Canal de YouTube de Caminos al Ser Instagram de Caminos al Ser Facebook de Caminos al Ser TikTok de Caminos al Ser Twitter de Caminos al Ser entrar registro
Frase del día:
"Cada uno de nosotros se encuentra convocado a ser espíritu libre, así como cada pimpollo de rosa está convocado a transformarse en rosa." Rudolf Steiner
Despertarnos para despertar. ¿Educar a los niños?

Despertarnos para despertar

Por Nancy Ortiz

Hay un dicho popular que dice “ignorancia es bendición”. Esta expresión nos dice que aparentemente puede resultarnos más aliviador, menos doloroso y con menos responsabilidad sobre nuestros hombros, no saber y hacer sistemática y mecánicamente lo que siempre hemos hecho sin replantearnos nuevas posibilidades. Mucho de lo que hemos recibido en nuestra educación ha sido dado desde este lugar, por supuesto que no todo, pero ahora hablemos de aquello que hemos recibido como un dogma: “Esto se hace así… Esto es así… Así son los pasos”, para que nosotros sistemáticamente lo reprodujéramos.
Pero, desde ayer a hoy algo cambió.
En el fondo, en su interior, usted se siente incómodo, ya no le resulta una bendición su “ignorancia”, y como un despertador que suena y suena, surge la gran pregunta: “¿y si hay otra opción?”. Esta pregunta, que parece tan insignificante y pasajera, en realidad representa a un nuevo portal que se abre en su vida.
El Universo responde, estaba esperando que le abramos, desde nuestra libertad, esa nueva puerta. La duda, pregunta o pequeña reflexión sobre nuestros actos, abre un caudal de posibilidades: Escuchamos en el colectivo hablar a alguien de este tema; pasamos por una librería y un libro nos cautiva la atención; un amigo nos llama y nos cuenta apasionado lo nuevo que está descubriendo, que “casualmente” es lo mismo que usted empieza a vivir; escucha la radio, mira una película, alguien dice una palabra que le llama la atención, tiene un sueño, aparece un problema que lo pone en una encrucijada, y de repente, usted despertó. 
Todas las posibilidades que no existían se empiezan a descubrir; es como si las nubes se abrieran y le mostraran los nuevos paisajes que estaban detrás. El camino se abre y se hace fácil, y el conocimiento, de sí mismo y la existencia, se vuelve su mayor bendición. Pero, la memoria de lo viejo, información residual y patrones que han dominado su vida hasta el momento, no tardan en aparecer y le plantean la duda.
Por un lado usted siente: “esta es la vida que siempre quisiste vivir”, y por otro, afloran dudas, miedos, patrones fuertemente arraigados en su memoria emocional y mental. Sumado a esto, su miedo se refleja afuera, personas allegadas, por intentar desde lo que saben o no saben, ayudar, suman más miedo al proceso de cambio. Pero ¿dónde está esa seguridad que tuve?, ¿cuál es la verdad? Usted mira hacia atrás, mira hacia adelante y confundido decide refugiarse en el lugar de siempre: trata de hacer lo de siempre, pero, aunque la mente y la emoción le reclamen el viejo lugar, algo cambió. Usted supo lo que es sentirse empoderado, dueño de sus decisiones, un Espíritu libre. Usted ya no es el mismo…
Aparece el coraje, la valentía, la toma de poder personal: Se mira al espejo y ve en sus ojos a un nuevo Ser Humano, un Ser humano más sabio, más auténtico, más pleno, y ahí reconoce que sus pasos a partir de ese momento deben ser otros. Cambiar ya no da miedo, da permiso, da poder y libertad.

Estamos en esta transición, personalmente atravesamos todos estos cambios, y por supuesto estos cambios repercuten en todas las áreas de nuestra vida.
Y ¿qué lugar ocupan los niños que están llegando hoy a la tierra con respecto a esta transición? ¿Qué les pasa ante estos movimientos?, ¿qué nos pueden ofrecer, qué les podemos dar?
¿Qué educación les daremos, basados en la vivencia de qué mundo lo haremos?
Soplemos las nubes que están cubriendo nuestro discernimiento, las nuevas posibilidades de educación. De la mano de una revolución personal, podemos tomar y ejercer los nuevos roles que nosotros y el mundo están necesitando. Así veremos surgir a los nuevos padres y nuevos docentes, aquellos que con poder reconocen su nuevo rol y están decididos a practicar con responsabilidad lo nuevo.
Aquí comparto con ustedes una carta de un docente que habla de este proceso.
Que sea inspirador y que genere cadenas, uniones de seres que en libertad deciden vivir la vida que anhelan.


Carta de  Guillermo A., Docente

¿Educar a los niños?  

Niños índigo cristal

Me causa una gracia muy grande esta cuestión que tantas veces escuché, leí, etc… Gracia porque detrás de esa hermosa palabra “educar” se ha hecho tanto desmán. Por un lado sé que así tenía que ser, que obedecía a un tipo de energía y a un plan superior, etc., pero ¡ya fue! ¡¡Estamos en lo nuevo!!

La educación ha entrado de la mano de “ellos”… nuestros niños. Hay tantas definiciones de educar pero creo que la única válida es la que desde la etimología la define como “sacar afuera”, entonces, si “educar” es sacar afuera, hace rato que estamos haciendo las cosas al revés…

Educar presupone que cada uno trae consigo TODO, y solo estamos como hermanos mayores de estos niños para estimularlos, y en una profunda entrega de amor nuestra, logren sacar afuera quiénes son y de qué manera su alma va a elegir expresarse en este plano encarnativo. En las escuelas una vez que empiezan el primer grado se acaban tantas cosas… ¡si tan solo siguieran conservando algunas cosas del jardín de infantes!

He sido muy feliz siendo docente; con dolor lo he dejado, no podía ya con este sistema que de alguna manera me obligaba a corromperme transmitiendo conceptos que solo colaboran con la fragmentación y el odio a sí mismo y entre pueblos, etc. Uy Dios, es largo de contar y duele. Yo quizás no haya sido un Maestro perfecto pero si hay algo que cualquiera de mis alumnos recuerda es el amor que les di y la alegría de tener al profe!! Aunque a más de uno hube de llamarle fuerte la atención y quizás no he sido justo… En fin humanidades; pero cuando fui “dándome cuenta” ya no podía estar, se me fue la alegría por ser docente: o me tragaba el sistema o me retiraba; y aquí estoy, sin trabajo pero feliz de haber sido coherente con mi sentir y actuar desde el amor.

Por amor deje la docencia, por amor no podía permitir que ningún niño reciba mi mal humor por no estar feliz en mi tarea o por no creer ya en lo que hacía. Si por mi hubiese sido ni la bandera les hacía prometer. Ay Dios, les hacemos “prometer” que la van a defender con su vida si es necesario y también decimos educarlos para la paz!!!! Y ellos tan bonitos! Con que alegría hacen cada cosa… Empiezan con tanto amor su primer grado, y a medida que pasan los años, cada vez están con menos ganas de ir al cole… al punto que cada vez que hay un paro y se suspenden las clases se escucha un “BIEN!!!!!!!!!!!!!!!!” como si fuese lo mejor que pudiera sucederles.
Qué lejos estamos de comprender qué clase de niños tenemos, y que si no hacemos algo pronto, seguiremos formando adultos tristes y agresivos por no haber sido respetados como seres divinos que son, por no conocer sus frecuencias, etc.

Ruego que llegue el día en que en la escuela se hable del amor como la única energía y sea esa la única bandera a la que le prometan “lealtad”, que los aborígenes no se estudien como gente rara que estaba acá antes de “nosotros” sino que seamos uno con ellos y sus enseñanzas y las practiquemos!! Que se estimule a cada uno dentro de sus potencialidades, que se hable desde el corazón y se cante!, se baile!, y todo lo que sea expresión artística, no sea una materia “especial” sino una única materia! Que todos los/las maestras les digan a sus alumnos “TE AMO”, y en vez de un “esmérate más” en la libreta escolar, se coloquen frases de amor.
Cómo puede existir que un niño tenga miedo de equivocarse!! ¿Cómo se aprende sino? ¿Cómo se puede calificar lo que un niño hace en una escala numérica?, ¿para qué? Años de educación, de cambios para mejoras en el “sistema educativo”, y cómo está el mundo.

MIRA EL MUNDO Y VERAS EL RESULTADO DE LA EDUCACION! Puras teorías al respecto, tanta palabra hablada y escrita, en fin… no me vengan con basta de utopías!  Mi frase preferida es aquella que dice “PONGAMOS LOS PIES SOBRE LA TIERRA….SOÑEMOS LO IMPOSIBLE”.

Si alguien tiene el cómo crear esa escuela, cuente con este docente ad honorem si es necesario!!! Abrazotes de sol!!!

....
Guillermo A. actualmente coordina, junto a docentes y padres, un proyecto de una nueva Escuela en la Patagonia, Argentina. También es Terapeuta Transpersonal y Asesor Espiritual.
Email: guiastuno@gmail.com



Nancy Erica Ortiz
Creadora del curso "Los Niños de Hoy"
www.caminosalser.com/nancyortiz

Edición: Sebastián Alberoni

Despertarnos para educar

Hay un dicho popular que dice “ignorancia es bendición”, este dicho nos habla de que muchas veces aparentemente puede resultarnos más aliviador, menos doloroso, con menos responsabilidad sobre nuestros hombros, no saber y hacer sistemática y mecánicamente lo que siempre hemos hecho sin replantearnos nuevas posibilidades. Mucho de lo que hemos recibido en nuestra educación ha sido dado desde este lugar, por supuesto que no todo, pero ahora hablemos de aquello que hemos recibido como un dogma: “Esto se hace así… Esto es así… Así son los pasos”, para que nosotros sistemáticamente lo reprodujéramos.
Pero, desde ayer a hoy algo cambio. Usted en el fondo, en su interior, se siente incómodo, ya no le resulta una bendición su “ignorancia”, y como un despertador que suena y suena,  surge una gran pregunta: “¿y si hay otra opción?”. Esta pregunta, que parece tan insignificante y pasajera, en realidad representa a un nuevo portal que se abre en su vida.
El Universo responde, estaba esperando que le abramos, desde nuestra libertad, esa nueva puerta. La duda, pregunta o pequeña reflexión sobre nuestros actos, abre un caudal de posibilidades: Escuchamos en el colectivo hablar a alguien de este tema; pasamos por una librería y un libro nos cautiva la atención; un amigo nos llama y nos cuenta apasionado lo nuevo que está descubriendo, que “casualmente” es lo mismo que usted empieza a vivir; escucha la radio, mira una película, alguien dice una palabra que le llama la atención, tiene un sueño, aparece un problema que lo pone en una encrucijada, y de repente, usted despertó. 
Todas las posibilidades que no existían se empiezan a descubrir; es como si las nubes se abrieran y le mostraran los nuevos paisajes que estaban detrás. Pareciera que el camino se abre y se hace fácil, y que el conocimiento, de sí mismo y la vida, es su mayor bendición. Pero usted tiene aún la memoria de lo viejo, información residual, patrones que han dominado su vida hasta el momento, y pareciera que el camino se abre en dos: Por un lado algo le dice “esta es la vida que siempre quisiste vivir”, y por otro, afloran dudas, miedos, patrones fuertemente arraigados en su memoria emocional y mental. Sumado a esto, su miedo se refleja afuera, personas allegadas, por intentar desde lo que saben, ayudar, suman más miedo al proceso de cambio. Pero ¿dónde está esa seguridad que tuve?, ¿cuál es la verdad? Usted mira hacia atrás, mira hacia adelante y confundido decide refugiarse en el lugar de siempre: trata de hacer lo de siempre, pero, aunque la mente y la emoción le reclamen el viejo lugar, algo cambio. Usted supo lo que es sentirse empoderado, dueño de sus decisiones, un Espíritu libre. Usted ya yo no es el mismo… Aparece el coraje, la valentía, la toma de poder personal: Se mira al espejo, y ve en sus ojos a un nuevo Ser Humano, un Ser humano más sabio, más real, más auténtico, más pleno, y ahí reconoce que sus pasos a partir de ese momento deben ser otros. Cambiar ya no da miedo, da permiso, da poder y libertad.

Estamos en esta transición, personalmente atravesamos todos estos cambios, y por supuesto estos cambios repercuten en todas las áreas de nuestra vida, por ejemplo la laboral- vocacional.
¿Y qué lugar ocupan los niños que están llegando hoy a la tierra con respecto a esta transición? ¿Qué les pasa ante estos movimientos, qué nos pueden ofrecer, qué les podemos dar?
Soplemos las nubes que están cubriendo nuestro discernimiento, las nuevas posibilidades de educación. De la mano de una revolución con amor y toma de decisión de los nuevos docentes, aquellos que con poder reconocen su nuevo rol y están decididos a practicar con responsabilidad lo nuevo, podemos hacer surgir lo nuevo.
Aquí comparto con ustedes una carta de un docente que habla de este proceso.
Que sea inspirador y que genere cadenas, uniones de seres que en libertad deciden vivir la vida que anhelan.  

¿Educar a los niños?

Me causa una gracia muy grande esta cuestión que tantas veces escuché, leí, etc… Gracia porque detrás de esa hermosa palabra “educar” se ha hecho tanto desmán. Por un lado sé que así tenía que ser, que obedecía a un tipo de energía y a un plan superior, etc., pero ¡ya fue! ¡¡Estamos en lo nuevo!!

La educación ha entrado de la mano de “ellos”… nuestros niños. Hay tantas definiciones de educar pero creo que la única válida es la que desde la etimología la define como “sacar afuera”, entonces, si “educar” es sacar afuera, hace rato que estamos haciendo las cosas al revés…

Educar presupone que cada uno trae consigo TODO, y solo estamos como hermanos mayores de estos niños para estimularlos, y en una profunda entrega de amor nuestra, logren sacar afuera quiénes son y de qué manera su alma va a elegir expresarse en este plano encarnativo. En las escuelas una vez que empiezan el primer grado se acaban tantas cosas… ¡si tan solo siguieran conservando algunas cosas del jardín de infantes!

He sido muy feliz siendo docente; con dolor lo he dejado, no podía ya con este sistema que de alguna manera me obligaba a corromperme transmitiendo conceptos que solo colaboran con la fragmentación y el odio a sí mismo y entre pueblos, etc. Uy Dios, es largo de contar y duele. Yo quizás no haya sido un Maestro perfecto pero si hay algo que cualquiera de mis alumnos recuerda es el amor que les di y la alegría de tener al profe!! Aunque a más de uno hube de llamarle fuerte la atención y quizás no he sido justo… En fin humanidades; pero cuando fui “dándome cuenta” ya no podía estar, se me fue la alegría por ser docente: o me tragaba el sistema o me retiraba; y aquí estoy, sin trabajo pero feliz de haber sido coherente con mi sentir y actuar desde el amor.

Por amor deje la docencia, por amor no podía permitir que ningún niño reciba mi mal humor por no estar feliz en mi tarea o por no creer ya en lo que hacía. Si por mi hubiese sido ni la bandera les hacía prometer. Ay Dios, les hacemos “prometer” que la van a defender con su vida si es necesario y también decimos educarlos para la paz!!!! Y ellos tan bonitos! Con que alegría hacen cada cosa… Empiezan con tanto amor su primer grado, y a medida que pasan los años, cada vez están con menos ganas de ir al cole… al punto que cada vez que hay un paro y se suspenden las clases se escucha un “BIEN!!!!!!!!!!!!!!!!” como si fuese lo mejor que pudiera sucederles.
Qué lejos estamos de comprender qué clase de niños tenemos, y que si no hacemos algo pronto, seguiremos formando adultos tristes y agresivos por no haber sido respetados como seres divinos que son, por no conocer sus frecuencias, etc.

Ruego que llegue el día en que en la escuela se hable del amor como la única energía y sea esa la única bandera a la que le prometan “lealtad”, que los aborígenes no se estudien como gente rara que estaba acá antes de “nosotros” sino que seamos uno con ellos y sus enseñanzas y las practiquemos!! Que se estimule a cada uno dentro de sus potencialidades, que se hable desde el corazón y se cante!, se baile!, y todo lo que sea expresión artística, no sea una materia “especial” sino una única materia! Que todos los/las maestras les digan a sus alumnos “TE AMO”, y en vez de un “esmérate más” en la libreta escolar, se coloquen frases de amor.
Cómo puede existir que un niño tenga miedo de equivocarse!! ¿Cómo se aprende sino? ¿Cómo se puede calificar lo que un niño hace en una escala numérica?, ¿para qué? Años de educación, de cambios para mejoras en el “sistema educativo”, y cómo está el mundo.

MIRA EL MUNDO Y VERAS EL RESULTADO DE LA EDUCACION! Puras teorías al respecto, tanta palabra hablada y escrita, en fin… no me vengan con basta de utopías! 

Despertarnos para educar

Hay un dicho popular que dice “ignorancia es bendición”, este dicho nos habla de que muchas veces aparentemente puede resultarnos más aliviador, menos doloroso, con menos responsabilidad sobre nuestros hombros, no saber y hacer sistemática y mecánicamente lo que siempre hemos hecho sin replantearnos nuevas posibilidades. Mucho de lo que hemos recibido en nuestra educación ha sido dado desde este lugar, por supuesto que no todo, pero ahora hablemos de aquello que hemos recibido como un dogma: “Esto se hace así… Esto es así… Así son los pasos”, para que nosotros sistemáticamente lo reprodujéramos.
Pero, desde ayer a hoy algo cambio. Usted en el fondo, en su interior, se siente incómodo, ya no le resulta una bendición su “ignorancia”, y como un despertador que suena y suena,  surge una gran pregunta: “¿y si hay otra opción?”. Esta pregunta, que parece tan insignificante y pasajera, en realidad representa a un nuevo portal que se abre en su vida.
El Universo responde, estaba esperando que le abramos, desde nuestra libertad, esa nueva puerta. La duda, pregunta o pequeña reflexión sobre nuestros actos, abre un caudal de posibilidades: Escuchamos en el colectivo hablar a alguien de este tema; pasamos por una librería y un libro nos cautiva la atención; un amigo nos llama y nos cuenta apasionado lo nuevo que está descubriendo, que “casualmente” es lo mismo que usted empieza a vivir; escucha la radio, mira una película, alguien dice una palabra que le llama la atención, tiene un sueño, aparece un problema que lo pone en una encrucijada, y de repente, usted despertó. 
Todas las posibilidades que no existían se empiezan a descubrir; es como si las nubes se abrieran y le mostraran los nuevos paisajes que estaban detrás. Pareciera que el camino se abre y se hace fácil, y que el conocimiento, de sí mismo y la vida, es su mayor bendición. Pero usted tiene aún la memoria de lo viejo, información residual, patrones que han dominado su vida hasta el momento, y pareciera que el camino se abre en dos: Por un lado algo le dice “esta es la vida que siempre quisiste vivir”, y por otro, afloran dudas, miedos, patrones fuertemente arraigados en su memoria emocional y mental. Sumado a esto, su miedo se refleja afuera, personas allegadas, por intentar desde lo que saben, ayudar, suman más miedo al proceso de cambio. Pero ¿dónde está esa seguridad que tuve?, ¿cuál es la verdad? Usted mira hacia atrás, mira hacia adelante y confundido decide refugiarse en el lugar de siempre: trata de hacer lo de siempre, pero, aunque la mente y la emoción le reclamen el viejo lugar, algo cambio. Usted supo lo que es sentirse empoderado, dueño de sus decisiones, un Espíritu libre. Usted ya yo no es el mismo… Aparece el coraje, la valentía, la toma de poder personal: Se mira al espejo, y ve en sus ojos a un nuevo Ser Humano, un Ser humano más sabio, más real, más auténtico, más pleno, y ahí reconoce que sus pasos a partir de ese momento deben ser otros. Cambiar ya no da miedo, da permiso, da poder y libertad.

Estamos en esta transición, personalmente atravesamos todos estos cambios, y por supuesto estos cambios repercuten en todas las áreas de nuestra vida, por ejemplo la laboral- vocacional.
¿Y qué lugar ocupan los niños que están llegando hoy a la tierra con respecto a esta transición? ¿Qué les pasa ante estos movimientos, qué nos pueden ofrecer, qué les podemos dar?
Soplemos las nubes que están cubriendo nuestro discernimiento, las nuevas posibilidades de educación. De la mano de una revolución con amor y toma de decisión de los nuevos docentes, aquellos que con poder reconocen su nuevo rol y están decididos a practicar con responsabilidad lo nuevo, podemos hacer surgir lo nuevo.
Aquí comparto con ustedes una carta de un docente que habla de este proceso.
Que sea inspirador y que genere cadenas, uniones de seres que en libertad deciden vivir la vida que anhelan.  

¿Educar a los niños?

Me causa una gracia muy grande esta cuestión que tantas veces escuché, leí, etc… Gracia porque detrás de esa hermosa palabra “educar” se ha hecho tanto desmán. Por un lado sé que así tenía que ser, que obedecía a un tipo de energía y a un plan superior, etc., pero ¡ya fue! ¡¡Estamos en lo nuevo!!

La educación ha entrado de la mano de “ellos”… nuestros niños. Hay tantas definiciones de educar pero creo que la única válida es la que desde la etimología la define como “sacar afuera”, entonces, si “educar” es sacar afuera, hace rato que estamos haciendo las cosas al revés…

Educar presupone que cada uno trae consigo TODO, y solo estamos como hermanos mayores de estos niños para estimularlos, y en una profunda entrega de amor nuestra, logren sacar afuera quiénes son y de qué manera su alma va a elegir expresarse en este plano encarnativo. En las escuelas una vez que empiezan el primer grado se acaban tantas cosas… ¡si tan solo siguieran conservando algunas cosas del jardín de infantes!

He sido muy feliz siendo docente; con dolor lo he dejado, no podía ya con este sistema que de alguna manera me obligaba a corromperme transmitiendo conceptos que solo colaboran con la fragmentación y el odio a sí mismo y entre pueblos, etc. Uy Dios, es largo de contar y duele. Yo quizás no haya sido un Maestro perfecto pero si hay algo que cualquiera de mis alumnos recuerda es el amor que les di y la alegría de tener al profe!! Aunque a más de uno hube de llamarle fuerte la atención y quizás no he sido justo… En fin humanidades; pero cuando fui “dándome cuenta” ya no podía estar, se me fue la alegría por ser docente: o me tragaba el sistema o me retiraba; y aquí estoy, sin trabajo pero feliz de haber sido coherente con mi sentir y actuar desde el amor.

Por amor deje la docencia, por amor no podía permitir que ningún niño reciba mi mal humor por no estar feliz en mi tarea o por no creer ya en lo que hacía. Si por mi hubiese sido ni la bandera les hacía prometer. Ay Dios, les hacemos “prometer” que la van a defender con su vida si es necesario y también decimos educarlos para la paz!!!! Y ellos tan bonitos! Con que alegría hacen cada cosa… Empiezan con tanto amor su primer grado, y a medida que pasan los años, cada vez están con menos ganas de ir al cole… al punto que cada vez que hay un paro y se suspenden las clases se escucha un “BIEN!!!!!!!!!!!!!!!!” como si fuese lo mejor que pudiera sucederles.
Qué lejos estamos de comprender qué clase de niños tenemos, y que si no hacemos algo pronto, seguiremos formando adultos tristes y agresivos por no haber sido respetados como seres divinos que son, por no conocer sus frecuencias, etc.

Ruego que llegue el día en que en la escuela se hable del amor como la única energía y sea esa la única bandera a la que le prometan “lealtad”, que los aborígenes no se estudien como gente rara que estaba acá antes de “nosotros” sino que seamos uno con ellos y sus enseñanzas y las practiquemos!! Que se estimule a cada uno dentro de sus potencialidades, que se hable desde el corazón y se cante!, se baile!, y todo lo que sea expresión artística, no sea una materia “especial” sino una única materia! Que todos los/las maestras les digan a sus alumnos “TE AMO”, y en vez de un “esmérate más” en la libreta escolar, se coloquen frases de amor.
Cómo puede existir que un niño tenga miedo de equivocarse!! ¿Cómo se aprende sino? ¿Cómo se puede calificar lo que un niño hace en una escala numérica?, ¿para qué? Años de educación, de cambios para mejoras en el “sistema educativo”, y cómo está el mundo.

MIRA EL MUNDO Y VERAS EL RESULTADO DE LA EDUCACION! Puras teorías al respecto, tanta palabra hablada y escrita, en fin… no me vengan con basta de utopías!  Mi frase preferida es aquella que dice “PONGAMOS LOS PIES SOBRE LA TIERRA….SOÑEMOS LO IMPOSIBLE”.

Si alguien tiene el cómo crear esa escuela, cuente con este docente ad honorem si es necesario!!! Abrazotes de sol!!!

Mi frase preferida es aquella que dice “PONGAMOS LOS PIES SOBRE LA TIERRA….SOÑEMOS LO IMPOSIBLE”.

Si alguien tiene el cómo crear esa escuela, cuente con este docente ad honorem si es necesario!!! Abrazotes de sol!!!



Comentarios: (nota: se muestran primero los comentarios más recientes)
  1. Nubia Lopez   07-02-2018 10:28hs - país: Mexico
    Woow woow woow
    Me encantó ojalá pronto podamos contar con algo así acá en México ...
  2. CACHE   14-03-2013 05:12hs - país: Colombia
    genial, genial, genial, me gusto mucho tu articulo yo estoy intentando cambiar en estos momentos, es dificil cambiar mi forma de pensar y actuar frente a mi pequeño, pero lo estoy logrando, me integro cada dia mas con el y mi familia, mi querida esposa, estoy rompiendo poco a poco mis paradigmas espero en algun momento charlar con usted, en estos momentos, estoy atrapado en mi trabajo, pero tengo otras posibilidades que estoy dispuesto a emprenderlas, me estoy preparando para eso... porque mi trabajo no es lo qeu me hace feliz...

    he cometido errrores en mi labor y en estos momentos estoy tomando decisiones hacertadas, espero que pueda cambiar todo y dejar mi trabajo y ser feliz el 100%

    kamandarak
  3. guillermo   07-12-2012 17:06hs - país: Argentina
    Hola! Soy Guillermo el autor de la carta, los invito a que visiten la web de pedagogia 3000 que arme y desde ahi poder ir poniendo nuestro granito de arena para expandir nuestra conciencia y finalmente crear donde nos toque estar muchos lugares en donde eduquemos para el SER y no solo para el hacer, los espero en
    http://www.facebook.com/pages/Pedagogia3000-SMANDES/207321462620463
  4. Daly   25-09-2011 11:43hs - país: Estados Unidos
    No nos quedemos con solo decir que estamos de acuerdo. Creemos algo nuevo

    Yo sola no se como pero si se que si lograse contactar a Guillermo A me iria a vivir cerca para ayudarle y apoyarle en su obra y lograr que en mas paises se deje de educar como se hace hasta ahora

    Un abrazo
  5. liliana   03-08-2011 22:53hs - país: Argentina
    hola
    tambien comparto que hay un pedido urgente de los niños de una "nueva educación" absolutamente. comparto con este maestro todo lo que siente, ojala nos sumemos cada vez mas para crear la nueva escuela. un abrazo de luz. liliana
  6. Norma   03-08-2011 11:17hs - país: Argentina
    Gracias por los dos contenidos, que están fuertemente relacionados (me refiero también al video). En principio, el despertar del que habla Nancy se está palpando, se empezó a vivir y a ver en lo cotidiano y ya se irá haciendo imparable.Y no podemos mirar hacia otro lado. A cada uno nos corresponde actuar, siempre con Amor. También de la mano de la docencia (en relalidad tendría que tener otro nombre que involucre el intercambio) pueden venir los profundos cambios (que seguramente es "recordar lo que fuimos"), primero desde una toma de consciencia y desde el Amor. Y como bien dice Guillermo, no es una utopía o sea una clasificación que sirve para "no hacer".
    Gracias!!! Amor y Luz!!!!
  7. ASTHOM   03-08-2011 09:20hs - país: Argentina
    en divina gratitud amados hermanos...
    en divina alegria amados...
    asthom y shasta...
    amada sub escuela superior...
    amados maestros ascendidos..
  8. ASTHOM   03-08-2011 09:19hs - país: Argentina
    amados hermanos...en divina gratitud por vuestro trabajo creativo...
    somos uno en la unidad del supremo...
    en divina alegria...
    asthom y shasta...
    amada sub escuela superior...
    amados maestros ascendidos...
Quieres ingresar un comentario acerca del artículo?
¿Ya tienes una cuenta en Caminos al Ser? Iniciar sesión.

Volver a la sección principal de Índigo y Cristal
Volver a la home principal
Sebastián Alberoni
Meditación, Retiros Espirituales, Meditación de la Conciencia Pura, Ho'Oponopono, Camino Espiritual Integrado, Meditación So Ham, Sesiones Individuales...  ver más

Retiro Espiritual de Caminos al Ser en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina
Vacaciones en el Ser! Alquiler de Lofts - Cabañas en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina
Sesiones Online o Presenciales
Curso de Aprendizaje de Meditación de la Conciencia Pura
Andres Orozco hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Jesús Silva hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Diego Bravo hizo un comentario en "Siento que no pertenezco a este mundo" ver
Antonia BALLESTEROS hizo un comentario en "Quinoa y Amaranto, cereales sagrados" ver
marta langone hizo un comentario en "Video: La verdad de quien eres ya es tuya - Gangaji" ver
Cafecito.app