, comprendo lo que sientes. Se también que muchas veces puede que esperes algo de los otros, que vean o sientan ciertas cosas que en apariencia pueden ser sencillas para ti... Se que hay muchos que hoy sienten esto y lo comprendo, pero hay algo nuevo que está surgiendo, emergiendo de las profundidades. Algo que está moviéndose y despertando, como un gran Ser que ha estado cubierto de polvo y recuerdos durante milenios. Ese Ser somos nosotros, lo formamos cada uno de nosotros en la medida en que somos más concientes en esta tierra.
Hoy hay un cambio que está surgiendo, una cantidad de personas en cada rincón de esta sociedad está despertando, viendo, sintiendo, viviendo el cambio en su interior. Y la suma de todos se potencia y crece. Y no es para unos pocos, porque se expande y llega a todos, toca los corazones de cada uno.
Querido Facundo cuando parezca que afuera hay tormenta, oscuridad y neblina que no te dejan ver el camino con claridad, mira hacia dentro, no esperes nada de afuera. No critiques ni generes expectativas sobre otros. Mantén tu luz encendida aun más que antes. Sonríe, di gracias, perdón, "buen día", y el sol saldrá. Y como después de cada tormenta, todo estará más fresco y limpio.
Facundo, es hermoso saber que a tu edad vives en un mundo de sonidos, sueños, canciones... Eso no es sólo sanador para ti sino para el mundo.
Somos muchos, sólo hay que ir uniéndose sin dejar que las diferencias aparentes nos separen.
Te envío un gran abrazo!
Nancy
...............................................................

Escribe desde Ceuta - España, Sara:

Hola, buenas tardes. He estado leyendo información sobre los niños cristal o índigo, y me he quedado muy pasmada ante ciertas cosas. La verdad es que sufrí bulling en el instituto. Nunca fue demasiado llamativo el daño que me hacían, era casi imperceptible, muy parecido a lo de "la niña azul" que no dejaba ver con claridad quiénes eran los buenos y quiénes los malos. También lo pasé bastante mal con el grupo de amigos que tenía a los 15 años y mis padres tampoco han sido muy "cariñosos" conmigo.
Aún mucho tiempo después me preguntaba si fue o no culpa mía todo aquello que ocurrió en mi infancia
Por todo eso y más, al leer información sobre los niños cristales me sorprendí a mi misma leyendo características de ellos que yo también comparto, como por ejemplo eso de que son extremadamente sensibles, se sienten heridos con las injusticias o incluso que encuentran en el arte una manera de expresarse (necesito pintar para vivir). Es como si una luz se hubiese encendido al leer todo eso. Pero no sé si me equivoco, probablemente sea así.

De todas formas, he de decir que al día de hoy, ya estoy mucho mejor de todo lo que ocurrió. Aunque sigo teniendo algunas cosas que aprender, desde luego, pero por suerte todo ese dolor que pasé en el instituto o en el colegio ya está superado.

Me gustaría saber qué opina usted sobre esto. Y por cierto, me llamo Sara, tengo 19 años y soy de Ceuta (pero estudio en Málaga). Hago dos carreras: Trabajo Social y Bellas Artes. La primera más que nada para que mis padres me dejen hacer la segunda.
Espero su contestación, un saludo y un abrazo.

Esta fue nuestra respuesta:

Querida Sara, gracias por escribirnos.
Comprendo lo que te ha sucedido, me alegra que hoy estés mejor y que hayas podido comprender y superar estas experiencias de la infancia.
Se que hay muchos niños sensibles que están lamentablemente sufriendo algún tipo de violencia o discriminación en la escuela. Afortunadamente esta es una parte de la realidad que se puede modificar, pero para ello se requiere de mucha ayuda de los adultos, tanto padres y docentes, como aquellos que están en los medios de comunicación como la TV.
Para cambiar esto no bastará tan sólo con llevarle al niño un mensaje de unidad o de "no a la discriminación o agresión entre tus compañeritos", es necesario cambiar como adultos, transformarnos, y demostrar con el ejemplo cómo debemos tratarnos entre nosotros.
Así como los niños son grandes sabios por un lado, por otro son niños moldeables por la realidad en la que se encuentran. Y ahí hay que estar concientes, mostrándoles una realidad digna de ser imitada, de modo que ellos tomen nuestro ejemplo como natural.
A menudo la sociedad se pregunta por qué hay este tipo de violencia en las escuelas entre los niños “sensibles” y aquellos más “rebeldes”. Pero debemos aprender a mirar qué mundo les estamos enseñando, qué ejemplo les estamos dando en la familia, qué les ofrece los programas de  TV, por ejemplo. Y ahí se verá, y ahí nos daremos cuenta que para enseñar debemos usar más que las palabras, debemos usar nuestro ejemplo como humanos y mucho más.
Si queremos generar un cambio en los niños, debemos empezar a vivirlo primero nosotros, los adultos.
 
Bueno querida Sara, gracias por compartir tu experiencia.
Te envío un afectuoso abrazo!
Nancy
...............................................................

Escribe desde Argentina - Entre Ríos, Julieta:

Hola Nancy, me gustaría contarte todo y ser breve a la vez.
Tengo dos hijos: Joaquín que tiene 9 años y Manuela que tiene 5 años.
Estoy muy interiorizada sobre los niños Índigo y Cristal, ya que siempre tuve la certeza de que Joaquín es un niño Índigo y Manuela Cristal.
Joaquín es un ser de luz y amor, es muy inteligente, le gusta la escuela pero no le gusta hacer tareas ni estudiar.  Ya hace tres años que se dedica al ajedrez pero por sobre todas las cosas, su inteligencia está en la informática. Joaquín aprendió a usar la computadora a los dos años. Después de vernos dos o tres veces como entrábamos a Internet para ponerle su sitio de juegos preferido, comenzó a hacerlo solo y después solo nos pedía que le ingresáramos la dirección de lo que él quería, y después él la buscaba nuevamente. Es un niño muy dulce, respetuoso, y super cariñoso, especialmente con la gente mayor, y está muy interesado en la meditación y la relajación. Yo le prometí que le iba a enseñar, pero para mi nunca es un buen momento, y lamento mucho esto, necesito centrame nuevamente.
Manuela, es una niña muy especial. Estuvo al borde la muerte dos veces entre los 24 días de nacida y los tres meses, a causa de una neumonía. Manuela tiene un carácter muy fuerte y marcado desde su nacimiento. Hasta los tres años, no habló y no se relacionaba con nadie. Lamentablemente en su pequeña vida había sufrido mucho. Tengo la certeza de que sus problemas de salud la marcaron. Luego murió mi mamá, lo que fue más que una paliza para el alma, fue una injusticia, y yo me sumí más y más en mi depresión, lo que me alejó definitivamente de ella.
Manuela permitía que yo la atendiera pero nunca jamás me dedico una sonrisa, ni un abrazo. Ella sólo se reía con su hermano. Su cariño era para Joaquín y para su papa.
Antes de que ella cumpliera dos años nos mudamos de Córdoba para el interior de Entre Ríos, buscando un lugar en donde mis hijos se pudieran desarrollar y ser felices.
Debo decirte Nancy, que hemos logrado nuestro objetivo, y los niños son felices y tienen libertad para andar.
Manuela habla mucho de su tío Pablo, mi hermano, que falleció hace más de 15 años. Ella habla como si hubiera compartido cosas con él, y dice que él le enseño a hacer cosas que ella hace ahora, o canciones, o cuentos.
Ella nunca lo conoció, y en mi casa se habla más de mi mama con la que me comunico en sueños,  pero no de mi hermano. Pero Manuela tiene fijación con su tío. Yo estoy feliz porque creo que él se comunica con ella y me hace sentir más que feliz. También esta muy pendiente de la muerte y ella por todos los que se mueren "le pide de Dios", así es como lo dice.
Bueno Nancy, como estas cosas tengo muchísimas, incluso yo me se una adulta Índigo. Soy muy sensible y perceptiva, comprendo en profundidad la manera de ser del ser humano. Soy actriz y directora de teatro, amo el Tai- Chi y lo practico cuando me da la cabeza, y tengo mucha facilidad para meditar y para jugar con la energía que se me manifiesta en grandes volúmenes de calor en mis manos; pero soy obesa y depresiva, lo que me limita bastante.
Gracias Nancy por este espacio y espero pronto ir a Córdoba, en invierno de este año, y lo que tengo pendiente es conocer Capilla del Monte, siempre quise conocer y siempre me llamó, pero la familia primero!!!!
Besos y abrazos y me encanta este espacio tuyo!!!
Para lo que gustes estoy a tu disposición.
Julieta

Esta fue nuestra respuesta:

Julieta! infinitas gracias por abrir tu corazón a mi, me siento muy agradecida por la confianza.
Julieta, siento el amor que tienes hacia tus hijos en tus palabras, espero que hoy estés más cerquita de tu hija, seguramente así debe ser...
Los niños son muy sensibles, y por lo que me contas de tu niña, ella es especialmente sensible. Y dentro de esta percepción, a menudo los niños perciben el estado de ánimo de los mayores, principalmente sus padres. Obsérvate mucho ¿qué es lo que sentís hacia ti misma? ¿Te amas, te cuidas, te brindas una sonrisa para vos misma? Los niños perciben el estado interior de los padres, y muchas veces reflejan en sus acciones lo que ellos sienten hacia ellos mismos o hacia los demás. Es parte de su maestría, de su sensibilidad, es por ello que viéndolos a ellos nos vemos a nosotros mismos. Si ponemos conciencia de sus mensajes, podemos crecer y aprender mucho, y principalmente liberarlos y ayudar a que se expandan.
Esto es una simple recomendación que suelo dar a los padres cuando están recibiendo actitudes de los niños incomprensibles e injustificadas a la vista. Esto lo digo para que lo observes y lo evalúes interiormente. Como suelo decir, estoy a la distancia (a veces no tanto porque el amor acerca) pero debo ser cuidadosa en mi respuesta y no determinante. Comprendes?
Todo es reversible, con iniciativa y ganas, con paciencia y tiempo.
Julieta, hay mucho para dar y mucho para recibir. Permítete que llegue a ti lo que es para ti en este momento. Cuando te sientas inestable, comienza simplemente diciendo "aquí estoy, estoy dispuesta a salir y abrirme al mundo, a dar lo que mi interior tiene para dar". A veces solo es cuestión de mostrar una iniciativa y lo demás viene solo...
Date un regalo, regálate algo que desees! Regala a los demás lo que sientas dar... y por supuesto que muchas veces estos regalos no son materiales, aunque otras veces si...
Hay mucha luz en ti, se siente, pero tienes que permitir que brille!
Bueno querida Julieta, te envío un gran abrazo!
Nancy


 Estos mensajes fueron respondidos por Nancy Ortiz
Editora de CaminosalSer - Creadora del curso "Los Niños de Hoy"
www.caminosalser.com/nancyortiz

AGRADECEMOS A TODOS DESDE EL CORAZON!
(si desean comunicarse con ellos, escribannos mediante la página de contacto solicitándonos sus emails)

Si queres contarnos alguna anécdota ingresá aquí:
Propuesta CaminosAlSer para padres y/o familiares de Nuevos Niños: https://www.caminosalser.com/indigocristal/index.php?id=137

https://www.caminosalser.com

Nota de CaminosAlSer: se han hecho correcciones de gramática y ortografía a estos mensajes para su mejor entendimiento, pero sin alterar la esencia de los mismos.



Comentarios: (nota: se muestran primero los comentarios más recientes)
Quieres ingresar un comentario acerca del artículo?
¿Ya tienes una cuenta en Caminos al Ser? Iniciar sesión.

Volver a la sección principal de Índigo y Cristal
Volver a la home principal
Sebastián Alberoni
Meditación, Retiros Espirituales, Meditación de la Conciencia Pura, Ho'Oponopono, Camino Espiritual Integrado, Meditación So Ham, Sesiones Individuales...  ver más

Retiro Espiritual de Caminos al Ser en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina
Vacaciones en el Ser! Alquiler de Lofts - Cabañas en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina
Sesiones Online o Presenciales
Curso de Aprendizaje de Meditación de la Conciencia Pura
Andres Orozco hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Jesús Silva hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Diego Bravo hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Antonia BALLESTEROS hizo un comentario en "Quinoa y Amaranto, cereales sagrados" ver
marta langone hizo un comentario en "Video: La verdad de quien eres ya es tuya - Gangaji" ver
Cafecito.app