Y el fin de toda nuestra exploración
será llegar a donde empezamos,
y conocer por primera vez el lugar." T.S. Eliot
Escribe desde Argentina, Santa Fe, Silvina:
Tengo dos niños de 5 y 3 años, el mayor ya va a una escuela privada "tradicional" y con muchos problemas de conducta. Según las docentes molesta a sus compañeros y nunca se queda quieto. Él me dice que se aburre porque termina antes que sus compañeros las actividades.
Un día estábamos en la cocina de casa y empezó a contar que él venia del planeta número cinco. Que todos los de su planeta habían muerto por una lluvia de meteoritos, pero que él, como estaba con sus abuelos de visita en el planeta cuatro, se salvó. Cuando le pregunto por sus abuelos me dice que ahora éramos su papa y mama que vinimos a este planeta para salvarlo/nos. Que no tenía hermanos en ese planeta, por eso pidió al cielo uno, y luego le enviaron uno al planeta nuevo.
Es tan cariñoso y afectuoso, muy perceptivo pero muy agresivo cuando no obtiene el 100% de atención. Necesito saber de lugares donde pueda desarrollar toda sus capacidades y canalizar tanta energía para que no se le vuelva en contra. Desde ya muy agradecida.
Silvina
Esta fue nuestra respuesta:
Hola Silvina, gracias por contarnos tu experiencia con tu niño.
Muchas veces pensamos que estos niños necesitan hacer alguna actividad meramente "espiritual", que los ayude a potenciar o canalizar lo que traen, puede ser, pero a la vez, más influencia tendrá la vida cotidiana que el niño viva de la mano de la familia, la escuela y el entorno en general.
Los niños viven la espiritualidad de forma muy diferente a la de los adultos. Para muchos adultos ser espiritual o hacer algo espiritual es dedicarse cierto tiempo a hacer algo especial que se sale del cotidiano, por ejemplo, alguna técnica o actividad alternativa. Los niños son innatamente espirituales, y esto se percibe en su forma de relacionarse con la vida: manifestando sinceramente lo que sienten, siendo espontáneos, agradecidos, profundamente amorosos y deseando plasmar lo que traen al mundo físico. Muchos adultos han olvidado esto, y para recordarlo, realizan las actividades que antes nombré. Todo es válido y puede servir para ayudar a conectarnos, sanar y recordar, pero los niños que están llegando hoy, más aún, cuanto más pequeños son, viven su espiritualidad de forma muy diferente. Vienen a recordarnos que lo espiritual está unido a lo cotidiano; que debemos recuperar la memoria de lo que es más esencial, ser sinceros con nosotros mismos y el mundo, y estar abiertos y flexibles a lo nuevo porque todo pertenece al campo evolutivo de nuestro espíritu.
Si el espacio ofrecido en su entorno no propicia entregar esto que vienen a recordarnos, y a la vez a practicarlo ellos también, pueden surgir distintas manifestaciones, por ejemplo, problemas de conducta. Este puede ser un motivo aunque puede tener muchísimas raices.
Entonces como adultos la propuesta sería recuperar nuestra vida viviéndola con sentido, en conexión con lo más profundo y esencial, recuperando la alegría de existir, el poder personal y sanando las heridas que nos alejan de este saber tan intuitivo.
Si deseas a la vez que realice alguna actividad, lo que recomiendo son las actividades artísticas, siempre también cuidando la forma en que son ofrecidas. Deberías observar qué rama del arte motiva a tu niño y buscar un espacio afín donde puede encontrarse y expresar a través de esta actividad. Las actividades artísticas tienen un gran poder terapéutico y armonizador, por lo cual, podríamos los adultos llamarla una actividad espiritual para los niños. También pueden hacerse ejercicios de meditación y armonización a través de actividades de relajación, con música o en silencio, pero todo de forma dinámica y como un juego fusionado con la vida.
Publicaremos tu experiencia para que otros padres se puedan comunicar contigo y puedan compartir otras propuestas.
Afectuosamente,
Nancy
...............................................................
Escribe desde Argentina, Salta, Ariana:
Buenas tardes, soy madre de tres niños, y voy a compartir mi experiencia con Emilio, mi hijo mayor, de 10 años. Tal como han comentado otras personas en esta página, me di cuenta que Emilio es especial desde muy temprana edad, lo digo por las experiencias "sobrenaturales", por decirlo de alguna manera, que él ha vivenciado y compartido conmigo, y que me han obligado como mamá, a enfocar mi atención e ir aprendiendo para acompañarlo.
Emilio, a muy temprana edad, tuvo problemas para adaptarse a la escolaridad y las reglas en general por lo que debí consultar a psicopedagogas y psicólogas que me aconsejaron que buscara una institución adecuada para él; difícil en Salta, una ciudad estructurada en extremo. Tuve la suerte de encontrarme con un colegio, que como misión y visión principal, trabajan desde la concepción de las inteligencias múltiples y educan para un futuro diferente priorizando al niño desde lo emocional. Aquí mi hijo está contenido, es valorado y recibe todo el amor que necesita.
Lo que por momentos me asusta son las experiencias que Emilio tiene, y que mencione al principio como sobrenaturales; son esporádicas, a continuación enuncio las más significantes: A los 7 años vio y describió claramente a un duende. Ese mismo año "soñó despierto" con otros niños, que en el intento de hablarle, lo aturdían y asustaban. Él decía que eran "espíritus". Al año siguiente vio "como luces" que pasaban a su alrededor de color violeta y otras blancas. El año pasado presintió la muerte de su abuelo, porque se le presento su imagen mientras estaba en la escuela antes de morir. Lo acompañó durante el velatorio porque especialmente así lo pidió. Luego de un año de la muerte de su abuelo, participando de unos momentos de relajación en la escuela, se durmió y tuvo una especie de visión. En esta describió que, luego de atravesar un bosque muy hermoso, vio a su abuelo bajar de una escalera dorada rodeado de una luz muy intensa. En esta especie de sueño pudo abrazarlo y recibir un mensaje de él para el resto de la familia.
Por último hace tres días se le presentaron nuevamente las imágenes violetas y blancas, esta vez acompañadas por murmullos que no pudo descifrar, mientras estaba dentro de una iglesia.
Fuera de esto deben saber que Emilio es un niño fuerte, un gran deportista, curioso, ágil, inquieto y avasallante; de buen corazón, solidario y amoroso, es decir, un niño totalmente normal.
Espero simplemente que compartiendo mi experiencia pueda serle útil a otros. Yo he decidido como madre acompañarlo, y dejar que todo fluya con naturalidad dándole el espacio que él necesita.
Gracias por el espacio!
Esta fue nuestra respuesta:
Hola Ariana, soy Nancy, gracias por compartir tu experiencia con Emilio.
Es muy valorable el camino que has decidido hacer con tu hijo: en vez de buscar la forma de adaptarlo y para evitar la "desarmonía" o los “problemas” que aparentemente presentaba, has buscado la manera de que él se encuentre a sí mismo, y que la armonía llegue por añadidura. Este camino que has decidido es un ejemplo, y estoy segura que el alma de tu hijo está en profunda gratitud.
A la vez, con respecto a las otras experiencias, tal como lo estas tomando, con naturalidad sin asutarse, es lo más recomendable. Es "normal" (si queremos usar esta palabra) que los niños de hoy, algunos, tengan experiencias con un mundo no físico. Mientras no perturbe su tranquilidad, cuando él te cuente simplemente escuchalo abierta; no interfieras ni intentes interpretar o juzgar lo que dice, menos aún verbalmente. Esto es para que él conserve su inocencia en estos "encuentros", y que no los limite o transforme, por las interpretaciones de los adultos.
Si estos encuentros llegan a ser perturbadores, aquí si es importante contenerlo, aconsejarle y buscar vías de sanación. Un consejo muy sencillo que le podes ofrecer, es que cuando sucedan este tipo de encuentros, pida amor y mucha luz a sus ángeles guardianes para que esta entidad encuentre su camino. Y como adulto, podes hacer trabajos de limpieza o armonización energética del hogar, si es que tuvo estas situaciones en el hogar, o evitar los lugares donde dice que hay seres que lo perturban, pero sin cargarlo de miedo ni drama.
Si el niño tiene este canal abierto es por algo, y el adulto no es el encargado de cerrarlo, bloquearlo o limitarlo, sino, si la situación lo requiere, sólo encauzarlo. Y si esto naturalmente sucede armónicamente en momentos esporádicos, simplemente abre el corazón a este canal, sintiendo que de esta manera podes compartir ese espacio con él.
Desde ya que estas son humildes sugerencias, que cada padre debe evaluar si son acordes al niño o a la situación particular de cada uno.
Un cálido saludo,
Nancy
...............................................................
Escribe desde Argentina, Córdoba, Sandra:
Me gustaría tener más información sobre los niños. Soy docente, estudio, leo; mi pregunta es ¿cómo si puedo trabajar y jugar con 25 o 30 niños por horas, con el mío no puedo hacer nada?
Siempre digo que mi hijo rompió el molde del común de todos los niños en algunos aspectos. Lo primero que les voy a contar es que el día en que nació los 4 relojes que teníamos en casa se detuvieron a la misma hora ¿casualidad?, o aviso de qué, no sé…
Otra experiencia con él: Cuando se preparaba para tomar la primera comunión, la dejo sin palabras a la catequista, una señora de edad muy bien preparada. El día de la confesión tenía que rezar el pésame y él me dijo “No lo puedo hacer porque desde el mismo momento que lo digo estoy mintiendo”. ¿Me entienden? les podría contar más...
...............................................................
Escribe desde Argentina, Santa fe, Marilina:
Dicen que mi niña es un "alma vieja", ya que tiene marcada una estrella en su frente. Es muy sensible con un corazón muy puro, y por lo que leo, la asocio más a una niña cristal. Hoy en día tiene 7 años.
Un guía espiritual nuestro ya le mostró cómo debe sanar y le pidió que empiece con nosotros.
Mi pregunta es si debo decirle que es especial.
Cuando tenía 3 años, y estaba en jardín, una amiga a quien ella adora, es como una lider en el grupo y decidía quién jugaba y quién no. Mi hija me dijo "mamá yo le vi la cara a Vale (otra niña), y estaba muy triste porque no la dejaban jugar"; y con sus 3 años se enfrentó a su amiga lider e incorporó a Vale al juego.
Un día yo estaba mal porque mi suegra estaba muy mal de salud, me enojé y le pegué a mi hijo más pequeño. Era la hora de comer, y mi hija, con 6 años, fue a la pieza, lo tomó de la mano, lo trajo a la mesa y le dijo: "Sentate al lado mío. Ahora pedile perdón a mamá porque te portaste mal, y vos mamá, ¿qué esperas para pedirle disculpas por haberle pegado?" Sin palabras.
Son situaciones sencillas pero me hacen ver que tiene un corazón especial.
La primera vez que perdió un diente me pidió un peso a mí para dejarle ella al ratón, porque de esa forma él siempre iba a tener para repartir a los demás…
Esta fue nuestra respuesta:
Hola Marilina, gracias por contarnos tu experiencia.
Estar abiertos, no interferir, no sobre-estimular con preguntas o generando situaciones, es la manera más saludable de estar abiertos a las experiencias que los niños de hoy comparten con nostros. Tu hija trae Algo, y eso no debe ser forzado ni intelectualizado, por ejemplo, diciéndole que es "especial". Los niños no tienen la necesidad que tenemos los adultos de "saber" desde el plano mental, ellos simplemnte, son. Y, en realidad, debiéramos aprender esto de los niños en vez de querer que ellos aprendan a intelectualizar y analizar, trasladándolos a nuestro mundo y nuestras formas.
En general los niños son espontáneos, dicen lo que piensan y sienten sin expectativas, y esto es algo tan bello, que interferir es limitar su camino.
Hay que ser cautelosos con el termino índigo o cristal porque puede generar condicionamientos sobre el niño. Considero que lo importante no es la clasificación, y menos aún, comunicarsela a ellos, sino que el niño sea feliz y se sienta pleno.
Los padres, todos los educadores, simplemente debiéramos estar abiertos, receptivos, atentos, para poder recibir lo que dan sin analizar, juzgar o interpretar, simplemente celebrarlo por lo que ellos son. También debemos estar abiertos a guiarlos cuando lo necesitan, muchas veces serán necesarios los limites, por ejemplo, o la contención y la seguridad.
Lo más bello que podemos regalarles a los niños es la aceptación, el amor y la apertura a ellos por su esencia de niños, y lo demás, si tiene que venir, vendrá por añadidura.
Te envío un cálido saludo,
Nancy
...............................................................
Escribe desde Argentina, Buenos Aires, Nazarena:
Hola, yo escribo buscando respuestas a los momentos que vivimos con nuestra hija de 8 años. Desde que tiene 1 año que rechaza comer carnes, y hasta el día de hoy, no hemos logrado que la coma. Está siempre como "desconectada" de la tierra. Le cuesta mucho conectarse con la escuela porque simplemente "no le interesa", dice. Ella pone toda su energía únicamente en lo que le interesa. Nos dice, por ejemplo, que si come algo que le pedimos o si estudia y se esfuerza, es sólo por nosotros.
El otro día viendo las noticias con mi marido muy temprano antes de ir a la escuela, dijo saber del accidente de avión que sucedió en Libia. Dijo que ella ya sabía que "eso iba a pasar". Según ella, en el metal de sus aritos, sintió la vibración del metal del avión, que le vibraban; también sintió que el piso le vibraba en ese momento (estaba en clase). Me dijo que tiene algo así como un "sensor" para ver en su mente estas cosas. Lo más maravilloso es que lo cuenta con total naturalidad y como si lo que le sucede es muy común.
No quiere contar mucho, pero lo poco que dice, nos deja perplejos…
¿Podrían darme su opinión al respecto? traté de ser breve! Cariños
Esta fue nuestra respuesta:
¿Cuántas veces los adultos nos hemos sentido desconectados a este mundo y conectados a otro, a un mundo que no vemos pero lo sentimos fervientemente? Más aun un niño puede sentirse así, manifestándolo en desinterés por el mundo físico, principalmente teniendo en cuenta las propuestas sin sentido y sin contenido que se les ofrece, y muchas veces, se les impone.
¿Cuántas veces, como adultos, hubiéramos querido sólo hacer lo que nos interesa, pero cuántas veces nos obligamos a hacer algo sólo porque otros nos lo pedían?
¿Vamos a enseñarle al niño a ser infiel a sus necesidades, le vamos a enseñar a olvidar o ser indiferente a su percepción más innata? ¿Vamos a intentar adaptarlo a nuestros esquemas o los esquemas sociales en detrimento de su propia conexión? Por ejemplo, ¿le vamos a obligar a ingerir un alimento que no necesita, sólo porque desconocemos otros alimentos nutritivos que lo suplanten, ¿o vamos a decir abrirnos, aprender, crecer junto a ellos?
Estas son preguntas que todo padre o educador puede o debería hacerse: ¿voy a adaptarlo a esto sólo porque lo conozco así, porque así me han enseñado, así me han educado? ¿o voy a abrirme y escuchar aqui y ahora, en esta situacion que es única e irrepetible a este niño, que es único? ¿por qué lo hago o lo haría, para qué? Si en algún lugar siento que lo que doy o impongo se trata sólo de mi educacion o mis propias limitaciones, entonces será el momento de romper nuestras estructuras, y crecer junto a este maravilloso niño que nos ha elegido.
Nancy
Estos mensajes fueron respondidos por Nancy Erica Ortiz
Creadora del Curso a distancia "Los Niños de Hoy"
www.caminosalser.com/nancyortiz
Edición: Sebastían Alberoni
AGRADECEMOS A TODOS DESDE EL CORAZON!
(si desean comunicarse con ellos, escríbannos mediante la página de contacto de mi Sitio solicitándonos sus emails)
Si queres contarnos alguna anécdota ingresá aquí:
Propuesta CaminosAlSer para padres y/o familiares de Nuevos Niños:
www.caminosalser.com/137-indigocristal/propuesta-para-padres-y-o-familiares-de-nuevos-ninos-para-jovenes-y-adultos-cuentanos-tus-anecdotas-e-inquietudes/
Nota de CaminosAlSer: se han hecho correcciones de gramática y ortografía a estos mensajes para su mejor entendimiento, pero sin alterar la esencia de los mismos.
- auxiliadora perez
31-03-2013 01:30hs - país: Venezuela
hola a todos quiero compartir lo que me esta pasando mi hija tiene 7 meses parece una bebe de un año nacio con 3 lunares un emageoma en la cabeza una mancha de lunar blanca en el estomago y otro atras en la parte de abajo de la cintura todo se forma en triangula note esto desde que nacio lo raro de mi bebe es que nunca me molesto por nada desde que nacio si llora cuando siente que alguien no le gusta para pedir tetero solo se queja duerme 12 horas en la noche de 9 pm a 9 de la mañana no le gusta casi estar sentada no le gusta que la coloquen de pies las personas me dicen que es muy floja, pero yo siento que ella lo va hacer cuando asi lo decida, se voltea es muy inteligente en la mañana solo me ve dormir y hace cosas para que me despierte sin que yo me moleste me toca la cara para que le de un beso siento que mi bebe es especial desde que nacio todos me dicen que es muy grande para su edad, que puedo hacer para no equivocarme en su aprendizaje aparte nacio con un morado en la parte de atras en la nalguita tiene un caracter fuerte no le gusta estar con personas que no le den confianza me siento preocupada por todo porque siento a mi hija como si fuera una adulta en vez de una bebe que puedo hacer - CACHE
14-03-2013 05:56hs - país: Colombia
holaaaaaaaaa.... señorita Nancy Ortiz, su informacion es exelente, me has dado muchas herramientas con solo ingresar a su pagina en esta unica ocacion, he despertado frente a mi hijo, mi hijo de 3 años d edad, tiene cualidades enormes y ayer precisamente me encontre con una de ellas que gracias a lo que he leido en esta pagina me doy cuenta.
no se de donde viene o quien fue anteriormente, quiciera saberlo, mi hijo decia que miraba algo en la habitacion de los juguetes, pero yo en mi ignorancia le decia que no le entendia, porque empezo ha hablar en otro lenguaje desconocido para mi y mi esposa, no es la primera vez que lo hace, aproximadametne hace unas tres semanas lo viene divulgando, y habla con tal naturalidad en utilizando el otro lenguaje que yo no entiendo pero le sigo la corriente, le hablo en español y el me entinede la pregunta pero me responde en otro lenguaje, en m i curiosidad he decidido seguir con lo que el me expresa aunque no entiendo algunas cosas porque en ocaciones llegamos a la parte donde quiere mostrarme y entiendo por lo que me muestra.
le he preguntado si hay alguien ahi y el dice que si, pero no he logrado identificar que es, lo unico que hago es darle mucha confianza escuchar y dejarme llevar, para mi es muy importante su desarrollo mental poque yo en alguna ocacion tenia ciertas caracteristicas similares pero alguien no me dejo desarrollarlas, mi hijo es muy receptivo y cariñoso y con un deseo incansable de conocer todo como funciona y como sacarle provecho.
siento que me quedo sin acciones para el, pero tambien estoy tratando de comunicarme y canalizar las caracteristicas que trae su espiritu con el mio y asi poder entender o quiza saber que lenguaje usa en sus palabras. el habla claro y expresa sus ideas coherentemente, lo que me tiene con curiosidad es su idioma que expresa en ciertas ocaciones.
yo hago el intento y le digo, camilo hable como usted lo hace y el empieza a hablarme de forma diferente y no entiendo nada...
le seguire contando que evolucion tiene.
kamandarak - sonia
18-07-2012 13:30hs - país: Mexico
Hola, les comento que tengo unos nietos maravillosos, dos de ellos son niño y niña índigos y una cristal, les comparto que la niña índigo es muy inteligente, observadora, dedicada en lo que hace, calificaciones excelentes, hablo de ella en especial porque ve espíritus uno de ellos la molestaba comentaba poco de el, pero en la madrugada mi hija se despertaba y encontraba a la pequeña sentada en la cama con los ojos abiertos pero como dormida su mirada fija y bañada en sudor y reflejado en su rostro miedo, siempre viendo hacia la misma dirección que era la pantalla del televisor, esto era recurrente casi todos los días, llego el momento en que la tuvieron que llevar con una vidente y decidió después de ver varias veces a la niña, cerrar el "tercer ojo" para que ya no viera en especial a ese espíritu porque no era bueno, aunque trataron primero de mandarle luz y todo lo que se hace para guiarlo a que siguiera su camino, se armonizó la casa, mi hija hizo todo lo que le indicaron pero al final se decidieron en bloquear el tercer ojo..... mi pregunta es. QUE TAN BUENO FUE TOMAR LA DECISIÓN DE BLOQUEARLA..... Lo siento, perdóname, los amo, gracias!! - marina
18-05-2012 20:51hs - país: Argentina
hola quisiera compartir mi experiencia con mi hijo tiene 7 años para empezar unos dias antes de embarazarme soñe un angel al que en mi sueno dije es al Angel Gabriel a la Virgen del Rosario de San Nicolas hasta ese momento yo estaba resignada a que no tendria hijos, lo cierto es que al momento de quedarme embarazada al dia siguiente lo senti y supe que era varon cuando nacio y salia con el todo el mundo se acercaba a el y lo tocaban aun desconocidos cosa que a mi no me molestaba pero si me extrañaba,con el paso del tiempo mi hijo a los 2 años comenzo a decirme que el se habia muerto ahogado en un rio, al tiempo me conto que el vivia en el cielo y que el me eligio para que yo fuera su madre y que alla donde vivia solo habian niño y que jugaban todo el tiempo entonces yo le pregunte que comian y me dijo y nada ahi no tenemos hambre, quien los cuidaba y me dijo: ¿y quien mas ?Dios ..para seguir le pregunto y vos lo viste me responde si el brilla como un sol y usa una tunica blanca hasta sus pies...
y asi muchas cosas tambien curo a mi mama que estaba en cama con un fuerte dolor de cabeza , a mi hermano que tnia una herida en la pierna y no cicatrizaba pero despues de haser esto el pasaba a tener estos dolores por lo que no permito que lo haga comence a informarme fui a varias videntes y todas me dijeron que el es especial al leer las caracteristicas de los niños indigos el tiene la mayoria tiene alma de lider no le gusta que le den orden para todo necesita explicacion es muy sensible excelente alumno no tiene problema de conducta y vive renegando de que a el nadie lo entiende con lo ultimo que me salio en estos dias es que el no sabe si lo que ve ya le sucedio o ya lo vivio pero que siempre tiene esa idea y que siente que puede cambiar si es algo malo lo que va a suceder . yo como mama trato de que el haga una vida normal buscandol e actividaes que a el le gusten me costo mucho entenderlo pero informarme me ayudo mucho para entenderlo.Creo que el tiempo dira solo espero que sea un hombre de bien mientras tanto seguire inculcandole valores y acompañandolo con todo mi amor
. - ana maria
10-05-2012 10:09hs - país: Uruguay
tengo 51 años, desde que tengo uso de razón no me gusta adptarme a ninguna reglas, no me gusta usar uniforme me visto acorde a mis gustos del dia. Me pasa que la gente viene a que les solucione los problemas, hay personas que sueñan conmigo. No me gusta pensar me llevo por mis instintos y soy igual a un niño ESPONTANEA, a veces me arrepiento de lo que digo. Me pueden dar una explicación porque soy así? gracias ANA MARIA - ana maria
10-05-2012 10:09hs - país: Uruguay
tengo 51 años, desde que tengo uso de razón no me gusta adptarme a ninguna reglas, no me gusta usar uniforme me visto acorde a mis gustos del dia. Me pasa que la gente viene a que les solucione los problemas, hay personas que sueñan conmigo. No me gusta pensar me llevo por mis instintos y soy igual a un niño ESPONTANEA, a veces me arrepiento de lo que digo. Me pueden dar una explicación porque soy así? gracias ANA MARIA - patricia
01-07-2011 10:55hs - país: España
Hola, tengo 1 hijo de casi 7 años, precioso, sensible pero con agresividad y creo, malestar interno, muchas veces me ha pegado y hecho rabietas fuera de control, luego se arrepiente. Me gustaría saber cómo canalizar esa agresividad y enojo de forma positiva para q sea esencia de AMOR y harmonía interna, deseo q sea feliz y esté tranquilo. En el cole me dicen q llama xconstantemente la atención, es muy nervioso y no presta atención....le cuesta muchísimo seguir las normas...cómo lo puedo trabajar?es un niño muy cariñoso y constantemente me dice q me quiere, a pesar de su agresividad y violencia conmigo. Gracias - Marcela
30-06-2011 21:06hs - país: Argentina
Muchas Gracias!!!estoy feliz por haber encontrado calma en mi corazon por la experiencias relatadas y las respuestas tan amorosas.
Marcela - María Elena Gómez
30-06-2011 11:10hs - país: Mexico
Muy interesantes los comentarios sobre éstos niños, yo soy Lectora de Registros Akásicos, y mediante lecturas he recibido mensajes de que los niños que han nacido desde 2010 son niñis que vienen de las estrellas, son conciliadores de la estructura tán fracmentada de la familia, ahora que divorciarse es tán facil esto va a cambiar porque los NIÑOS DE LAS ESTRELLAS, vienen a cambiar éso, hacer que los padres dejen de divorciarce reconciliar a familiares que se aislan hasta de por vida de su nucleo. Así es que las nuevas generaciones vienen muy elevadas espiritualmente. BENDICIONES
Meditación, Retiros Espirituales, Meditación de la Conciencia Pura, Ho'Oponopono, Camino Espiritual Integrado, Meditación So Ham, Sesiones Individuales... ver más