La energía Índigo
Muchos seres que hoy están en la tierra tienen esta energía.
Es una energía fuerte, dirigida, penetrante, capaz, innovadora, revolucionaria, iniciadora, evolutiva. Es una energía que abre y quiebra, e inicia lo nuevo.
Se manifiesta muchas veces como rebeldía e insatisfacción ante lo preestablecido. Impulsa a cuestionar las normas que carecen de sentido, a romper viejas estructuras como las familiares, culturales, religiosas, educativas, etc.
La energía Índigo en jóvenes y adultos
Los seres que se ven impulsados por esta energía no pueden adaptarse a modelos establecidos y sufren cuando se los quiere encasillar en alguno. Se resisten, desobedecen y se niegan a tener que adaptarse a un modelo que no responde a sus ideales o carece de sentido.
Estos seres quieren diferenciarse, luchan por no ser iguales a todos.
Están despiertos, muchos conscientemente, es decir saben lo que quieren, a dónde quieren ir y qué quieren lograr. Aceptan las elecciones de los demás aunque no estén de acuerdo con ellas, pero continúan firmes en su propósito.
Otros, están despiertos también, pero no son conscientes de la energía que traen. Saben más lo que no quieren que lo que quieren, y por esta razón muchas veces desperdician su energía e ímpetu queriendo romper aquello que rechazan, queriendo imponer sus ideas, cambiar a los demás o a los lugares en donde se encuentran. Desaprovechan su energía y potencial intentando cambiar la vida de los otros forzadamente. Resumidamente: estos seres saben lo que no quieren pero no logran saber lo que quieren, entonces su energía está dispersa o mal encauzada. Muchas veces esto se manifiesta en enojo o deseo de destruir.
No saben sobre qué bases construir porque aún no logran detenerse y sentir hacia dónde los guía esta energía.
Los niños Índigo, o la energía Índigo de los niños
Un niño con esta energía exigirá a sus educadores, maestros o padres, no ser visto como uno más del montón. Deseará tener el espacio y TIEMPO para pensar por sí mismo lo que se le ofrece como aprendizaje, y si no lo encuentra es muy factible que pierda el interés por aprender, mostrándose desinteresado o desatando esta fuerza hacia la destrucción del espacio que no le permite sacar armoniosamente lo que necesita.
Para comprender a estos niños hay que reflexionar en lo siguiente: los adultos cargamos con la moral, la cultura y las reglas de conducta. Estas son un filtro o un freno de las fuerzas que nos empujan a hacer y decir. Si un adulto se encuentra en un lugar que no le agrada, hay tres opciones. Una: se retira; dos, emite su opinión lo más respetuosamente posible. Tres: hace silencio y acepta el lugar tal cual es. Todas estas formas tienen que ver con códigos de comportamiento social, códigos que, por supuesto a falta de auto-conciencia, muchas veces necesitamos. Bien, el niño que tiene esta energía no acepta códigos impuestos de afuera, e incluso muchas veces encuentra placer en romperlos. Estos niños aceptan los códigos solo si los comprenden y tienen sentido.
Entonces, si no está el tiempo y el espacio para procesar lo que debo aprender, “aquí no tengo nada que hacer” piensa el niño, y busca la manera de salir de esta situación. Qué formas encontrará, dependerán de qué tan grotesco y chocante sea el espacio en el cual se encuentre, de qué posibilidad de diálogo haya en dicho lugar y de qué educación haya recibido en su hogar.
Resumiendo, estos niños necesitan tiempo y espacio para procesar lo aprendido, y si esto no está, las consecuencias se harán ver.
Otra característica es que estos niños exigirán tener la posibilidad de experimentar y COMPROBAR esta verdad que se les está presentando tan abstractamente.
Ellos aprenden por participación, desean ser autores o coautores de la vida que viven. Como educadores debemos encontrar esta fórmula en la educación, y un punto que podrá ayudarnos cuando resulta difícil llevar a la práctica un conocimiento, es que luego de cualquier actividad ofrecida siempre haya una instancia de reflexión grupal. Una instancia de participación.
Estos niños cuentan con un alto grado de energía, y si en general llevan una vida sedentaria o de poco movimiento corporal, a menudo esta energía supera sus cuerpos; los niños parecen desbordarse, se tornan sobreactivos, ansiosos, impulsivos, con una inconformidad constante que fácilmente se desvía hacia la rebeldía o agresividad.
Los niños con energía Índigo no aceptan órdenes impuestas, y cuando se encuentran ante personas autoritarias se muestran desinteresados y cuestionadores. No aceptan un “No porque no”.
Quien quiera llegar verdaderamente al alma de estos niños, deberá ganarse ese privilegio. No es un simple conquistar su amor, ni calmarlo fácilmente. Deberán escucharlos, verlos, comprenderlos sinceramente. Deberán sentir genuino interés por ellos.
Estos niños piden un reconocimiento de alma a alma. No se trata de una táctica donde se busque ganarse al niño para que no cause problemas. Hay que cambiar el sentir de no conocer al niño y hacer un gran esfuerzo para llegar a él, por sentir que ya se ha estado con este niño y se ha pactado en algún lugar este encuentro. Es re-conocerlo. Es como si el adulto volviera a ver al niño nuevamente. Ahora solo hay que recordar cómo era esta relación, vivir el amor que los unía.
Mucho de lo nuevo aparecerá cuando reconozcamos que a este niño ya lo conocemos, que es más que un niño y que yo soy más que su padre, docente o terapeuta. Una vez que se haga consciente esto, la relación se transformará y llegaremos al niño desde un nuevo lugar. Se abrirá la intuición y con ella nuevos canales por donde llegarán ideas, formas, palabras que harán más profunda y verdadera la relación con el niño.
Estos niños no querrán ser tomados como chiquillos que nada entienden y que nada saben, querrán una relación simétrica, donde todos se respeten desde el lugar en donde están.
Muchas veces se los trata como desinteresados, vagos o sin motivación; nada más alejado que esto. Son niños que tienen un fuerte y vivo deseo de aprender. Quieren conocer el mundo, lo aman, el amor les quema adentro. Quieren saber qué pueden hacer en él y cómo pueden transformarlo. Pero cuando el aprendizaje se hace monótono, un simple repetir teorías y fórmulas, estos niños no encuentran cómo canalizar su amor e interés, y es necesario descargar el fuego afuera.
Si logran unir la experiencia con el aprendizaje, serán niños inteligentes, y cuando digo inteligentes me refiero a que serán rápidos en captar lo importante, y profundamente interesados.
Pero como adultos dedicados a la educación, ¿sabemos lo que es importante? ¿Nos hemos preguntado para qué se aprende cada cosa o qué es lo que verdaderamente importa aprender en cada momento?
Nuevamente volvemos a los adultos. Hay que despertar el discernimiento y rescatar qué quiero despertar en el niño.
Estos pequeños seres quieren nuevas formas de aprender, y este es el mayor problema que tienen en la escuela. La escuela con su viejo sistema no les despierta el sentir, solo apela al frío pensar. Para el niño hay un abismo entre este modo de aprendizaje y lo que él puede llegar a dar.
Quieren adultos creativos, valientes, capaces de renovar sistemas.
No hace falta cambiar la escuela toda, o todos los sistemas de creencias familiares. Olvídese de la frase que respalda su comodidad o que lo hace sentir impotente: “No hay lugar para nuevas ideas en esta sociedad”, “la directora de esta escuela no acepta nuevos emprendimientos”, “los padres me lo cuestionarán”, “tengo miedo de perder el control de mi hijo” o “qué dirán de mí mis familiares, pensarán que he perdido la razón”. No se trata de perder la razón, se trata de unir la razón y el corazón, pues de esta manera seremos siempre coherentes, cuidadosos y conscientes.
Usted, de la puerta para adentro de su hogar, de su grado, de su espacio personal, puede ser un ser vivo y dinámico. ¡Que corra fuego por sus venas! ¡Que haya pasión, que arda su corazón, y que ese fuego construya lo nuevo!
Salga a la vida a conquistarla, no a entregar su individualidad, su cualidad como hombre único. No lo haga con usted, no lo haga con el niño.
Este contenido corresponde a un extracto del Curso a Distancia “Los Niños de Hoy” .
Aportado por Nancy Ortiz
[...] Continua en el Curso "Los Niños de hoy con: "El peligro o desafío de la energía Índigo en los niños" y "El potencial de la energía Índigo en los niños".
MÁS INFORMACIÓN: "Confusión basada en los términos, conceptos y clasificaciones"
VOLVER A: "Los Niños Cristal o la energía Cristal de los Niños"
Consultas y Sesiones personales:
Niños, Jóvenes y Adultos de Hoy "Desarrollo Espiritual Conciente"
-
blanca 30-07-2012 14:14hs - país: Estados Unidos
tengo un hijo de 18 anios y hoy por fin pude corroborrar que es un joven indigo siempre supe que el no era raro n diferente solo que era unico y dios me dio la sabiduria para poder tratarlo con amor y entenderlo sin tener que darle medicamento ni maltrato mucho menos ignorarlo y no comprenderlo es hermoso que hoy en dia se tenga la libertad y el conocimiento de todo esto -
gabriela 23-07-2012 22:53hs - país: Mexico
si bueno a mi me dijeron que era indigo pero no se sii eso es verdad solo que me pasan cosas raras y tambien noto en las noches me salen destellos de lus de mi gaeganta lo noto al toser la verdad no se que es -
gabriela 23-07-2012 22:53hs - país: Mexico
si bueno a mi me dijeron que era indigo pero no se sii eso es verdad solo que me pasan cosas raras y tambien noto en las noches me salen destellos de lus de mi gaeganta lo noto al toser la verdad no se que es -
Jamael 23-07-2012 01:15hs - país: Mexico
Hola, yo no se si soy indigo o no ahora tengo 22 anos pero desde nino he podido ver acontesimientos futuros, sentir energias, y hacer viajes astrales, cosas que aunque parecen falsas son ciertas, aun me encuentro confundido... -
Susana 22-06-2012 23:04hs - país: Argentina
Tengo un nene de casi 8 anios y tambien lo diagnosticaron con TDAH o ADD, estoy segura que indigo. Comparto muchas cosas que comentan, no lo medicaron pero nos tiene a mal traen la enuresis que no logra superar. Que puedo hacer? -
elisa 06-06-2012 21:49hs - país: Mexico
HOLA COMPARTIENDO MI EXPERIENCIA YO TAMBIEN TENGO UN NINO INDIGO TIENE 15 ANOS Y ES DEMASIADO INTELIGENTE
Y MADURO PARA SU EDAD , NUNCA LO HAN DIAGNOSTICADO PERO CUANDO TENIA 4 ANOS LA GENTE EMPEZO A DECIRME QUE ERA INDIGO Y DESDE ENTONCES HE LEIDO MUCHOS ARTICULOS ASI ME DI CUENTA QUE SI ES. -
Diana 01-06-2012 14:08hs - país: Colombia
Hola! toatlmente convencida que mi hijo es Indigo, como actuar ante su comportamiento desafiante e incluso agresivo al momento de asumir las normas?
Me siento impotente tan solo con 12 años y quiere ser quien dirige y da las pautas.
Por favor si alguien me puede orientar de como actuar ante esta situacion, se lo agradezco.
Feliz dia. -
silvia 25-05-2012 16:48hs - país: Costa Rica
grettel vargas yo soy madre de niños indigo y me gustaria mucho poder contactar otros padres y niños con caracteristicas tan especiales.....como te localizo? -
Grettel Vargas 22-05-2012 15:22hs - país: Costa Rica
Hola estoy buscando padres de niños indigo que quieran participar en una comunidad en costa rica... Vamos pueden ser tias tios hermanos etc. -
juan ignacio morinigo 13-05-2012 23:48hs - país: Argentina
Buenas a todos, estoy aqui para compartir mi experiencia a lo largo de estos años transcurridos en esta vida, me parece muy interesante lo mencionado en este articulo.Claramente la definicion de indigo y cristal es solamente una manera de calificar a los nuevos seres evolucionados que empezamos a nacer con facultades "diferentes" para el progreso verdadero de la humanidad, y cambiar el "viejo modelo", que claramente tiene consecuencias mas que desastrozas a nivel general.Pero tranquilos igual es tarea de todos seguir adelante.Traemos una mirada, no nueva, sino renovada de la existencia, y para todos aquellos que se desayunan con esto les comento es asi en mayor o menor grado.Es cierto que todos tenemos dones muy especiales, y que somos capaces de desarrollar solo es cuestion que nos animemos a transitar ese camino, no sin miedo, sino con el sufiiciente coraje para incorporar esos aprendizades a lo largo de nuestra experiencia.Les deseo paz de corazon y que realmente podamos aportar nuestro grano de arena en este vasto universo.si alguien quiere charlar sobre estos temas mi face es: http://www.facebook.com/profile.php?id=1267702410....hasta siempre... -
Julian 13-05-2012 07:26hs - país: Argentina
Pau es verdad tendemos a ser independiantes no dejamos que nos rigan ningunas leyes que creemos incorrectas ni asimilamos dogmas impuestos por religiones.Tu nene es un regalo, si sos indigo sabras que solo con cariño respeto y libertad va a lograr superar todos sus problemas.Hacele saber lo importante que es en tu vida y dile que los tratos de los demas hacia el van a calmar en su momento, que nunca deje de confiar en el y lo que le digan de ofensa explicale que solo es un espejo de lo que los demas son en realidad y solo envidian que es diferente e inconcientemente ellos quieren ser como el pero aun no lo comprenden.Suerte Pau. -
Julian 13-05-2012 07:15hs - país: Argentina
Hola Florencia si concentras tus ideas para bien ya estas guiada,tu y yo sabemos diferenciar el bien del mal desde pequeños sin ayuda de una enseñansa.Por eso fuimos por lo general excluidos , envidiados , agredidos, pero sabes que solo fue ignorancia de sus padres.En fin has notado seguro que por medio de sueños resolvemos problemas,confia en tu instinto , la respuesta esta dentro nuestro, el entorno no tiene la respuesta ,aveces confunden. No dejes que religiones te impongan en que creer, desde los 7 años sufri eso por negarme al Bautismo" de mi familia catolica, pero hoy en dia se que estaba en lo correcto ,solo hay una ley a seguir el respeto y amor a todos sin importar religion ni postura economica.Suerte _Flor confia en tu instinto e intuision si sos indigo" como suelen catalogar veras que todo lo que dije es verdad. -
Julian 13-05-2012 07:02hs - país: Argentina
Hola a todos...
Me intereso mas que nada los comentarios de todos aqui presentes, queria darles un gran dato, creo que les va a servir.Ya sea el interes de cada uno en catalogar a todos estos niños,les comento,todo "ser"nace con cualidades unicas sin importar individuo; el tiempo actual indica la posibilidad de que sean presentes chicos "indigo",solo que hay dos caminos impuestos por el universo: uno es guiar a un chico a ser indigo pues lo unico que hay que hacer es elevar su energia o estimulasr su conciencia pero sin imponer, solo con valores.Luego esta el niño que nace con cualidades indigo es decir su entorno dio lugar a su presencia.Todo ser indigo lo manifestara por medio de actos no es necesario buscar cualidades,si tratamos a todos los niños como indigos veran el cambio.
El cambio esta en la mano de todos solo ayuden a que seamos libres de elegir nuestro camino.
Soy conciente de ser indigo como nos catalogan desde que tengo razon,principalmente todo concuerda en lo que lleva a caracteristicas,solo les falto que muchos presentamos ser delgados y ojos grandes con mirada profunda.
Se daran cuenta de nuestra presencia cuando en un pleito o encuentro violento nunca llegamos a ser golpeados porque basta con una mirada para calmar hasta la mas cruel criatura. Traten a todos como seres especiales y el odio acabara...Saludos ! a me falto decirles que tenemos grandes conocimientos pero estos no fueron aprendidos en las escuelas y presentamos grandes faltas de ortografia pues no usamos el lenguaje escrito solo lo usamos cuando es necesario como aqui. Piensen en el presente solo en el presente concentren su energia y empeño en el presente ahi esta la solucion a todos los problemas...Besos y ya no nos cataloguen pues todos somos iguales en diferentes momentos solamente,esto solo trae una nueva division ,y ya es hora de no dividirnos , todos somos uno.Si alguien descubrio ser indigo sin ser catalogado lo invito a que me agregue a mi facebook solo para intercambiar ideas...busquenme como Julian David Ciarello y manden un mensaje privado para que los acepte, solo porque no suelo aceptar a cualquiera..ahora si todo dicho me despido. -
Florencia 03-05-2012 22:27hs - país: Argentina
Hola, soy una niña índiga, muchas personas que saben y conocen del tema me lo han dicho, pero ahora me doy cuenta que no se aprovechar esa energia, y justamente, como dice el texto, se mas lo que no quiero que lo que quiero y estoy tratando todo el tiempo de escapar de instituciones, estructuras, estereotipos, etc. El tema es que eso no me está llevando por buen camino, estoy orgullosa de mis principios y convicciones, pero quiero aprender a usar esa energía. Quizás puedan ayudarme. Gracias
Florencia -
SANDRA MARIA HINCAPIE GIRALDO 02-05-2012 16:43hs - país: Colombia
Hola quisiera comentarles que tengo un niño de seis años y tengo mis dudas, realmente quisiera saber si el es un niño indigo porque tiene algunas caracteristicas parecidas.El es un niño obsecivo con las cosas religiosas especialmente con llas imagenes religiosas; todos los dias juega con ellos y no se intereza por hacer otras actividades. su rendimiento escolar no es el mejor y su profe me manifiesta defisit de atencion y hiperactividad; incluso estoy ala espera de una cita con un psiquiatra. el es un niño muy amoroso y le gusta cuidar el planeta; tambien es bastante agresivo y mas aun cuando no puede conseguir lo que quiere,y tambien es bastante ancioso e imaginativo y muy creativo.Bueno quisiera
contarles mucho mas pero creoque con esta informacion me pueden ayudar adescudrir si mi hijo realmente es indigo o no. Espero unarespuesta y muchas gracias.
y

Meditación, Retiros Espirituales, Meditación de la Conciencia Pura, Ho'Oponopono, Camino Espiritual Integrado, Meditación So Ham, Sesiones Individuales... ver más