Y el fin de toda nuestra exploración
será llegar a donde empezamos,
y conocer por primera vez el lugar." T.S. Eliot
Entre los productos animales de cría industrial que traen consigo muchísimos desordenes para nuestra salud, se debe hacer una distinción especial para los lácteos y sus derivados. Si bien la fundamentación de su eliminación excede el marco de este contenido (por la extensión de la misma y la no conveniencia de resumirla demasiado debido a la importancia e ignorancia que lamentablemente hay en relación a este tema), una sumatoria de factores son suficiente motivo para considerarlos pilares básicos del ensuciamiento cotidiano de nuestro organismo y del exceso proteico que se esta dando actualmente en nuestra población.
Partiendo de la base que cualquier secreción láctea de mamíferos está específicamente adaptada al neonato de la especie y para nutrirlo hasta el destete, es obvio que resultará poco fisiológica su utilización en la adultez. Y más aún cuando estamos cruzando barrera entre especies, sometiendo al calor y desnaturalizando por medio de procesos industriales. Somos la única raza animal que luego del destete sigue tomando leche y encima de otra especie; podemos observar en la naturaleza que esto ni siquiera sucede entre ejemplares de una misma especie.
Brevemente citamos algunos aspectos (desarrollados en profundidad en el libro monográfico citado de referencia al final del contenido [1]), acerca de los aportes cotidianos y abundantes de los lácteos y su profusa cantidad de derivados:
• Aportan grasa saturada, aterogénica (precursora de ateromas) y nada saludable. Su contenido (35g por litro) es apenas disminuido (25%) en los productos “descremados” que por apariencia “saludable”, se consumen en mayor cantidad.
• Aportan colesterol (161mg diarios en una persona tipo) en su forma más peligrosa: oxicolesterol. Esta molécula reactiva (daña las paredes arteriales) se genera por oxidación en los procesos de deshidratado (leche en polvo) que son obligados y masivos en la economía de escala industrial.
• Aportan la reactiva enzima XO (xantino oxidasa), que en estado natural degradan nuestros jugos gástricos, pero que “gracias” a la homogenización industrial (se encapsula en grasa) logra llegar intacta al flujo sanguíneo, generando lesiones en arterias y músculo cardiaco.
• Aportan caseína (82% de su proteína), alergénica y mucógena. El resultado son alergias, agotamiento inmune (excesiva generación de IgA), congestión de vías respiratorias (asma, sinusitis), formación de moco colónico, colapso hepático y renal, agotamiento del bazo y del páncreas (diabetes), daños neurológicos (esquizofrenia, autismo, parkinson), etc.
• Aportan péptidos opiáceos similares a la morfina (beta casomorfinas, alfa caseína exorfina, etc), que afectan el peristaltismo intestinal (estreñimiento), incitan al consumo de alcaloides estimulantes que neutralicen la apatía resultante (cafeína, teína, mateína), generan obnubilación mental (incapacidad para tomar decisiones) y provocan adicción al consumo lácteo.
• Aportan aditivos copiosamente utilizados en los derivados lácteos para estimular el consumo: colorantes, saborizantes, conservantes, emulsionantes, gelificantes, aceites hidrogenados, almidones modificados, azúcares refinados, sal refinada (cloruro de sodio), etc.
• Aportan factores de crecimiento (Igf 1) peligrosos en humanos (estimulan el desarrollo tumoral), por el hecho de provenir de otra especie animal y estar concebida para otra función biológica (veloz desarrollo del ternero, duplica su volumen solo en meses). Su similitud con la insulina humana y su elevado consumo, la convierte en destacado factor de la resistencia a la insulina.
• Aportan escaso calcio en relación al elevado contenido de fósforo (relación 1:1), poco aprovechable en humanos (relación 2,5:1) y generador de inadecuadas calcificaciones (cálculos, cataratas, sobre huesos, calcificación arterial y mamaria, etc) y de fosforosis (fibromialgia, reuma, colapso renal, hiperactividad, DDA, etc).
• Aportan un goteo cotidiano de antibióticos, usados en balanceados, veterinaria y procesos industriales. Estos compuestos siguen cumpliendo su función (matar vida) en el interior del organismo, generando disbacteriosis intestinal y desorden de flora (candidiasis crónica, parasitosis).
• Aportan un alto contenido de hormonas sintéticas y naturales, que se mimetizan con nuestros mensajeros hormonales, alterando el delicado equilibrio endocrino del cuerpo (andropausia, menopausia), generando resistencia a la insulina (diabetes) y estimulando el desarrollo de tumores mamarios y prostáticos.
• Aportan azúcares indigeribles (lactosa) por la natural ausencia de la enzima degradadora (lactasa) en el intestino adulto. Estos compuestos no digeridos generan fermentación, putrefacción intestinal, flatulencia, toxemia, diarrea, inflamación, acidificación sanguínea, cólicos intestinales, etc.
• Aportan exceso de vitamina D (20 veces más que la leche materna), compuesto que sintetizamos en cantidad suficiente con apenas 15 minutos diarios de exposición al sol. Dicho exceso genera: depresión inmune, elevados niveles de calcio y fósforo en sangre y orina, mayor absorción de aluminio, estimulación de la enzima XO, problemas cardiovasculares, etc.
• Aportan una decidida contribución a la osteoporosis, contrariamente a lo que se declama. Su aporte cálcico no es aprovechable debido al exceso de fósforo, su carga hormonal profundiza el desorden endócrino (andropausia, menopausia) y por ser un alimento acidificante y de uso abundante, obliga al cuerpo a disolver masa ósea para estabilizar el pH sanguíneo [2].
• Estimula la permeabilidad de la mucosa intestinal, como natural efecto de toda secreción láctea de mamíferos, a fin que los neonatos no desperdicien una sola gota de su alimento fisiológico y perfecto, que no es precisamente el alimento del adulto.
A modo de resumen podemos decir que la ingesta regular y abundante de lácteos, genera entre otras cosas [3]: tilde inmunológico, desorden intestinal, mineral y hormonal, reacciones alérgicas e inflamatorias, permeabilidad intestinal, colapso hepático y renal, problemas respiratorios y circulatorios, gran aporte de mucosidad congestiva, acidificación corporal, daños neurológicos y endócrinos, estimulo tumoral, obnubilación mental, apatía, adicción, etc.
Más allá de las fundamentadas evidencias científicas expuestas en el libro “Lácteos y trigo”, el solo hecho de experimentar con 15 días de abstinencia total, y posterior reintroducción, permite obtener la respuesta absolutamente personalizada e inequívoca por parte de cualquier organismo.
Es importante aclarar, que cualquiera de los beneficios que en teoría nos aportan los lácteos, como por ejemplo el calcio (aunque en realidad, debido a todo lo mencionado, su consecuencia final es que nos terminan “robando” calcio del organismo), pueden obtenerse de distintos alimentos mucho mas nutricionales (como por ejemplo, frutos secos o semillas) y sin efectos secundarios desagradables para nuestra salud.
Se aportará mas información en otros contenidos sobre los lácteos y sus graves consecuencias en nuestra salud.
[1] Mas información en el libro “Lácteos y trigo”.
[2] Ver capítulo 2, apartado “Alcalinidad fisiológica”, del libro antes mencionado.
[3] Ver “Enfermedades relacionadas con el consumo de leche” de José Ramón Llorente, Presidente de la Sociedad Española de Nutrición Ortomolecular, en www.dsalud.com y “Cien enfermedades que producen los lácteos” del Dr. Jorge Esteves, en www.holisticamente.com.ar
Extraído de: Libros "Nutrición Depurativa" y "Lácteos y Trigo" – Nestor Palmetti
Aportado y editado por: Lucas Schab - Kuyen Alimentos Naturales
Para realizar consultas o solicitar mas información, comuníquese con Lucas Schab.
Volver al menú de Secciones de Alimentación Consciente
Lucas también es miembro del Equipo de www.CaminosalSer.com
- María Teresa
01-10-2014 10:10hs - país: España
Buenas tardes, en primer lugar me gustaría que alguien me explicara el porque si la leche es tan dañina, no se denuncia públicamente, yo ahora mismo me encuentro en un estadio en el que no sé bien que pensar ni por supuesto que debo hacer, especialmente porque tengo un nieto que es autista y por lo tanto hemos de tener especial cuidado en su alimentación, teniendo en cuenta además, que estos niños podrían tener problemas añadidos en el caso de que los lácteos en general no sean beneficiosos para su organismo.
El que toda la vida hayamos pensado que la leche era una fuente de calcio (especialmente) pues ahora la verdad, se me hace un poco difícil de leer todo lo contrario, pero claro también tengo en cuenta que se hablo por científicos de lo bueno que era el tabaco y ya sabemos todos lo que es.
Muchas gracias. - Romy Raddatz
22-12-2013 22:03hs - país: Chile
Para contactar al Dr Estevez:
Jorge Estevez
http://www.holisticamente.com.ar - natalia caetano
21-09-2013 01:32hs - país: Uruguay
hola!!mi nombre es natalia como lo eh puesto eninformacion cuando ust lo piden! yo pongo credito a esta pagina ya que eh leido varios articulos que me parecieron interesantes y que tienen un alto nivel veridico! ya que lo eh comparado con otros de otras paginas del mismo contenido al cual busco!! lo que veo y me gustaria que me dejaran mas claro es el tema de consumir prioductos lacteos ; tanto como leche de vaca y sus derivados , queso, cremasdobles ect. ya que eh leido la publicacion que ah echo la persona con nombre de ALEXSOT y no anda errada en nada!! ya que lei los link que puso para verificar que es cierto lo que ella dice en el contecto publicado en su pagina!! y la verdad que me parece que exageran un poco ust con el tema no?? me gustaria que me llegara informacion de algun organismo que avale lo que ust estan publicando!!y en lo posible me lo hagan llegar! desde ya muchas gracias NATALIA!!! - CARLOS MARTIN LLAGUNO GONZALES
07-10-2012 01:12hs - país: Perú
BUENAS NOCHES A TODOS....EMPESARE DICIENDO QUE TENGO MUCHA FAMILIA ANCIANA QUE SE JACTA DE QUE COMIERON DE TODO Y SIGUEN VIVITOS Y COLEANDO...CLARO...ALGUNOS CON MALES DE SALUD Y NO NECESARIAMENTE POR LA VEJEZ DE SUS HUESOS...COMO SEBEMOS NO TODOS LOS CEREBROS PENSAMOS RAPIDAMENTE PERO SI TODOS TENEMOS CAPACIDAD PARA APRENDER...IGUALMENTE NO TODOS LOS ORGANISMOS REACCIONAN IGUAL AL RECIBIR UN ALIMENTO...PERO AL FINAL TODA ACCION TIENE UNA REACCION Y TODO SEMBRIO TIENE SU COCECHA Y TODO ALIMENTO QUE CONSUMAMOS TENDRA SU CURSO DIGESTIVO OBLIGATORIAMENTE SEA PARA BIEN O PARA MAL..SI RETROCEDEMOS EL TIEMPO 50, 70, 100 AÑOS NOS DAREMOS CUENTA QUE NO HABIA TANTA COMTAMINACION HAMBIENTAL...NI QUE DECIR SOBRE LA INDUSTRIALIZACION DE ALIMENTOS QUE ES UNO DE LOS FACTORES MAS FUERTES PARA PRODUCIR ENFERMEDADES COMO CANCERES, ARTRITIS, GASTRITIS, OSTEOPOROSIS ETC. NUESTROS ABUELOS, BISABUELOS, TATARABUELOS COCINANBAN CON PRODUCTOS NATURALES...CASI TODO SANCOCHADO... DE NIÑOS NO RECIBIERON TANTOS QUIMICOS COMO RECIBEN NUESTROS NIÑOS DE HOY Y DE HACE VARIAS DECADAS CONSUMIENDO...SINO..DIGANME CUANTAS AMAS DE CASA PREPARAN UN JUGO DE NARANJA, UN PURE DE MANZANA, UNA PASTA DE TOMATE...O CUANTOS PADRES DE FAMILIA Y ADULTOS EN GENERAL EN VES DE DARLES UNA FRTUA LE DAN BOCADITOS...TODO LO COMPRAN PREPARADO CON PRESERVANTES, ADITIVOS, QUIMICOS QUE DESTRUYEN NUESTROS TEJIDOS Y ATROFIAN LAS PAPILAS GUSTATIVAS...Y DESPUES NO ENTIENDEN PORQUE SUS HIJOS Y NIÑOS EN GENERAL SON ALERGICOS A COSAS NATURALES..."L A I N D U S T R I A L I Z A C I O N D E A L I M E N T O S E S T A M A T A N D O D E A P O C O A C E L E R A D A M E N T E A L S E R H U M A N O". POR AMOR A NUESTROS HIJOS Y A LAS GENERACIONS POR VENIR PODEMOS CAMBIAR ESO...NECESITAMOS URGENTE Y RADICALMENTE CAMBIAR NUESTRA VIDA ALIMENTARIA RECHAZANDO TODO AQUELLO QUE LOS MONOPOLISTAS MERCANTILISTAS EMPRESARIOS HAN INDUSTRIALIZADO COMO CONSUMO HUMANO APROVECHANDOCE DE NUESTRAS NECESIDADES Y APETITOS CARNALES... Y A B A S T A.."D E B E M O S A P R E N D E R A T E N E R C U L T U R A A L I M E N T A R I A". NO SEAMOS INDIFERENTES AL TEMA ALIMENTARIO, INDAGEMOS, ESTUDIEMOS, INVESTIGUEMOS Y COMPARTAMOS LO APRENDIDO..."MI PUEBLO POR FALTA DE CONOCIMIENTO PERECE" DIJO DIOS EN SU BENDITA PALABRA, LAS SAGRADAS ESCRITURAS "LA BIBLIA"...GRACIAS A TODOS AQUELLOS QUE DE CORAZON QUIEREN BUSCAR LA VERDAD, QUE SE INTERESAN POR SU SALUD Y POR LA SALUD DEL PROJIMO..AQUELLOS QUE SOLO BUSCAN SU COMPLACENCIA...QUE SOLO BUSCAN EGOISTAMENTE SUPLIR SUS APETITOS CARNALES ARRASTRANDO A LOS DEMAS ALA DERIBA, TARDE O TEMPRANO COCECHARAN LO QUE SIEMBRAN....DE DONDE VIENEN CASI TODAS LAS ENFERMEDADES? PRODUCTO DE NUESTRO LIBERTINAJE PARA HACER LO QUE QUERRAMOS CON NUESTRO BENDITO CUERPO..DROGAS, SEXO LIBERTINO, ALCOHOL, FARMACOS Y LLO QUE COMEMOS...Y PEOR CUANDO SE VIVE SEDENTARIAMENTE....TERMINARE DICIENDOLES ALGO PARA MEDITAR, ANALISAR Y USAR SENTIDO COMUN Y DECIDIR CUAL POSICION ES LA CORRECTA....A LOS QUE PIENSAN QUE LA LECHE ES SALUDABLE...O A LOS QUE PIENSAN QUE LA LECHE NO ES SALUDABLE....NO QUIERO QUE PIENCES COMO YO..SINO HACERTE PENSAR......"ENTRE LOS SERES VIVOS CARNIVOROS, HERVIVOROS Y SERES HUMANOS....LOS UNICOS QUE TOMAMOS LECHE TODA LA VIDA SON LOS HUMANOS....ALGUNA VEZ VIERON A UN TIGRE ADULTO TOMAR LECHE...ALGUNA VEZ VIERON A UNA VACA ADULTA TOMAR LECHE...ESO NOS HACE PENSAR QUE LOS ANIMALES MUCHAS VECES ACTUAN MAS SABIAMENTE QUE NOSOTROS...ELLOS SABEN CUANDO DEBEN SER DESTETADOS PORQUE QUE YA NO NECESITAN LA LECHE...SINO COMER HIERVAS PARA LOS HERVIVOROS Y COMER CARNE PARA LOS CARNIVOROS...PERO LO TREMENDAMENTE JALADO DE LOS CABELLOS POR NO DECIR ALGO MAS TOSCO...PORQUE DE VERDAD ES UNA IGNORANCIA ATREVIDA LA QUE HA VECES TENEMOS...PORQUE HABLAMOS COMO BUENOS..COMO SABIONDOS SIN SABER NADA... LO MAS NECIO QUE HACEMOS ES QUE NO SOLO CONSUMIMOS LECHE HASTA EL FINAL DE NUESTROS DIAS ( OSEA ANCIANOS) ALGO QUE NOS HAN HECHO CREER CONJUNAMENTE LOS MEDICOS, NUTRICIONISTAS, LABORATORIOS, CLINICAS Y EMPRESAS MERCANTILISTAS DE LA MUERTE QUE DEBEMOS CONSUMIR 3 VASOS DE LECHE PARA ESTAR FORTALECIDOS Y NO ENFERMAR Y BLA BLA BLA...PURA MENTIRA..ES QUE LA LECHE DE HACE DECADAS YA DEJO DE SER LA LECHE DE NUESTROS PADRES O ABUELOS O BISABUELOS CUANDO ERAN NIÑOS...AHORA TODO VIENE EN LINDA CAJITA...EN LINDO TARRITO DE LECHE...Y SABEN?...TODO ESO YA ESTA MUERTO...YA NO TIENE NADA DE VIDA..NADA DE BUENO...NADA DE NADA...OSEA...ESTAMOS CONSUMIENDO NADA POSITIVO...SOLO DILATAR..ESTIMULAR CANCERES Y MALES A LOS HUESOS..CELULAS..ETC..INDAGUEN PROFUNDAMENTE PORFAVOR.....NO FUIMOS CREADOS POR DIOS PARA RECIBIR LECHE ANIMAL...LOS ANIMALES TIENE UN APARATO DIGESTIVO APROPIADO PARA DIGERER LOS COMPONENTES DE SU LECHE...ASI COMO NOSOTROS TAMBIEN PODEMOS DIGERIR SALUDABLEMENTE LA LECHE MATERNA....MEDITEN USTEDES MISMO LOS QUE CREEN Y LOS QUE TODABIA TIENEN DUDAS SOBRE SI LA LECHE ES SALUDABLE...CONSUMAMOS LECHE VEGETAL..ESTOY PRESTO A COMPARTIR CON QUIEN QUIERA....ESTARE COMPLACIDO.. - Carolina Iturrioz
05-09-2012 15:13hs - país: Argentina
Hola estoy interesada en conseguir un turno con el Dr Jorge ESTEVEZ, con que numero telefonico cuentan asi me comunico.- - Carolina Iturrioz
05-09-2012 15:11hs - país: Argentina
HOLA QUIERO OBTENER UN TURNO CON EL DOCTOR ESTEVES CON QUE NUMERO TELEFONICO CUENTAN ASI ME COMUNICO. - alexzot
24-08-2012 21:05hs - país: Argentina
Si demasiada ignorancia.
Primero, la leche es un subproducto de la elaboración de quesos.
Segundo, la leche tiene grasa saturada... "y nada saludable" ... o sea qué es lo nada saludable?
Tercero: La leche en polvo, que produjo la revolución láctea y la introducción de miles productos industrializados al mercado al secarse no se "oxida".
Cuarto: Caseína, es alérgica para quien susceptible a ella. Como los mosquitos, dermatofitos, perros, gatos, etc.
La lactosa si no se consume se excreta pudiendo generar intolerancia a personas a que no están acostumbrada por razones genéticas.
Aportan contenido de hormonas "sintéticas" por pasteurizar la leche se forman "sintéticamente" hormonas-? Es decir que hay un diablillo con un laboratorio dentro de la leche que arma hormonas con compuestos diferentes... De donde saca estas cosas? por favor...
"Su aporte cálcico no es aprovechable debido al exceso de fósforo, su carga hormonal profundiza el desorden endócrino (andropausia, menopausia) y por ser un alimento acidificante y de uso abundante, obliga al cuerpo a disolver masa ósea para estabilizar el pH sanguíneo " ... El estómago posee una solución buffer que regula el pH automáticamente, el pH de la leche es prácticamente neutro (si bien es ácido) comparado con el de los cítricos o vinagre... o sea que disuelve masa osea para regular el pH es una falacia. La existencia de Fósoforo inhibe el Cálcio? Si, en más de un 50% pero así y todo los valores siguen siendo más elevados que los demás productos.
La vitamina D tiene un rol importantísimo en la absorción intestinal del calcio y la dosis/día necesaria varía, ya sea en la prevención o en el tratamiento, la edad y el momento del año.
Los lacteos no están para salvar el mundo o para matarlo. Los extremos nunca son una solución el equilibrio se logra moderando el consumo no prohibiéndolos.
http://www.slideshare.net/MAQ357/metabolismo-fosforo-calcio
http://www.reumauruguay.org/osteoporosis/capitulo19.htm
https://www.google.com.ar/search?q=el+fosforo+inhibe+el+calcio&sugexp=chrome,mod=12&sourceid=chrome&ie=UTF-8 - fatima
14-04-2012 19:59hs - país: España
una información muy interesante y muy convincente yo había dejado de consumir lácteos pero al hacer una dieta a base de proteínas volví a comprarlos, además me encanta el queso ¿ el problema está en consumirlos con moderación o hay que suprimirlos? me resulta difícil pensar que se puede llevar una buena alimentación con el alto nivel de contaminación que hay hoy día y que afecta tanto a nuestra alimentación.
Meditación, Retiros Espirituales, Meditación de la Conciencia Pura, Ho'Oponopono, Camino Espiritual Integrado, Meditación So Ham, Sesiones Individuales... ver más